“Ehun metro”, “Zergatik panpox”, “Hamaseigarrenean aidanez” y “Oraingoz izen gabe” serán restauradas
El Gobierno Vasco, a través de la Filmoteca Vasca y EITB, impulsa la digitalización y depuración de los cuatro mediometrajes estrenados a mediados de la década de 1980. Las películas se programarán en la sección Klasikoak del Zinemaldia.
Los mediometrajes en euskera Hamaseigarrenean, aidanez (Anjel Lertxundi, 1985), Ehun metro (Alfonso Ungría, 1985), Zergatik panpox (Xabier Elorriaga, 1985) y Oraingoz izen gabe (José Julián Bakedano, 1986) se podrán ver en septiembre en el Zinemaldia de San Sebastián, después de que el Gobierno Vasco impulse su rehabiltación a través de la Filmoteca Vasca y EITB.
El Gobierno ha destinado 80 000 euros a este proyecto, que ya está en marcha en los laboratorios L’Immagine Ritrovata de Bolonia. Precisamente, esa labor será de restauración será supervisada a principios de julio en Italia por los directores de las cuatro películas, tres basadas en clásicos de nuestra literatura (Hamaseigarrenean, aidanez de Anjel Lertxundi, Ehun metro de Ramon Saizarbitoria y Zergatik panpox de Arantxa Urretabizkaia) y la cuarta con guion de Bernardo Atxaga basado en un cuento de Borges.
En septiembre, el Zinemaldia proyectará las cuatro películas en su sección Klasikoak, y EITB recogerá el proceso de rehabilitación de las películas en el documental Itzalak Argitzen (Berde Produkzioak y Koldo Almandoz).
La restauración de las cuatro cintas ha partido de los negativos originales en 35 mm conservados en la Filmoteca Española y la Filmoteca Vasca, institución desde la que explican que “el material fotoquímico se limpiará y se preparará mecánicamente para su digitalización. En una segunda fase se eliminarán las imperfecciones derivadas del paso del tiempo, siempre con el objetivo de conservar la autenticidad del archivo original. Después se corregirá el color y el sonido. Los trabajos finalizarán en agosto y han contado con la supervisión del personal técnico de la Filmoteca y el auspicio del Gobierno Vasco”.
Fichas técnicas de las películas:
Dirección: Alfonso Ungría
Año: 1985
Duración: 55’
Producción: Irati Filmak S.A. / José Luis García Arrojo
Interpretación: Patxi Bisquert, Carlos Zabala, Klara Badiola, Aritz Sarria, Paco Sagarzazu, Joseba Apaolaza, Ramón Aguirre, Enrique Salaberria, Ramón Barea, Santiago Burutxaga, Ramón Balenciaga, Luis A. García, José María Txukarro, Gabriel Begiristáin
Guion: Alfonso Ungría
Fotografía: Ángel Luis Fernández
Montaje: Juan Ignacio San Mateo
Música: Juan José García Caffi
Dirección artística: Joseba Garmendia
Ayudante de dirección: José Ramos Paino
Maquillaje: Eva Maria Alfonso, Karmele Soler
HAMASEIGARRENEAN AIDANEZ
Dirección: Anjel Lertxundi
Año: 1985
Duración: 56’
Producción: Irati Filmak S.A. / José Luis García Arrajo, Jesús Acín
Interpretación: Felipe Barandiaran, Kontxu Odriozola, Mikel Garmendia, Esther Remiro, Pilar Lerma, Xabier Auzmendi, Kontxa Carmona, José L. Castañares, Federico Santalla, Ana Miranda, Mikel Aizpurua, Lourdes González
Guion: Anjel Lertxundi
Fotografía: Ángel Luis Fernández
Montaje: Juan Ignacio San Mateo
Música: Ángel Illarramendi
Dirección artística: Joseba Garmendia
ZERGATIK PANPOX
Dirección: Xabier Elorriaga
Año: 1985
Duración: 55’
Producción: Irati Filmak S.A. / José Luis García Arrojo
Interpretación: Arantza Rentería, Juan María Segues, Igor Mendoza, Aitzpea Goenaga, Elena Irureta, Idoia Arrizabalaga, Arantxa Urretabizkaia, Zuriñe Uriarte
Guion: Xabier Elorriaga
Fotografía: Hans Burmann
Montaje: Juan Ignacio San Mateo
Música: Amaia Zaubiria, Pascal Gagne
Dirección artística: Joseba Garmendia
Sonido: José Ángel Pérez
Maquillaje: Eva Alfonso, Karmele Soler
Ayudante de dirección: José Ramos Paino
ORAINGOZ IZEN GABE
Dirección: José Julián Bakedano
Año: 1986
Duración: 44’
Producción: José Julián Bakedano, Iñaki Aizpurua
Interpretación: Iro Landaluze, Félix Arkarazo, Elene Lizarralde, Eguzki, Luis Iriondo, Eskarne Aroma
Guion: Bernardo Latxaga
Fotografía: Gabriel Beristain
Montaje: José Luis Berlanga
Música: Antton Valverde, Peer Raben
Sonido: Mattew Launay
Albiste gehiago zinema
Las producciones vascas “Gaua” y “Decorado” participarán en el festival de Stiges
La nueva película de Paul Urkijo y el largometraje de animación del director gallego Alberto Vázquez estarán en la Sección Oficial del festival catalán, que se celebra entre los días 9 y 19 de octubre.
"Karmele" se estrenará el 10 de octubre
Antes, el largometraje de Asier Altuna, protagonizado por Jone Laspiur y Eneko Sagardoy y basado en la novela de Kirmen Uribe "Elkarrekin esnatzeko ordua", se proyectará en la Sección Oficial del Zinemaldia de San Sebastián.
Karmele, Maspalomas y Zeru Ahoak estarán en la Sección Oficial del Zinemaldia
El Festival de Cine de San Sebastián, Zinemaldia, ha presentado hoy en Madrid las producciones estatales que estarán en la programación de este año. La Sección Oficial de esta edición recibirá tres en euskera: Zeru Ahoak, de Koldo Almandoz; Karmele, de Asier Altuna; y, por último, Maspalomas, de Moriarti, que además competirá por la Concha.
La Sección Oficial del Zinemaldia incluirá tres producciones en euskera
“Maspalomas”, del trío Moriarti, concurrirá en la pelea por las Conchas, mientras que “Karmele”, de Asier Altuna, y la serie “Zeru ahoak” de Koldo Almandoz participarán fuera de concurso. El Zinemaldia ha presentado esta mañana en Madrid las producciones del Estado español que participarán en esta edición del festival.
Ion de Sosa estrenará “Balearic” en el Festival de Locarno
El largometraje del director donostiarra participará en la sección Concorso Cineasti del Presente del festival de la localidad suiza.

"Jone, batzuetan", de Sara Fantova, se estrenará el 12 de septiembre
Tras ser premiada en el festival de cine de Málaga y D’A Film Festival, la película protagonizada por Josean Bengoetxea y Olaia Aguayo llegará a las salas de cine.
Primeras imágenes de “Maspalomas”, nueva película del trío Moriarti
EITB presenta en primicia el primer tráiler de la nueva película del trío Moriarti. Jose Ramon Soroiz y Nagore Aranburu protagonizan la película dirigida por Jose Mari Goenaga y Aitor Arregi (Marco, La trinchera infinita, Handia, Loreak…). Cuenta la historia de Vicente, quien después de vivir la vida que le gusta en Canarias se ve obligado a regresan a San Sebastián y, en una residencia, optará por ocultar su homosexualidad. La película, que cuenta con la participación de EITB, llegará a los cines el 26 de septiembre.
Michael Madsen, actor de 'Kill Bill' y 'Reservoir Dogs', fallece a los 67 años
El actor aparentemente ha sufrido un paro cardíaco en su casa de Malibú, donde ha sido hallado sin vida. Madsen, actor recurrente en las películas de Quentin Tarantino, inició su carrera artística en 1983 y desde entonces ha participado en cientos de películas y series.
El documental “Between Goodbyes” gana el Gran Premio Zinegoak
El festival de cine y artes escénicas LGTBIQ+ de Bilbao ha finalizado. La película ganadora relata el viaje a sus orígenes coreanos de una persona queer adoptada en Europa.
Tabakalera proyectará una versión restaurada de 'La quimera del oro'
La película de Charles Chaplin regresa este jueves, 26 de junio, a la gran pantalla en calidad 4K para conmemorar el centenario de su estreno.