premio
Guardar
Quitar de mi lista

Medalla de oro de Gipuzkoa para el Grupo Elkar

Según la portavoz foral, Eider Mendoza, ha sido por la ayuda que ha dado durante medio siglo al euskera y a la cultura vasca.

Gipuzkoa ha decidido dar la medalla de oro de este año al Grupo Elkar. En una rueda de prensa, la Diputación ha dicho que quiere premiar lo hecho por el euskera y la cultura vasca durante 50 años. Según la portavoz foral, Eider Mendoza, "la misión de Elkar Taldea es impulsar eficazmente la promoción y el desarrollo del euskera y de la cultura vasca, poniendo la empresa y la economía a su servicio". Han adelantado que darán el premio el diciembre.

Elkar nació en 1972 y en 1974 cogió el nombre de Grupo Elkar. Desde entonces, ha apostado por el euskera y la cultura vasca. Además, Mendoza ha declarado que Elkar es beneficioso para la economía guipuzcoana, y que, en caso de tener beneficios, en lugar de repartirlos los reinvierten en otros proyectos.

Este premio se da desde 1982, y entre otros, el Orfeón Donostiarra, Euskaltzaindia, Mikel Laboa y Ramon Saizarbitoria han sido premiados.

Te puede interesar

Gipuzkoako liburu dendek Laura Chivite, "Gerra Gazan" eta Karmele Mitxelena saritu ditu
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Karmele Mitxelena, Laura Chivite y el libro "Gerra Gazan" reciben los premios Euskadi de Plata

La asociación de librerías de Gipuzkoa ha entregado esta mañana los premios Euskadi de Plata a Karmele Mitxelena ("Zoriona, edo antzeko zerbait"), Laura Chivite ("El ataque de las cabras") y Joe Sacco ("Guerra Gazan", editoria Astiberri). Este premio otorga una segunda oportunidad a obras literarias que no han tenido, en opinión de los libreros y libreras la relevancia que merecen. 

Garazi Albizua "Termita" lburuaren idazlea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Garazi Albizua, Koldo Biguri, Markos Zapiain e Itxaso del Castillo ganan también el premio Euskadi de literatura

Son las y el ganador de las modalidades de Literatura en Castellano, Traducción Literaria en Euskera, Ensayo en Euskera y Ensayo en Castellano, gracias a sus obras "Termita", "Arturoren uhartea. Ume baten oroitzak", "Txillardegi hizkuntzalari" y "Mujeres furiosas. El monstruo femenino en el audiovisual de terror". La semana pasada fueron anunciados los ganadores Unai Elorriaga, Karmele Mitxelena y Maite Rosende.

Cargar más
Publicidad
X