Óbito
Guardar
Quitar de mi lista

Fallece el escritor Raúl Guerra Garrido en San Sebastián, a los 87 años

Natural de Madrid, pero afincado desde hace décadas en la capital guipuzcoana, el escritor obtuvo el Premio Nacional de las Letras en 2006, entre otros galardones.
Raúl Guerra Garrido, en 2019, en un homenaje. Foto obtenida de un vídeo de EITB Media.
Raúl Guerra Garrido, en 2019, en un homenaje. Foto obtenida de un vídeo de EITB Media.

El escritor Raúl Guerra Garrido, natural de Madrid pero afincado desde hace décadas en San Sebastián, ha fallecido este viernes en la capital guipuzcoana, a los 87 años.

Allegados del novelista han informado a EFE de que Guerra Garrido ha fallecido en la Policlínica donostiarra, donde estaba ingresado por el agravamiento de sus problemas de salud.

Guerra Garrido, quien abordó en su obra aspectos políticos y sociales relacionados con la sociedad vasca desde los años sesenta, fue galardonado con el con el Premio Nacional de las Letras en 2006, y obtuvo, además, entre otros galardones, el premio Nadal en 1976. Fue homenajeado por la Diputación de Gipuzkoa en 2019, y recibió la Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio.

Mantuvo una destacada actividad política, y fue uno de los creadores del Foro de Ermua, a finales de los años noventa del pasado siglo.

El secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza, ha lamentado el fallecimiento y ha alabado su obra, al considerar que es el "escaparate de un país plural y diverso".

Por su parte, Colectivo de Víctimas del Terrorismo del País Vasco, presidido por Consuelo Ordóñez, ha recordado que en 2019 Raúl Guerra recibió el Premio Covite, junto al también escritor Fernando Aramburu, autor de Patria. Covite ha subrayado que Guerra fue uno de los primeros escritores que trató el terrorismo en sus novelas.

Finalmente, el delegado del Gobierno en Euskadi, Denis Itxaso, ha mostrado su "respeto y admiración" al escritor fallecido. "Raúl Guerra Garrido fue ante todo un escritor e intelectual que jamás renunció a sus ideas pese al alto precio que le hicieron pagar por ello", ha dicho.

Más noticias sobre literatura

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jon Kortazar publica el libro "Esteban Urkiaga, Lauaxeta. Poesia, artea, ideologia"

El profesor e investigador ha organizado en dos apartados la obra, publicada por la editorial Pamiela. En el primero, relaciona la poesía de Lauaxeta con el arte y la ideología, y en el segundo analiza la acogida que la sociedad ha hecho de la vida y obra del poeta vizcaíno. El trabajo ha sido presentado en el 88º aniversario del fusilamiento de Lauaxeta. (Música, "Azken oyua" musicado por Antton Valverde) 

Cargar más