Premios
Guardar
Quitar de mi lista

Premios Euskadi de Literatura, para Arantxa Urretabizkaia, Patxi Zubizarreta y Joseba Larratxe

Recibirán el premio en las modalidades de Literatura en Euskera, Literatura Infantil y Juvenil en Euskera e Ilustración de Obra Literaria, por sus obras "Azken Etxea", "Zerria" y "Ni ez naiz Mikel Laboa".
La escritora Arantxa Urretabizkaia
La escritora Arantxa Urretabizkaia

El consejero de Cultura y Política Lingüística, Bingen Zupiria, ha dado a conocer esta mañana los nombres de las tres primeras personas ganadoras de los premios Euskadi de Literatura de este año. En un acto celebrado en el Museo San Telmo de San Sebastián, el consejero ha dado a conocer los nombres de las ganadoras y los ganadores de las modalidades de Literatura en Euskera, Literatura Infantil y Juvenil en Euskera e Ilustración de la Obra Literaria en 2023: Arantxa Urretabizkaia, Azken Etxea (Pamiela); Patxi Zubizarreta, Zerria (Erein), y Joseba Larratxe, Ni ez naiz Mikel Laboa (Elkar).

El jurado del premio de Literatura en Euskera ha destacado "las peculiares características formales y elecciones estéticas que ofrece" la obra de Arantxa Urretabizkaia, así como "los riesgos asumidos desde el punto de vista y planteamiento narrativo". Josu Jiménez, Idoia Carramiñana, Ane Zapatero, Ane Labaka y Mikel Aierbe han formado el jurado del Premio de Literatura en Euskera.

Por otro lado, el jurado compuesto por Leire Bilbao, Larraitz Idarreta, Karla Fernández de Ganboa, Xabier Etxaniz y Rubén Ruiz ha decidido que el premio Euskadi de Literatura de este año en la modalidad de Literatura Infantil y Juvenil en Euskera es para Patxi Zubizarreta. En opinión del jurado, la obra Zerria de Zubizarreta es "una novela corta dirigida a las y los jóvenes, una obra literaria elaborada que se aleja de la simplicidad y de los tópicos típicos de la literatura juvenil". 

Sobre Ni ez naiz Mikel Laboa, de Joseba Larratxe, el jurado considera que se trata de un trabajo muy bien trabajado y resuelto y que eso se refleja en la secuenciación utilizada. El jurado, compuesto por Maite Mutuberria, María Carmen Fernández, José Carlos Torre, Miren Asiain y José Antonio Morlesin, ha añadido sobre la obra de Larratxe que "se trata de una obra compleja con una propuesta fresca y evocadora, con muchas referencias y simbolismos culturales, pero con una lectura fluida. 

El consejero de Cultura y Política Lingüística, Bingen Zupiria, por su parte, ha señalado que el objetivo de estos premios es "poner la atención de las personas lectoras y de la sociedad en los trabajos de estos autores". El consejero ha señalado a las personas premiadas que "también queremos dar un impulso a vuestro trabajo. Queremos que la ciudadanía conozca vuestra labor creativa y vuestra obra y queremos contribuir a la promoción de estas obras ". 

Premios y entrega

El departamento de Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco entrega anualmente siete premios Euskadi de Literatura. Los cuatro que faltan, Literatura en Castellano, Traducción Literaria al Euskera, Ensayo en Euskera y Ensayo en Castellano, se anunciarán la próxima semana. Cada una de las personas premiadas recibirá un premio de 18 000 euros, a los que se pueden sumar otros 4.000 euros si su trabajo se traduce a otro idioma. 

El acto de entrega de los Premios Euskadi de Literatura se celebrará el 15 de noviembre en el Centro Muxikebarri de Getxo.

Te puede interesar

Gipuzkoako liburu dendek Laura Chivite, "Gerra Gazan" eta Karmele Mitxelena saritu ditu
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Karmele Mitxelena, Laura Chivite y el libro "Gerra Gazan" reciben los premios Euskadi de Plata

La asociación de librerías de Gipuzkoa ha entregado esta mañana los premios Euskadi de Plata a Karmele Mitxelena ("Zoriona, edo antzeko zerbait"), Laura Chivite ("El ataque de las cabras") y Joe Sacco ("Guerra Gazan", editoria Astiberri). Este premio otorga una segunda oportunidad a obras literarias que no han tenido, en opinión de los libreros y libreras la relevancia que merecen. 

Garazi Albizua "Termita" lburuaren idazlea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Garazi Albizua, Koldo Biguri, Markos Zapiain e Itxaso del Castillo ganan también el premio Euskadi de literatura

Son las y el ganador de las modalidades de Literatura en Castellano, Traducción Literaria en Euskera, Ensayo en Euskera y Ensayo en Castellano, gracias a sus obras "Termita", "Arturoren uhartea. Ume baten oroitzak", "Txillardegi hizkuntzalari" y "Mujeres furiosas. El monstruo femenino en el audiovisual de terror". La semana pasada fueron anunciados los ganadores Unai Elorriaga, Karmele Mitxelena y Maite Rosende.

‘Linguae Vasconum Primitiae’ liburuaren ale bakarra Baionako Euskal Museoan ikusi ahal izango da, larunbat honetatik urtarrilaren 11ra

1545ean Bordelen argitaratutako liburu hau "mugarria" da euskal literaturan, eta autoreak, Bernart Etxeparek, berak eman dio izena Institutuari

'Linguae Vasconum Primitiae' 28 orrialdek osatzen dute eta, itxura xumea izan arren, garrantzi berezia du euskal ondarearen historian
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

'Linguae Vasconum Primitiae', a partir del 11 de octubre en el Museo Vasco de Baiona

El único ejemplar existente de 'Linguae Vasconum Primitiae' podrá verse desde este sábado hasta el próximo 11 de enero en el Museo Vasco de Baiona. Este libro publicado en 1545 en Burdeos supone un "hito" en la literatura vasca y su autor, Bernart Etxepare, da nombre al propio Instituto. 'Linguae Vasconum Primitiae' está formado por 28 páginas y, pese a su aspecto sencillo, tiene una importancia única en la historia del patrimonio vasco.

Cargar más
Publicidad
X