Euskal Idazleen Biltzarra
Guardar
Quitar de mi lista

Sara, lugar de encuentro de escritores y visitantes durante dos días

La 36ª edición de Euskal Idazleen Biltzarra ha abierto este lunes sus puertas para el público en general. La de mañana será una jornada dirigida a los profesionales.
20190422142939_sarako-idazleen-biltzarra-2019_
18:00 - 20:00
La 36 edición de Euskal Idazleen Biltzarra se centra en los creadores

La localidad labortana de Sara acoge desde hoy y hasta mañana la 36ª edición de Euskal Idazleen Biltzarra. Como cada año, escritores y creadores vascos, lectores y visitantes se darán cita en el Biltzar, que este año tiene como lema "Euskarazko literatura helduentzat" (literatura en euskera para adultos).

La feria, que ha abierto sus puertas a las 09:00 horas, podrán visitarse hoy por el público en general, mientras que la jornada de mañana, martes, estará dirigida a los profesionales del sector.

Entre los actos programados hay varias mesas redondas así como presentaciones. Destacan, entre las realizadas esta mañana, las del proyecto "Nekatorena" por parte de Aintzane Lasarte y Iñaki Martiarena o las de las últimas publicaciones de Euskaltzaindia. A la tarde, se presentarán, entre otros, los trabajos Etxera bidean de Juan Carlos Etxegoien Xamar, Duvoisin kapitainaren malura de Kepa Altonaga o Azti-hitza, Xahoren biografikoa de Asisko Urmeneta.

A mediodía se han entregado los premios Ikuska, que este año han ido para Juan Mari Txoperena y Rafael Zubiria. Por la tarde, Severine Dabadie e Itxaro Borda presentarán Poema bat da herri hau mediante un diaporama (15:00 horas) y una hora después (16:00), se podrá disfrutar de la perfomance literaria Afoniak, de la mano de Xabier Erkizia, Lucas Rullo y Arantxe Iturbe.

_______________________

La información original ha sido elaborada por Euskadi Irratia, y traducida por eitb.eus

Más noticias sobre literatura

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jon Kortazar publica el libro "Esteban Urkiaga, Lauaxeta. Poesia, artea, ideologia"

El profesor e investigador ha organizado en dos apartados la obra, publicada por la editorial Pamiela. En el primero, relaciona la poesía de Lauaxeta con el arte y la ideología, y en el segundo analiza la acogida que la sociedad ha hecho de la vida y obra del poeta vizcaíno. El trabajo ha sido presentado en el 88º aniversario del fusilamiento de Lauaxeta. (Música, "Azken oyua" musicado por Antton Valverde) 

Bizenta Mogel Durangoko liburutegia
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Bizenta Mogel, la escritora que no temió los "hirientes castigos"

El 5 de junio, la XVIII edición de la Lectura Ininterrumpida de Clásicos recuperará en el teatro Arriaga la obra de Bizenta Mogel "Ipuin onak". Bizenta, sobrina del autor de "Peru abarka" Juan Antonio Mogel, es considerada la primera mujer escritora en euskera.

Cargar más