10 y 11 de abril
Guardar
Quitar de mi lista

Cita con la literatura, en Sara

Sarako Idazleen Biltzarra, el encuentro de escritores y escritoras de Sara, llega esta año antes que nunca: el Domingo de Ramos acogerá a todo tipo de público y el lunes estará reservado a profesionales.
38ª edición del Sarako Idazleen Biltzarra
38ª edición del Sarako Idazleen Biltzarra

En su trigésima novena edición, el Sarako Idazleen Biltzarra, encuentro de escritores y escritoras de Sara, adelantará su celebración en una decisión con vocación de continuidad en los años venideros. El domingo será la jornada dedicada a todos los públicos, mientras que la jornada de lunes estará dedicada a los y las profesionales bajo el título de "Literatura Oral Vasca, ayer y hoy".

Ese primer día habrá lecturas de literatura infantil acompañadas de música por parte de la compañía Kiribil, con entrada gratuita, en la carpa pequeña a las 11:00, 15:00 y 16:00 horas. Además, en el polideportivo, por 2 euros de entrada, se podrá disfrutar de 77 puestos de editoriales y presentaciones de libros por parte de  Marikita Tambourin, Itxaro Borda, Elise Devin, Jabier Kaltzakorta, Txomin Peillen, Jean-Louis Davant…

Además, a las 12:00 horas, el antropólogo, biólogo y escritor Mikel Duvert y el periodista y escritor Luzien Etxezaharreta recibirán el premio a toda su carrera.

El lunes, por su parte, la jornada estará centrada en la literatura oral. A las 09:30, Xabi Paya ofrecerá la charla "Ahozko euskal literatura: generoak eta adibideak", a la que seguirán una charla musicalizada por parte de Gotzon Barandiaran y Rafa Rueda y el discurso "Sarako bestak (1864-1885): Lore Jokoak, bertso paperak eta laster koplariak".

 

Más noticias sobre literatura

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jon Kortazar publica el libro "Esteban Urkiaga, Lauaxeta. Poesia, artea, ideologia"

El profesor e investigador ha organizado en dos apartados la obra, publicada por la editorial Pamiela. En el primero, relaciona la poesía de Lauaxeta con el arte y la ideología, y en el segundo analiza la acogida que la sociedad ha hecho de la vida y obra del poeta vizcaíno. El trabajo ha sido presentado en el 88º aniversario del fusilamiento de Lauaxeta. (Música, "Azken oyua" musicado por Antton Valverde) 

Cargar más