Aumenta un 11 % el número de producciones audiovisuales apoyadas por Bilbao Bizkaia Film Commission
Bilbao Bizkaia Film Commission ha presentado hoy ante la prensa los datos de producciones audiovisuales en el territorio durante 2024. El servicio público creado por el Ayuntamiento de Bilbao y la Diputación Foral de Bizkaia para la atención, gestión y atracción de rodajes, ha explicado que durante el año pasado han aumentado un 11 % las producciones apoyadas (168) por el organismo, un 26 % los días de rodaje (1294), un 133 % los largometrajes (28) y un 57% las series (11).
A este balance hay que añadir, además, la realización de 43 spots publicitarios, 7 sesiones de fotos, 16 cortometrajes, 25 programas de televisión, 28 documentales, 8 videoclips y 2 webseries en 74 localidades.
Bilbao Bizkaia Film Commission ha computado 448 empresas vinculadas al sector audiovisual en Bizkaia, y un total de 1941 empleos impulsados por él, el 75,2 % de ellos concentrados en Bilbao.
El año pasado, se grabaron en Bizkaia, por ejemplo, las películas Soy Nevenka, Azken erromantikoak, Los aitas, La tregua, Karmele y Maspalomas, además de las series Zeru ahoak, Querer y Cathc you later, por mencionar algunas.
Beneficios fiscales
Desde 2023, Bizkaia ofrece un incentivo fiscal para producciones de cualquier nacionalidad, "siempre que acrediten su valor cultural".
El porcentaje de deducción varía entre el 35 % y el 60 %, y puede incrementarse en un 10% adicional para aquellas producciones íntegramente rodadas en euskera, alcanzando así una deducción máxima del 70 %.
2025
Este mismo año, ya hay varios proyectos audiovisuales en marcha en Bizkaia. Los y las responsables de Bilbao Bizkaia Film Comission han puesto como ejemplo Inurri itsuak, adaptación de la novela Las ciegas hormigas de Ramiro Pinilla que dirigirá Igor Legarreta (Ilargi guztiak, Cuando dejes de quererme) y en la que participarán Itziar Ituño y Urko Olazabal.
Te puede interesar
“Los domingos” y “Maspalomas”, nominadas a los premios Forqué
La película dirigida por Alauda Ruz de y el film de Jose Mari Goenaga y Aitor Arregi cuentan con tres nominaciones en los premios que entrega EGEDA, Entidad española de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales.
Un cuarto de siglo uniendo cine e historia en el Bidasoa
El Festival Internacional de Cine Arqueológico del Bidasoa (FICAB) emprende el 10 de noviembre su 25ª edición, para la que se ha marcado como objetivo "seguir aprendiendo del pasado para entender el presente y construir el futuro".
El festival Zinebi premiará a Pablo Berger y Esther García
El Festival Internacional de Cine Documental y Cortometraje de Bilbao comenzará el 21 de noviembre y terminará el 28 de noviembre, con la gala de clausura y la entrega de premios.
Javier Gurrutxaga recibe el premio de honorífico Serantes del Festival de Santurtzi
El showman donostiarra Javier Gurrutxaga ha recibido el premio de honorífico Serantes del Festival de Santurtzi. Por otro lado, los cortometrajes “Tragedium” y “Erreka zoko hortan” se han llevado el premio Euskal Pantailak de EITB.
Koldo Almandoz comienza el rodaje de la comedia "Azken agurra"
La próxima película del cineasta donostiarra mira a la vida y a la muerte con "ironía, ternura y profundo sentido humanista".
“Gaua”, Paul Urkijo se adentra en la noche
El cineasta alavés Paul Urkijo estrena “Gaua”, su tercer largometraje, en el que afianza con maestría visual los preceptos del cine de género fantástico y leyendas de nuestra mitología.
La serie "Argi gorriak" se estrenará el 7 de noviembre en el festival Serielizados de Barcelona
Itziar Ituño encabeza el reparto de esta “ácida comedia familiar con tintes de thriller” que se proyectará en la Sección Oficial del festival. La serie se estrenará en la plataforma Primeran de EITB en 2026.
Xanti Rodríguez y Amancay Gaztañaga ruedan la serie "Piztiak"
El trabajo, que cuenta con la participación de EITB, se podrá ver en la plataforma Primeran en 2026. Yune Nogueiras es la protagonista del trabajo que dirigen Gaztañaga y Rodríguez.
El documental "Llámame Sinsorga" se estrenará en cines el 28 de noviembre
Dirigida por Marta Gómez y Paula Iglesias, el largometraje se centra en la creación de La Sinsorga, espacio feminista de Bilbao.
Tráiler de la película "Aro berria"
El primer largometraje de la directora Irati Gorostidi llegará a los cines el próximo 12 de diciembre, tras recibir una mención especial del jurado en la sección New Directors del Festival de Cine de San Sebastián. La película, en la que participa EiTB, comienza con la asamblea de trabajadores y trabajadoras de una fábrica de contadores de agua: debatirán en torno a una huelga que finalmente no prosperará. Decepcionados, los más inconformistas derivarán sus deseos de transformación radical hacia terrenos más íntimos. Algunos abandonarán la fábrica y se integrarán en una comunidad aislada de montañas, donde decenas de jóvenes realizarán una intensa búsqueda por medio de experiencias catárticas compartidas.