Premios Euskadi
Guardar
Quitar de mi lista

Karmele Jaio, premio Euskadi de literatura en euskera

El jurado ha elegido “Aitaren etxea” como mejor libro en esa categoría. Además, Iñigo Astiz ha sido premiado en el apartado de literatura infantil y Miren Asiain en el de ilustración.
18:00 - 20:00
Premios Euskadi, para Karmele Jaio, Iñigo Astiz y Miren Asiain

La novela “Aitaren etxea” de Karmele Jaio , “Joemak eta polasak” de Iñigo Astiz (literatura infantil y juvenil) y "Un millón de ostras en lo alto de la montaña" de Miren Asiain (ilustración”) son los ganadores de los premios Euskadi de Literatura. Cada premio tiene una dotación de 18 000 euros, que puede aumentar en 4000 euros más si la obra es publicada en otra lengua. La entrega de los galardones tendrá lugar el 19 de noviembre, en Azkuna Zentroa.

La novela de Karmele Jaio aborda la manera de crear y transmitir la masculinidad y el enorme peso del género en las vidas de las mujeres y los hombres, además de los elocuentes silencios que se crean dentro de las familias.

El jurado ha destacado "la valentía formal de esta novela psicológica y la habilidad de Jaio para expresar las emociones y contradicciones de los seres humanos". Además, ha apostado en su veredicto por que el teatro y la poesía tengan sus propios premios diferenciados del de narrativa, en aras de salvaguardar el equilibrio entre géneros literarios.

"Joemak eta polasak"

Sobre el libro del periodista y escritor Iñigo Astiz, el jurado ha determinado que se trata de un libro que ofrece una "literatura infantil nata, un sinfín de breves poemas escritos en un estilo claro y directo que nos llenarán de sorpresa e ignorancia, de un humor elegante, a ratos incluso negro y macarra".

Según el falle, la "transgresora" obra de Astiz reivindica el aspecto lúdico de la literatura, y llega "en una cuidada y elegante edición con la extraordinaria fuerza y complicidad estética de los dibujos de Maite Mutuberria". 

"Un millón de ostras en lo alto de la montaña"

El jurado del apartado de Ilustración de Obra Literaria considera que el estilo de ilustración de Miren Asiain es "muy personal": "Sus creaciones, además de evocar la propia cultura visual ligada al ámbito las ciencias naturales, presentan una estética significativamente poética, haciendo que este libro de conocimiento sea más cercano y evocador", concluyen.

La semana que viene se anunciarán los ganadores en las categorías de literatura en castellano, ensayo en euskera, ensayo en castellano y traducción al euskera de una obra literaria.

Más noticias sobre literatura

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jon Kortazar publica el libro "Esteban Urkiaga, Lauaxeta. Poesia, artea, ideologia"

El profesor e investigador ha organizado en dos apartados la obra, publicada por la editorial Pamiela. En el primero, relaciona la poesía de Lauaxeta con el arte y la ideología, y en el segundo analiza la acogida que la sociedad ha hecho de la vida y obra del poeta vizcaíno. El trabajo ha sido presentado en el 88º aniversario del fusilamiento de Lauaxeta. (Música, "Azken oyua" musicado por Antton Valverde) 

Bizenta Mogel Durangoko liburutegia
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Bizenta Mogel, la escritora que no temió los "hirientes castigos"

El 5 de junio, la XVIII edición de la Lectura Ininterrumpida de Clásicos recuperará en el teatro Arriaga la obra de Bizenta Mogel "Ipuin onak". Bizenta, sobrina del autor de "Peru abarka" Juan Antonio Mogel, es considerada la primera mujer escritora en euskera.

Cargar más