Zinemaldia
Guardar
Quitar de mi lista

“Los domingos”, lo divino y, sobre todo, lo humano

Alauda Ruiz de Azua presenta en la Sección Oficial del Zinemaldia el segundo largometraje que ha escrito y dirigido, Los domingos, una completa radiografía de nuestros tiempos construida sobre la atracción por la vida monacal de una chica de 17 años.

"Los domingos" filma

"Los domingos". Foto: David Herranz.

Muy pocas y pocos cineastas tienen la capacidad de Alauda Ruiz de Azua (Barakaldo, 1978) para recoger las tensiones del lugar y el tiempo en la que vive, mostrárnoslas y empujarnos a reflexionar sobre ellas. Ese talento quedó patente en Cinco lobitos y sobre todo en la miniserie Querer, en la que una mujer (Nagore Aranburu) denuncia a su marido por violación continuada, y vuelve a quedar de manifiesto en la muy notable Los domingos, largometraje en el que participa EITB y que la cineasta barakaldesa estrena en la Sección Oficial del Zinemaldia. 

Los domingos, días más que de misa de litúrgica comida familiar en la que explotan los conflictos e implosionan los silencios de los protagonistas, se alza sobre la historia de Ainara (interpretada por una increíble Blanca Soroa, que se apunta a las apuestas por entrar en el palmarés), una bilbaína brillante y responsable de 17 años que ha de decidir qué carrera universitaria estudiará. Sin embargo, la joven, estudiante en un colegio católico, manifiesta por sorpresa que se siente cada vez más cerca de Dios y que se plantea abrazar la vida de monja de clausura. 

"Los domingos". Foto: David Herranz.

En su tercer largometraje como directora (Cinco lobitos, Eres tú y Los domingos), Ruiz de Azua carga los planos y, sobre todo, los afilados y tensos diálogos con toneladas de información, y empuja al espectador a plantearse dilemas sobre la fe, claro, pero también, más allá de ello, sobre la familia, nuestra forma de enfrentamos a lo desconocido, la incertidumbre, nuestra capacidad de tolerancia hacia las decisiones de los demás, la inacción, la imperfección, la potestad individual para revertir inercias vitales y sociales o la frontera entre la coacción y el libre albedrío. 

Junto a la sorprendente interpretación de Soroa, destaca sobre la pantalla el trabajo de dos apuestas seguras, Patricia López Arnaiz como tía de Ainara y Nagore Aranburu como madre priora Isabel, además de una apuesta formal por un muy transcendente costumbrismo y naturalismo y una presencia más que notable del humor, ácido a veces, durante toda la historia.

Alauda Ruiz de Azua

Ruiz de Azua dibuja muy bien los personajes y sus circunstancias, pero ofrece siempre la última palabra al espectador, acompañándolo pero sin empujarlo, evitando atropellos y respetando y alimentando en todo momento su inteligencia. Muestra, además, la misma generosidad con sus personajes: los explica pero ni los demoniza ni los santifica. 

"Los domingos". Foto: David Herranz.

Para redondear la apuesta, todo ello se disfruta, además, al son de “Aitormena” o “Into my arms”, de Nick Cave & The Bad Seeds. Ojo al palmarés, si dios quiere.

Más noticias sobre cine

Cargar más