Eider Rodriguez, ganadora de la beca Xabier Lete
Eider Rodríguez Martín (Errenteria, 1977) ha sido seleccionada por el comité de expertos de la beca Xabier Lete a la creación literaria en euskera por su proyecto titulado 'Istripu baten kronologia', que se convertirá en su primera novela de ficción.
En su primera edición, la beca convocada por Gobierno Vasco y Fundación BBVA le facilitará la dedicación íntegra durante un año a la creación de un proyecto literario en euskera, a través de una ayuda económica de 70 000 euros.
Según el comité de expertos, "la trama combina hechos personales y colectivos, conflictos personales y sociales y, de hecho, se puede decir que los grandes temas de fondo son la violencia y la identidad".
Tal y como detalla Rodríguez, "la fuerza sugerente del relato es evidente y por ello las descripciones adquieren un importante valor metafórico y los diálogos reflejan el carácter de los personajes".
Rodríguez ha explicado que quiere utilizar la beca para abordar su primera novela de ficción tras su anterior trabajo, la novela de no ficción Eraikuntzarko materiala (Material de construcción). "Quizás es lo más novedoso del proyecto para mí, ya que antes había escrito siempre cuentos y una novela de no ficción. Por lo demás no diferirá de anteriores trabajos en cuanto a utilizar un lenguaje llano".
La obra literaria de Eider Rodriguez abarca preferentemente el cuento -Eta handik gutxira gaur (Y poco después ahora), Haragia (Carne), Katu jendea (Un montón de gatos), Bihotz handiegia (Corazón demasiado grande)-, pero también el ensayo, el género epistolar, la literatura infantil y el cómic, y ha sido traducida al castellano, al italiano, al alemán, al holandés y al francés.
El comité de expertos ha estado presidido por Koro Navarro Etxeberria, traductora, y ha contado con Alex Gurrutxaga Muxika, profesor de Didáctica de la Lengua y Literatura de la Universidad del País Vasco, como secretario.
Los vocales han sido: Lourdes Otaegi Imaz, doctora en Filología Vasca y profesora agregada de Lingüística y Estudios Vascos en la Universidad del País Vasco; Jon Kortazar Uriarte, doctor en Filología Vasca y catedrático de Literatura Vasca en la Universidad del País Vasco, y escritor y crítico literario; y Aritz Galarraga Lopetegi, doctor en Literatura por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y por la Universidad de Pau y Aturrialdea (UPPA), editor, escritor y crítico literario.
Más noticias sobre literatura
La EHU reivindica la actualidad del pensamiento de Gabriel Aresti
35 alumnos y profesores de la Universidad del País Vasco analizan desde la actualidad la obra y el pensamiento del escritor bilbaíno fallecido hace medio siglo, en el libro "Gabriel Arestik ereindakoak 1975-2025".
Jon Kortazar publica el libro "Esteban Urkiaga, Lauaxeta. Poesia, artea, ideologia"
El profesor e investigador ha organizado en dos apartados la obra, publicada por la editorial Pamiela. En el primero, relaciona la poesía de Lauaxeta con el arte y la ideología, y en el segundo analiza la acogida que la sociedad ha hecho de la vida y obra del poeta vizcaíno. El trabajo ha sido presentado en el 88º aniversario del fusilamiento de Lauaxeta. (Música, "Azken oyua" musicado por Antton Valverde)
400 personas participarán este jueves en la lectura ininterrumpida de "Ipuin onak" de Bizenta Mogel
El euskaltegi Bilbo Zaharra ha escogido el primer libro en euskera publicado por una mujer para la XVIII edición de la Lectura Ininterrumpida de Clásicos. La bertsolari y escritora de Markina Nerea Ibarzabal será la encargada de comenzar la lectura, a las 08:00 horas.
Jabier Kalzakorta recibe la Pluma de Oro de la Feria del Libro de Bilbao
El profesor, investigador, miembro de Euskaltzandia y escritor de Markina ha recogido la distinción del encentro literario de bilbao. Kalzakorta es experto en literatura popular.
Jabier Kalzakorta: ''Bizenta Mogel fue una mujer muy inteligente''
El miembro de Euskaltzaindia, profesor e investigador destaca la inteligencia de Bizenta Mogel.
Bizenta Mogel, la escritora que no temió los "hirientes castigos"
El 5 de junio, la XVIII edición de la Lectura Ininterrumpida de Clásicos recuperará en el teatro Arriaga la obra de Bizenta Mogel "Ipuin onak". Bizenta, sobrina del autor de "Peru abarka" Juan Antonio Mogel, es considerada la primera mujer escritora en euskera.
Miren Agur Meabe, Dolores Redondo y Mircea Cartarescu reciben la Pluma de Plata de Feria del Libro de Bilbao
Del 30 de mayo al 8 de junio el Arenal de Bilbao acogerá la 55ª Feria del Libro de la capital. Los próximos días se entregarán más premios, entre ellos, la Pluma de Oro y los Kutxabank Atea.
Muere el escritor keniano Ngugi Wa Thiong'o
Thiong'o, escritor en kikuyu y varias veces candidato al Nobel, ha fallecido a los 87 años.
Homenajean a Esteban Urkiaga ''Lauaxeta'' en el 120º aniversario de su nacimiento
La Diputación Foral de Bizkaia ha realizado un acto en Laukiz para recordar al autor de "Bide barrijak" y "Arrats beran".
Literaturia celebra la capacidad de evasión que ofrece la literatura
Entre los días 23 y 25, Zarautz acogerá el festival Literaturia bejo el lema "Ihes". El programa ofrece feria de libros, presentaciones, coloquios, música, teatro y bertsos.