Hábitos de lectura
Guardar
Quitar de mi lista

Menos de la mitad de los y las jóvenes de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa leen libros en su tiempo libre

Una encuesta realizada por el Observatorio de la Juventud del Gobierno Vasco muestra índices de lectura en edades entre 15 y 29 años inferiores a los recogidos en 2012 y 2016.
orain-default-image

El 48,8 % de los y las habitantes de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa de entre 15 y 29 años afirma "haber leído algún libro por ocio durante su tiempo libre durante 2021", 5,6 puntos menos que en 2016, según datos recogidos en la encuesta "Juventud vasca" elaborada por el Observatorio Vasco de la Juventud.

Ese porcentaje del 48,8 % es inferior al que se dio en los anteriores sondeos, realizados en 2012 y 2016, cuando afirmaron leer sin relación con sus estudios o su profesión el 53,7 % y el 54,4 %, de los y las jóvenes respectivamente.

Tal y como ha explicado la directora de Juventud del Gobierno Vasco, Agurtzane Llano, el sondeo, hecho público con motivo de la celebración este 23 de abril del Día del Libro, concluye que "las mujeres leen más que los hombres (57,9 % frente a 39,6 %) y que el colectivo de 25 a 29 años lee más que el de 15 a 24 años por ocio y sin que la lectura tenga relación con sus estudios ni con su profesión, en el mes previo a la encuesta".

Más noticias sobre literatura

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jon Kortazar publica el libro "Esteban Urkiaga, Lauaxeta. Poesia, artea, ideologia"

El profesor e investigador ha organizado en dos apartados la obra, publicada por la editorial Pamiela. En el primero, relaciona la poesía de Lauaxeta con el arte y la ideología, y en el segundo analiza la acogida que la sociedad ha hecho de la vida y obra del poeta vizcaíno. El trabajo ha sido presentado en el 88º aniversario del fusilamiento de Lauaxeta. (Música, "Azken oyua" musicado por Antton Valverde) 

Cargar más