Aumenta un 11 % el número de producciones audiovisuales apoyadas por Bilbao Bizkaia Film Commission
Bilbao Bizkaia Film Commission ha presentado hoy ante la prensa los datos de producciones audiovisuales en el territorio durante 2024. El servicio público creado por el Ayuntamiento de Bilbao y la Diputación Foral de Bizkaia para la atención, gestión y atracción de rodajes, ha explicado que durante el año pasado han aumentado un 11 % las producciones apoyadas (168) por el organismo, un 26 % los días de rodaje (1294), un 133 % los largometrajes (28) y un 57% las series (11).
A este balance hay que añadir, además, la realización de 43 spots publicitarios, 7 sesiones de fotos, 16 cortometrajes, 25 programas de televisión, 28 documentales, 8 videoclips y 2 webseries en 74 localidades.
Bilbao Bizkaia Film Commission ha computado 448 empresas vinculadas al sector audiovisual en Bizkaia, y un total de 1941 empleos impulsados por él, el 75,2 % de ellos concentrados en Bilbao.
El año pasado, se grabaron en Bizkaia, por ejemplo, las películas Soy Nevenka, Azken erromantikoak, Los aitas, La tregua, Karmele y Maspalomas, además de las series Zeru ahoak, Querer y Cathc you later, por mencionar algunas.
Beneficios fiscales
Desde 2023, Bizkaia ofrece un incentivo fiscal para producciones de cualquier nacionalidad, "siempre que acrediten su valor cultural".
El porcentaje de deducción varía entre el 35 % y el 60 %, y puede incrementarse en un 10% adicional para aquellas producciones íntegramente rodadas en euskera, alcanzando así una deducción máxima del 70 %.
2025
Este mismo año, ya hay varios proyectos audiovisuales en marcha en Bizkaia. Los y las responsables de Bilbao Bizkaia Film Comission han puesto como ejemplo Inurri itsuak, adaptación de la novela Las ciegas hormigas de Ramiro Pinilla que dirigirá Igor Legarreta (Ilargi guztiak, Cuando dejes de quererme) y en la que participarán Itziar Ituño y Urko Olazabal.
Más noticias sobre cine
El tráiler de ‘Karmele’, la nueva película de Asier Altuna, en exclusiva
El largometraje dirigido por Asier Altuna (Aupa Etxebeste!, Agur, Etxebeste, Amama…), llegará a los cines el próximo día 10 de octubre, tras su paso por el Festival de San Sebastián donde se estrenará en la Sección Oficial, pero fuera de concurso. El "drama histórico con tintes musicales" está basado en la novela Elkarrekin esnatzeko ordua de Kirmen Uribe, que recoge la vida de Karmele Urresti y Txomin Letamendi. Jone Laspiur y Eneko Sagardoy protagonizan la película, que cuenta con la participación de EITB, acompañados por Nagore Aranburu y Javier Barandiaran en los papeles de la madre y el padre de Karmele.
Cineastas noveles de Europa, Asia y Costa Rica completan la sección New Directors
El sueco Jonatan Etzler, la japonesa Yukari Sakamoto y el kurdo Seyhmus Altun, entre otros, se suman a la navarra Irati Gorostidi Agirretxe y el canario José Alayón.
El Zinemaldia homenajea a Marisa Paredes en su cartel oficial de la 73 edición
Asimimo, hoy se ha dado a conocer que el Festival de San Sebastián reconocerá con un Premio Donostia la trayectoria de la productora Esther García, "figura clave en la internacionalización del cine español y latinoamericano".
Presentan el cartel oficial de 'Zeru Ahoak', el último trabajo de Almandoz
Nagore Aranburu es la protagonista de este inédito y oscuro thriller, que participará en la Sección Oficial Proyecciones Especiales de la 73ª edición del Festival de San Sebastián.
La directora vizcaína Alauda Ruiz de Azúa competirá por primera vez por la Concha de Oro de San Sebastián con 'Los domingos'
La película cuenta la historia de una joven brillante e idealista que siente una inesperada atracción por la vida contemplativa del convento de clausura. Ruiz de Azúa debutó con 'Cinco lobitos'.
Las producciones vascas “Gaua” y “Decorado” participarán en el festival de Stiges
La nueva película de Paul Urkijo y el largometraje de animación del director gallego Alberto Vázquez estarán en la Sección Oficial del festival catalán, que se celebra entre los días 9 y 19 de octubre.
"Karmele" se estrenará el 10 de octubre
Antes, el largometraje de Asier Altuna, protagonizado por Jone Laspiur y Eneko Sagardoy y basado en la novela de Kirmen Uribe "Elkarrekin esnatzeko ordua", se proyectará en la Sección Oficial del Zinemaldia de San Sebastián.
Karmele, Maspalomas y Zeru Ahoak estarán en la Sección Oficial del Zinemaldia
El Festival de Cine de San Sebastián, Zinemaldia, ha presentado hoy en Madrid las producciones estatales que estarán en la programación de este año. La Sección Oficial de esta edición recibirá tres en euskera: Zeru Ahoak, de Koldo Almandoz; Karmele, de Asier Altuna; y, por último, Maspalomas, de Moriarti, que además competirá por la Concha.
La Sección Oficial del Zinemaldia incluirá tres producciones en euskera
“Maspalomas”, del trío Moriarti, concurrirá en la pelea por las Conchas, mientras que “Karmele”, de Asier Altuna, y la serie “Zeru ahoak” de Koldo Almandoz participarán fuera de concurso. El Zinemaldia ha presentado esta mañana en Madrid las producciones del Estado español que participarán en esta edición del festival.
Ion de Sosa estrenará “Balearic” en el Festival de Locarno
El largometraje del director donostiarra participará en la sección Concorso Cineasti del Presente del festival de la localidad suiza.