Zinemaldia
Guardar
Quitar de mi lista

Cuatro mediometrajes históricos del cine vasco y películas de Stanley Kubrick y Manoel de Oliveira, en Klasikoak

La sección que rescata clásicos del cine universal incluirá un total de doce títulos, entre ellos las versiones restauradas de los clásicos vascos Ehun metro, Hamaseigarrenean aidanez, Zergatik panpox y Oraingoz izen gabe.
"Ehun metro" filmaren fotograma
"Ehun metro" es uno de los mediometrajes restaurados por la Filmoteca y EITB

Klasikoak, la sección que rescata clásicos antiguos y modernos de la historia del cine universal, incluirá en la 73ª edición del Festival de San Sebastián doce títulos entre los que figuran trabajos de Christian-Jaque, Jorge Fons, Antonio Giménez-Rico, Stanley Kubrick, Yoshimitsu Morita y Manoel de Oliveira.

Sus obras se sumarán a la película inaugural de la sección, Furtivos (José Luis Borau, 1975), ganadora de la Concha de Oro hace medio siglo, y a la versión restaurada por la Filmoteca Vasca y EITB de los mediometrajes en euskera Ehun metro (Alfonso Ungría), Hamaseigarrenean aidanez (Anjel Lertxundi), Zergatik panpox (Xabier Elorriaga) y Oraingoz izen gabe (José Julián Bakedano).

Todos estos títulos se suman a la retrospectiva clásica, dedicada en esta edición a la guionista Lillian Hellman, y el ciclo trimestral coorganizado con Filmoteca Vasca que a partir de este año comenzará en octubre y llegará a Vitoria, Bilbao, San Sebastián, Pamplona y Donibane Lohizune.

Durante el Zinemaldia se verán Un revenant (Christian-Jaque, 1946), El callejón de los milagros (Jorge Fons, 1994), Vestida de azul (Antonio Giménez,-Rico, 1983), Barry Lyndon (Stanley Kubrick, 1975), Kazoku gemu / The Family Game (Yoshimitsu Morita,1983), Aniki Bóbó (Manoel de Oliveira, 1942).

Además, un total de 16 largometrajes estrenados entre 1935 y 1999 integrarán la retrospectiva dedicada a la guionista estadounidense Lillian Hellman. 

Más noticias sobre cine

Cargar más