Beca
Guardar
Quitar de mi lista

Patxi Zubizarreta consigue la beca Xabier Lete

La subvención de 70 000 euros para la creación literaria en euskera irá destinada a la materialización del proyecto Txoriei begiratzen zien gizonari begiratzen zion emakumea.

Patxi Zubizarreta idazlea, Lete Bekaren irabazlea
Patxi Zubizarreta

El comité de expertos y expertas de la edición 2025 de la beca Xabier Lete para la creación literaria en euskera, impulsada por el Gobierno Vasco y la Fundación BBVA, ha seleccionado al escritor Patxi Zubizarreta Dorronsoro para la concesión de una subvención de 70.000 euros; durante un año, trabajará para terminar el proyecto Txoriei begiratzen zien gizonari begiratzen zion emakumea, según han informado los promotores de la beca.

En la propuesta de novela de Zubizarreta, un navegante decide ausentarse de su hogar para observar a su esposa, de la que sospecha que mantiene una relación con un anacoreta. 

“El proyecto, que he titulado Txoriei begiratzen zien gizonari begiratzen zion emakumea relata la historia de un capitán de barco que, en lugar de emprender una travesía, decide esconderse en un refugio en tierra para navegar en la intimidad de su mujer, tras instalar cámaras en la casa que comparten con un tercer individuo: un anacoreta que el propio capitán rescató y cobijó”, explica el autor.

Zubizarreta ha sido galardonado con el premio Euskadi de Literatura, el premio Lizardi, el premio Ignacio Aldecoa y el premio Ala Delta (en dos ocasiones).

Tras la concesión de la beca el año pasado a la escritora Eider Rodríguez, el comité de expertos de la segunda edición ha estado presidido por Jon Kortazar Uriarte, a quien han acompañado Alexander Gurrutxaga Muxika, Katixa Agirre, Aritz Galarraga y Lourdes Otaegi.

Más noticias literatura

Garazi Albizua "Termita" lburuaren idazlea
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Garazi Albizua, Koldo Biguri, Markos Zapiain e Itxaso del Castillo ganan también el premio Euskadi de literatura

Son las y el ganador de las modalidades de Literatura en Castellano, Traducción Literaria en Euskera, Ensayo en Euskera y Ensayo en Castellano, gracias a sus obras "Termita", "Arturoren uhartea. Ume baten oroitzak", "Txillardegi hizkuntzalari" y "Mujeres furiosas. El monstruo femenino en el audiovisual de terror". La semana pasada fueron anunciados los ganadores Unai Elorriaga, Karmele Mitxelena y Maite Rosende.

‘Linguae Vasconum Primitiae’ liburuaren ale bakarra Baionako Euskal Museoan ikusi ahal izango da, larunbat honetatik urtarrilaren 11ra

1545ean Bordelen argitaratutako liburu hau "mugarria" da euskal literaturan, eta autoreak, Bernart Etxeparek, berak eman dio izena Institutuari

'Linguae Vasconum Primitiae' 28 orrialdek osatzen dute eta, itxura xumea izan arren, garrantzi berezia du euskal ondarearen historian
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

'Linguae Vasconum Primitiae', a partir del 11 de octubre en el Museo Vasco de Baiona

El único ejemplar existente de 'Linguae Vasconum Primitiae' podrá verse desde este sábado hasta el próximo 11 de enero en el Museo Vasco de Baiona. Este libro publicado en 1545 en Burdeos supone un "hito" en la literatura vasca y su autor, Bernart Etxepare, da nombre al propio Instituto. 'Linguae Vasconum Primitiae' está formado por 28 páginas y, pese a su aspecto sencillo, tiene una importancia única en la historia del patrimonio vasco.

Cargar más