14-17 de noviembre
Guardar
Quitar de mi lista

El festival Literaktum mirará al cine

El festival donostiarra de literatura contará con Eduardo Mendoza, Lorenzo Silva, Héctor Abad Faciolince, Miren Gorrotxategi, Katixa Agirre y Abdellah Taia.
Miren Gorrotxategi idazleak ("33 ezkil") parte hartuko du Literaktumen. Argazkia: Alaitz Azkune
La novela de Miren Gorrotxategi "33 ezkil" llegó al cine. Foto: Alaitz Azkune.

El festival de la literatura Literaktum de San Sebastián celebrará su próxima edición del 14 al 17 de este mes con la mirada puesta también en el cine.

Esta edición contará con escritoras y escritores, guionistas y directoras y directores de cine para hablar de literatura y cine y la relación entre ambas disciplinas.

Literaktum 2022 contará con los autores Eduardo Mendoza y Lorenzo Silva, Jesús Carrasco, Abdellah Taia, Gabriela Ybarra y Ángeles González-Sinde, escritora y directora de El comensal, Miren Gorrotxategi (33 ezkil se llevó al cine en Hil kanpaiak) y Jon Arretxe.

Más allá de la literatura y el cine, Héctor Abad Faciolince, Isaac Rosa, María Oruña, e Iban Zaldua hablarán de sus nuevos trabajos en la sección Literaktum presenta.

Por otro lado, con motivo de que este 2022 se cumplen 150 años del nacimiento de Pío Baroja y 100 del nacimiento de Juan San Martin, se les honrará a ambos.

También están en la programación, entre otros y otras, Pello Lizarralde, Katixa Agirre, Itxaro Borda, Miren Agur Meabe, y Lander Garro, Andoni Egaña y Eli Pagola, estos tres con un recital de bertsos basado en Faith, novela de Garro.

Más noticias sobre literatura

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jon Kortazar publica el libro "Esteban Urkiaga, Lauaxeta. Poesia, artea, ideologia"

El profesor e investigador ha organizado en dos apartados la obra, publicada por la editorial Pamiela. En el primero, relaciona la poesía de Lauaxeta con el arte y la ideología, y en el segundo analiza la acogida que la sociedad ha hecho de la vida y obra del poeta vizcaíno. El trabajo ha sido presentado en el 88º aniversario del fusilamiento de Lauaxeta. (Música, "Azken oyua" musicado por Antton Valverde) 

Bizenta Mogel Durangoko liburutegia
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Bizenta Mogel, la escritora que no temió los "hirientes castigos"

El 5 de junio, la XVIII edición de la Lectura Ininterrumpida de Clásicos recuperará en el teatro Arriaga la obra de Bizenta Mogel "Ipuin onak". Bizenta, sobrina del autor de "Peru abarka" Juan Antonio Mogel, es considerada la primera mujer escritora en euskera.

Cargar más