27-29 de mayo
Guardar
Quitar de mi lista

Literaturia abre las puertas a la literatura

El festival literario ofrecerá mercado de libros, presentaciones y varios espectáculos entre el viernes y el domingo en Zarautz.
Ana Malagon idazleak irakurriko du aurtengo manifestua. ETBko bideo batetik hartutako irudia.
La escritora Ana Malagon leerá el manifiesto de esta edición. Imagen obtenida de un vídeo de ETB.

Literatura creada en euskera o traducida al euskera, "hecha por el pueblo para el pueblo": ese es el eje del festival literario Literaturia de Zarautz, que se extenderá por la localidad guipuzcoana desde el 27 al 29 de mayo.

El viernes, a partir de las 20:00 horas, la escritora Ana Malagon leerá el manifiesto de esta edición, y a continuación Oier Guillan, Lutxo Egia, Pelax, Telmo Trenor y Elena Ramirez ofrecerán en la sala Modelo el espectáculo Istanbul. Las entradas están a la venta por 7,90 euros.

El sábado, habrá mercado de libros por la mañana y por la tarde, y presentarán sus libros en la propia feria (11:30-14:00) y en la librería Garoa (18:20-20:00) escritores y escritoras como Erika Lagoma y Estitxu Fernandez, Anjel Lertxundi, Ane Labaka, Joxean Agirre y Juan Luis Zabala.

Además, a las 18:00 horas Petti y Ana Galarraga ofrecerán en la sala Modelo el espectáculo literario Frankenstein agurgarria, y el músico Ødei actuará a partir de las 22:00 horas.

Para cerrar el programa, el domingo habrá de nuevo feria de libro, y presentarán sus libros escritores y escritoras como Santi Leone, Lizar Begoña y Goiatz Labandibar. Manu Lopez Gaseni, Angel Erro e Irati Jimenez participarán en un coloquio sobre el pasado y el futuro de la literatura universal. Maialen Lujanbio ofrecerá el espectáculo rr #5 marrak a las 12:30 en la plaza del mercado, y a partir de las 17:00 horas Arantxa Iturbe, Eider Rodriguez y Miren Narbaiza mostrarán el espectáculo Elkarrizketa baten soinua eta notak.

Más noticias sobre literatura

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jon Kortazar publica el libro "Esteban Urkiaga, Lauaxeta. Poesia, artea, ideologia"

El profesor e investigador ha organizado en dos apartados la obra, publicada por la editorial Pamiela. En el primero, relaciona la poesía de Lauaxeta con el arte y la ideología, y en el segundo analiza la acogida que la sociedad ha hecho de la vida y obra del poeta vizcaíno. El trabajo ha sido presentado en el 88º aniversario del fusilamiento de Lauaxeta. (Música, "Azken oyua" musicado por Antton Valverde) 

Cargar más