Patxi Zubizarreta consigue la beca Xabier Lete
La subvención de 70 000 euros para la creación literaria en euskera irá destinada a la materialización del proyecto Txoriei begiratzen zien gizonari begiratzen zion emakumea.
El comité de expertos y expertas de la edición 2025 de la beca Xabier Lete para la creación literaria en euskera, impulsada por el Gobierno Vasco y la Fundación BBVA, ha seleccionado al escritor Patxi Zubizarreta Dorronsoro para la concesión de una subvención de 70.000 euros; durante un año, trabajará para terminar el proyecto Txoriei begiratzen zien gizonari begiratzen zion emakumea, según han informado los promotores de la beca.
En la propuesta de novela de Zubizarreta, un navegante decide ausentarse de su hogar para observar a su esposa, de la que sospecha que mantiene una relación con un anacoreta.
“El proyecto, que he titulado Txoriei begiratzen zien gizonari begiratzen zion emakumea relata la historia de un capitán de barco que, en lugar de emprender una travesía, decide esconderse en un refugio en tierra para navegar en la intimidad de su mujer, tras instalar cámaras en la casa que comparten con un tercer individuo: un anacoreta que el propio capitán rescató y cobijó”, explica el autor.
Zubizarreta ha sido galardonado con el premio Euskadi de Literatura, el premio Lizardi, el premio Ignacio Aldecoa y el premio Ala Delta (en dos ocasiones).
Tras la concesión de la beca el año pasado a la escritora Eider Rodríguez, el comité de expertos de la segunda edición ha estado presidido por Jon Kortazar Uriarte, a quien han acompañado Alexander Gurrutxaga Muxika, Katixa Agirre, Aritz Galarraga y Lourdes Otaegi.
Más noticias literatura
La EHU reivindica la actualidad del pensamiento de Gabriel Aresti
35 alumnos y profesores de la Universidad del País Vasco analizan desde la actualidad la obra y el pensamiento del escritor bilbaíno fallecido hace medio siglo, en el libro "Gabriel Arestik ereindakoak 1975-2025".
Jon Kortazar publica el libro "Esteban Urkiaga, Lauaxeta. Poesia, artea, ideologia"
El profesor e investigador ha organizado en dos apartados la obra, publicada por la editorial Pamiela. En el primero, relaciona la poesía de Lauaxeta con el arte y la ideología, y en el segundo analiza la acogida que la sociedad ha hecho de la vida y obra del poeta vizcaíno. El trabajo ha sido presentado en el 88º aniversario del fusilamiento de Lauaxeta. (Música, "Azken oyua" musicado por Antton Valverde)
400 personas participarán este jueves en la lectura ininterrumpida de "Ipuin onak" de Bizenta Mogel
El euskaltegi Bilbo Zaharra ha escogido el primer libro en euskera publicado por una mujer para la XVIII edición de la Lectura Ininterrumpida de Clásicos. La bertsolari y escritora de Markina Nerea Ibarzabal será la encargada de comenzar la lectura, a las 08:00 horas.
Jabier Kalzakorta recibe la Pluma de Oro de la Feria del Libro de Bilbao
El profesor, investigador, miembro de Euskaltzandia y escritor de Markina ha recogido la distinción del encentro literario de bilbao. Kalzakorta es experto en literatura popular.
Jabier Kalzakorta: ''Bizenta Mogel fue una mujer muy inteligente''
El miembro de Euskaltzaindia, profesor e investigador destaca la inteligencia de Bizenta Mogel.
Bizenta Mogel, la escritora que no temió los "hirientes castigos"
El 5 de junio, la XVIII edición de la Lectura Ininterrumpida de Clásicos recuperará en el teatro Arriaga la obra de Bizenta Mogel "Ipuin onak". Bizenta, sobrina del autor de "Peru abarka" Juan Antonio Mogel, es considerada la primera mujer escritora en euskera.
Miren Agur Meabe, Dolores Redondo y Mircea Cartarescu reciben la Pluma de Plata de Feria del Libro de Bilbao
Del 30 de mayo al 8 de junio el Arenal de Bilbao acogerá la 55ª Feria del Libro de la capital. Los próximos días se entregarán más premios, entre ellos, la Pluma de Oro y los Kutxabank Atea.
Muere el escritor keniano Ngugi Wa Thiong'o
Thiong'o, escritor en kikuyu y varias veces candidato al Nobel, ha fallecido a los 87 años.
Homenajean a Esteban Urkiaga ''Lauaxeta'' en el 120º aniversario de su nacimiento
La Diputación Foral de Bizkaia ha realizado un acto en Laukiz para recordar al autor de "Bide barrijak" y "Arrats beran".