PREMIO
Guardar
Quitar de mi lista

Lizar Begoña gana el premio Igartza

El jurado ha decidido que el proyecto de novela “Itzalkinak Eguzkitan” es el mejor entre los 11 candidatos. Este año se cumplen 25 año desde que la editorial Elkar, el Ayuntamiento de Beasain y la empresa CAF comenzase a organizar esta beca con el fin de ayudar a los jóvenes escritores.
Lizar_Begona
Lizar Begoña, ganadora del premio Igartza. Foto: Hiruka

La escritora Lizar Begoña, nacida en Sopela, ha sido la ganadora del premio literario Igartza de este año. De los 11 proyectos presentados, el jurado compuesto por Oihane Amantegi, Irati Jimenez y Garazi Kamio ha decidido que Itzalkinak Eguzkitan es el merecedor del galardón.

Se trata de una edición especial, ya que se cumplen 25 años desde que la editorial Elkar, el Ayuntamiento de Beasain y la empresa CAF comenzase a organizar esta beca con el fin de ayudar a los jóvenes escritores. El premio incluye una ayuda de 6 000 euros y el compromiso de publicar de la obra.

Lizar Begoña Madariaga nació en 1996 en Sopela. Graduada en Bellas Artes, en la actualidad imparte clases de euskera. En 2020 publicó su primer libro, la colección de poesía Ario beilegia (Balea zuria). Con esta obra la joven ganó el premio Donostia Kultura. En 2022 ha publicado su segundo libro de poesía, Gepardo japoniarrak (Susa).

El proyecto Itzalkinak eguzkitan nos lleva a Benidorm, exactamente a un quiosco situado en una zona turística de la ciudad y está protagonizado por dos mujeres que trabajan en él. Un negocio decadente, un entorno kitsch y las vivencias de dos generaciones de mujeres acompañarán los acontecimientos con emociones, recuerdos y reflexiones.

Más noticias sobre literatura

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jon Kortazar publica el libro "Esteban Urkiaga, Lauaxeta. Poesia, artea, ideologia"

El profesor e investigador ha organizado en dos apartados la obra, publicada por la editorial Pamiela. En el primero, relaciona la poesía de Lauaxeta con el arte y la ideología, y en el segundo analiza la acogida que la sociedad ha hecho de la vida y obra del poeta vizcaíno. El trabajo ha sido presentado en el 88º aniversario del fusilamiento de Lauaxeta. (Música, "Azken oyua" musicado por Antton Valverde) 

Cargar más