Western contemporáneo, Marguerite Duras y Cine y Ciencia, en la pantalla de Tabakalera en 2024
El Centro Internacional de Cultura Contemporánea de San Sebastián Tabakalera ha presentado hoy su temporada de cine para 2024, organizada por Donostia Kultura, Festival de San Sebastián, Filmoteca Vasca, Elías Querejeta Zine Eskola y Tabakalera.
El 17 de enero, por ejemplo, comenzará el ciclo Nosferatu, Western USA contemporáneo 1962-2021 con la proyección de Duelo en la Alta Sierra (Ride the High Country, 1962), dirigida por Sam Peckinpah, a la que seguirán hasta diciembre Silverado (Lawrence Kasdan, 1985), Bailando con lobos (Dances with Wolves; Kevin Costner, 1990), Sin perdón (Unforgiven; Clint Eastwood, 1992), El poder del perro (The Power of the Dog; Jane Campion, 2021)…
El ciclo se acompañará de la edición de dos libros, uno en castellano y otro en euskera. El primero, Western USA 1962-1992, ha sido coordinado por Carlos Aguilar y Pablo Fernández, y se publicará a principios de año. El segundo, coordinado por Iñigo Marzabal, se editará a finales de 2024.
La séptima edición del ciclo Cine y Ciencia, que organiza la Filmoteca Vasca en colaboración con el DIPC (Donostia International Physics Center) y el Festival de San Sebastián, comenzará el 11 de enero con la proyección de Oppenheimer (Christopher Nolan, 2023).
En primavera tendrá lugar el ciclo Klasikoak, que rescatará obras maestras de la historia del cine; y en julio, la séptima edición de Jazzinema. El 2024 finalizará con Cineastas Vascas IV, un encuentro para poner de relieve el trabajo de las realizadoras vascas.
A partir de enero, el cine y la literatura se cruzarán en Tabakalera con la escritora y cineasta Marguerite Duras como eje. El ciclo se compondrá de una sesión de cine mensual relacionada con la escritora y cineasta, junto con una presentación a cargo de un escritor o escritora. La primera invitada será Miren Agur Meabe, que ofrecerá el día 12 de enero una sesión sobre la película Le Camion.
Desde el 13 de enero al 24 de febrero se ofrecerá toda la filmografía del director y guionista belga Bas Devos, y cineastas como Fermin Muguruza (17 de diciembre), Jaione Camborda, Isabel Herguera e Ion de Sosa explicarán su trabajo cara a cara con el público.
El bono de cine de Tabakalera ofrecerá la entrada a 40 películas por 120 euros. El bono se podrá adquirir a partir del 15 de diciembre de 2023 a las 12:00 del mediodía, hasta el 31 de enero de 2024 a las 12:00.
Más noticias sobre cine
El Zinemaldia homenajea a Marisa Paredes en su cartel oficial de la 73 edición
Asimimo, hoy se ha dado a conocer que el Festival de San Sebastián reconocerá con un Premio Donostia la trayectoria de la productora Esther García, "figura clave en la internacionalización del cine español y latinoamericano".
Presentan el cartel oficial de 'Zeru Ahoak', el último trabajo de Almandoz
Nagore Aranburu es la protagonista de este inédito y oscuro thriller, que participará en la Sección Oficial Proyecciones Especiales de la 73ª edición del Festival de San Sebastián.
La directora vizcaína Alauda Ruiz de Azúa competirá por primera vez por la Concha de Oro de San Sebastián con 'Los domingos'
La película cuenta la historia de una joven brillante e idealista que siente una inesperada atracción por la vida contemplativa del convento de clausura. Ruiz de Azúa debutó con 'Cinco lobitos'.
Las producciones vascas “Gaua” y “Decorado” participarán en el festival de Stiges
La nueva película de Paul Urkijo y el largometraje de animación del director gallego Alberto Vázquez estarán en la Sección Oficial del festival catalán, que se celebra entre los días 9 y 19 de octubre.
"Karmele" se estrenará el 10 de octubre
Antes, el largometraje de Asier Altuna, protagonizado por Jone Laspiur y Eneko Sagardoy y basado en la novela de Kirmen Uribe "Elkarrekin esnatzeko ordua", se proyectará en la Sección Oficial del Zinemaldia de San Sebastián.
Karmele, Maspalomas y Zeru Ahoak estarán en la Sección Oficial del Zinemaldia
El Festival de Cine de San Sebastián, Zinemaldia, ha presentado hoy en Madrid las producciones estatales que estarán en la programación de este año. La Sección Oficial de esta edición recibirá tres en euskera: Zeru Ahoak, de Koldo Almandoz; Karmele, de Asier Altuna; y, por último, Maspalomas, de Moriarti, que además competirá por la Concha.
La Sección Oficial del Zinemaldia incluirá tres producciones en euskera
“Maspalomas”, del trío Moriarti, concurrirá en la pelea por las Conchas, mientras que “Karmele”, de Asier Altuna, y la serie “Zeru ahoak” de Koldo Almandoz participarán fuera de concurso. El Zinemaldia ha presentado esta mañana en Madrid las producciones del Estado español que participarán en esta edición del festival.
Ion de Sosa estrenará “Balearic” en el Festival de Locarno
El largometraje del director donostiarra participará en la sección Concorso Cineasti del Presente del festival de la localidad suiza.

"Jone, batzuetan", de Sara Fantova, se estrenará el 12 de septiembre
Tras ser premiada en el festival de cine de Málaga y D’A Film Festival, la película protagonizada por Josean Bengoetxea y Olaia Aguayo llegará a las salas de cine.
Primeras imágenes de “Maspalomas”, nueva película del trío Moriarti
EITB presenta en primicia el primer tráiler de la nueva película del trío Moriarti. Jose Ramon Soroiz y Nagore Aranburu protagonizan la película dirigida por Jose Mari Goenaga y Aitor Arregi (Marco, La trinchera infinita, Handia, Loreak…). Cuenta la historia de Vicente, quien después de vivir la vida que le gusta en Canarias se ve obligado a regresan a San Sebastián y, en una residencia, optará por ocultar su homosexualidad. La película, que cuenta con la participación de EITB, llegará a los cines el 26 de septiembre.