Suecia
Guardar
Quitar de mi lista

Bob Dylan envía finalmente el discurso para aceptar el Nobel de Literatura

El discurso llega después de casi seis meses de la ceremonia oficial, y es un requisito indispensable para recibir los 900.000 dólares con los que consta el premio.
Bob Dylan efe
Bob Dylan, en una imagen de archivo. Foto: Efe

El cantautor estadounidense Bob Dylan ha remitido a la Academia Sueca su discurso de aceptación del premio Nobel de Literatura, según ha anunciado hoy esta institución, que lo ha calificado de "extraordinario" y, "como era de esperar, elocuente".

"Ahora que el discurso ha sido entregado, la aventura de Dylan se cierra", subraya la Academia, que dice estar "complacida de anunciar la recepción del discurso del Nobel", una grabación de más de 26 minutos.

La Academia quiere "aprovechar esta oportunidad para agradecerle a Bob Dylan y a su equipo", y en particular a su representante Jeff Rosen, subraya el comunicado, "por haber colaborado de manera tan maravillosa".

El comunicado recuerda que el cantante dejó claro en octubre pasado en una conversación telefónica personal con el secretario permanente de la Academia que "no era para nada reacio a aceptar el Premio Nobel de Literatura 2016" y que se sentía "tremendamente honrado".

En la ceremonia oficial de entrega de los galardones en diciembre, en la que Dylan estuvo ausente alegando compromisos previos, hizo llegar un discurso de agradecimiento entregado el banquete de los Nobel por la exembajadora estadounidense en Suecia, Azita Raji, agrega el comunicado.

El pasado 1 de abril, casi cuatro meses después de la ceremonia oficial de entrega de los premios, Dylan recibió en Estocolmo el diploma y la medalla del Nobel de Literatura.

En esa ocasión, el cantante no pronunció la conferencia de recepción del premio, aunque la Academia se mostró convencida entonces de que enviaría una versión grabada, pues el discurso es un requisito necesario para poder cobrar los ocho millones de coronas (900.000 dólares) con que está dotado.

Más noticias sobre literatura

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jon Kortazar publica el libro "Esteban Urkiaga, Lauaxeta. Poesia, artea, ideologia"

El profesor e investigador ha organizado en dos apartados la obra, publicada por la editorial Pamiela. En el primero, relaciona la poesía de Lauaxeta con el arte y la ideología, y en el segundo analiza la acogida que la sociedad ha hecho de la vida y obra del poeta vizcaíno. El trabajo ha sido presentado en el 88º aniversario del fusilamiento de Lauaxeta. (Música, "Azken oyua" musicado por Antton Valverde) 

Bizenta Mogel Durangoko liburutegia
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Bizenta Mogel, la escritora que no temió los "hirientes castigos"

El 5 de junio, la XVIII edición de la Lectura Ininterrumpida de Clásicos recuperará en el teatro Arriaga la obra de Bizenta Mogel "Ipuin onak". Bizenta, sobrina del autor de "Peru abarka" Juan Antonio Mogel, es considerada la primera mujer escritora en euskera.

Cargar más