Muere el escritor catalán Carlos Ruiz Zafón
El escritor barcelonés Carlos Ruiz Zafón ha fallecido en su residencia en Los Ángeles a los 55 años tras sufrir un cáncer, ha informado la editorial en un comunicado.
"Hoy es un día muy triste para todo el equipo de Planeta que le conoció y trabajó con él durante veinte años, en los que se ha forjado una amistad que trasciende lo profesional", ha expresado la editorial.
Ha ensalzado que Zafón es uno de los mejores novelistas contemporáneos: "Pero seguirá muy vivo entre todos nosotros a través de sus libros".
Ruiz Zafón se convirtió en uno de los escritores más exitosos con su obra cumbre traducida a más de 50 idiomas y con más de 10 millones de ejemplares vendidos La sombra del viento, ganadora de premios, reconocimientos e inicio de la tetralogía El cementerio de los libros olvidados.
Según Planeta, Ruiz Zafón es uno de los más reconocidos de la literatura internacional, ya que es el escritor del Estado español más leído en todo el mundo después de Miguel de Cervantes con El Quijote.
Nacido el 25 de septiembre de 1964 en Barcelona, Zafón estudió Ciencias de la Información y se decantó después por la publicidad, llegando a ser director creativo hasta que en 1992 decidió consagrarse a la literatura.
El príncipe de la niebla
Publicó su primera obra, El príncipe de la niebla, en 1993, con la que obtuvo el Premio Edebé, y con este galardón viajó a Los Ángeles (Estados Unidos), donde se afincó.
Desde allí escribió guiones y otras novelas también dedicadas al público juvenil: El palacio de la medianoche (1994) y Las luces de septiembre (1995) --que conformaron la trilogía de la niebla agrupadas después en un único volumen--.
También publicó Marina, que el autor ha considerado siempre la obra más personal de toda sus novelas.
Novelas para adultos
Su primera novela para adultos llegó en 2001, La sombra del viento, presentada al premio Fernando Lara 2000, en el que quedó finalista, pero Planeta la publicó por insistencia de Terenci Moix, integrante del jurado de aquel premio.
Pese a recibir ofertas cinematográficas, el autor se había resistido siempre a llevar su obra cumbre a la gran pantalla; una novela que se sitúa entre las más vendidas en español.
A esta obra le siguió El juego del ángel, publicada en 2008, y que junto a La sombra del viento dio lugar a la tetralogía de El cementerio de los libros olvidados, con el que el escritor ha alumbrado su universo literario.
La tercera novela de esta tetralogía fue El prisionero del cielo (2011) publicada en 2011, y la última El laberinto de los espíritus (2016), con la publicación entre éstas de la histórica Rosa de fuego (2012).
"Mi afición a los dragones viene de largo. Barcelona es ciudad de dragones, que adornan o vigilan muchas de sus fachadas, y me temo que yo soy uno de ellos", expresaba el autor en su página oficial.
Más noticias sobre literatura
La EHU reivindica la actualidad del pensamiento de Gabriel Aresti
35 alumnos y profesores de la Universidad del País Vasco analizan desde la actualidad la obra y el pensamiento del escritor bilbaíno fallecido hace medio siglo, en el libro "Gabriel Arestik ereindakoak 1975-2025".
Jon Kortazar publica el libro "Esteban Urkiaga, Lauaxeta. Poesia, artea, ideologia"
El profesor e investigador ha organizado en dos apartados la obra, publicada por la editorial Pamiela. En el primero, relaciona la poesía de Lauaxeta con el arte y la ideología, y en el segundo analiza la acogida que la sociedad ha hecho de la vida y obra del poeta vizcaíno. El trabajo ha sido presentado en el 88º aniversario del fusilamiento de Lauaxeta. (Música, "Azken oyua" musicado por Antton Valverde)
400 personas participarán este jueves en la lectura ininterrumpida de "Ipuin onak" de Bizenta Mogel
El euskaltegi Bilbo Zaharra ha escogido el primer libro en euskera publicado por una mujer para la XVIII edición de la Lectura Ininterrumpida de Clásicos. La bertsolari y escritora de Markina Nerea Ibarzabal será la encargada de comenzar la lectura, a las 08:00 horas.
Jabier Kalzakorta recibe la Pluma de Oro de la Feria del Libro de Bilbao
El profesor, investigador, miembro de Euskaltzandia y escritor de Markina ha recogido la distinción del encentro literario de bilbao. Kalzakorta es experto en literatura popular.
Jabier Kalzakorta: ''Bizenta Mogel fue una mujer muy inteligente''
El miembro de Euskaltzaindia, profesor e investigador destaca la inteligencia de Bizenta Mogel.
Bizenta Mogel, la escritora que no temió los "hirientes castigos"
El 5 de junio, la XVIII edición de la Lectura Ininterrumpida de Clásicos recuperará en el teatro Arriaga la obra de Bizenta Mogel "Ipuin onak". Bizenta, sobrina del autor de "Peru abarka" Juan Antonio Mogel, es considerada la primera mujer escritora en euskera.
Miren Agur Meabe, Dolores Redondo y Mircea Cartarescu reciben la Pluma de Plata de Feria del Libro de Bilbao
Del 30 de mayo al 8 de junio el Arenal de Bilbao acogerá la 55ª Feria del Libro de la capital. Los próximos días se entregarán más premios, entre ellos, la Pluma de Oro y los Kutxabank Atea.
Muere el escritor keniano Ngugi Wa Thiong'o
Thiong'o, escritor en kikuyu y varias veces candidato al Nobel, ha fallecido a los 87 años.
Homenajean a Esteban Urkiaga ''Lauaxeta'' en el 120º aniversario de su nacimiento
La Diputación Foral de Bizkaia ha realizado un acto en Laukiz para recordar al autor de "Bide barrijak" y "Arrats beran".
Literaturia celebra la capacidad de evasión que ofrece la literatura
Entre los días 23 y 25, Zarautz acogerá el festival Literaturia bejo el lema "Ihes". El programa ofrece feria de libros, presentaciones, coloquios, música, teatro y bertsos.