'Euskal Herriko Lur Maitea': música de nuestra historia más reciente
Radio Euskadi y Elkar han presentado el trabajo Euskal Herriko Lur Maitea, un disco recopilatorio con 40 temas fundamentales de nuestra historia. Se trata de un doble CD con grabaciones originales de canciones que marcaron un antes y un después en nuestra vida. Ya puedes escuchar aquí tres de esos temas: ''Aitorren hizkuntza zaharra'', ''Aita semeak'' y ''Nire herria bezala''.
Este nuevo recopilatorio se acerca más a un libro de memorias, de acontecimientos, de sensibilidades, reflejo de la creación artística musical ligada a la memoria individual y colectiva de nuestro pueblo. Nos invita a repasar, a través de la música, nuestra historia desde los años 60 hasta comienzos de los 80.
En Euskal Herriko Lur Maitea encontramos nombres propios como Luis Mariano, Ameslariak, Urretxindorrak, Argoitia anai-arrebak, Errobi, Itoiz, Haizea, Benito Lertxundi, Mikel Laboa, Xabier Lete, Imanol Larzabal, Lourdes Iriondo, Amaia Zubiria, Antton Valverde, Estitxu, Pantxoa eta Peio, Jean Mixel Bedaxagar, Gontzal Mendibil & Xeberri, Jokin eta Josu, Patxi Villamor, Txomin Artola, Gorka Knörr, Niko Etxart, Urko, Erramun Martikorena y Ruper Ordorika.
La presentación del disco ha tenido lugar en la sala Multibox de la sede de EITB de Bilbao. Los invitados al acto, además, han podido gozar de un pequeño concierto de la mano de Txomin Artola, Niko Etxart y Naia Robles.
El 27 de noviembre, además, se celebrará un concierto en el Palacio Euskalduna de Bilbao, en el que se reunirán algunos de los intérpretes de Euskal Herriko Lur Maitea.
No es el primer trabajo en común entre Radio Euskadi y Elkar. En 2008, salió a la luz Gu Gira, otro disco recopilatorio.
Más noticias sobre música
La playa de Itzurun, escenario de lujo del festival Dant-z
El 19 de julio se ha celebrado el festival Dant-z en la playa de Itzurun (Zumaia). El festival nacido en Hondarribia se caracteriza por llevar el techno a escenarios poco habituales. Los que no pudieron disfrutarlo in situ, todavía pueden disfrutarlo en diferido a través de la plataforma Primeran
El director del festival de Jazz de Vitoria hace una valoración "superpositiva" de esta edición
Ha asegurado que en la entrada ha sido muy buena en los distintos escenarios y que la ciudad "se ha volcado" con el festiva, destacando la buena acogida del público a todas las propuestas.
Comienza la 60ª edición del Jazzaldia de Donostia
Un año más, San Sebastián estará repleta de música y ambiente festivo del 19 al 27 de julio. La 60 edición del Jazzaldia de Donostia ofrecerá 88 conciertos, de los cuales 51 serán gratuitos. La primera actuación del festival, de la mano del proyecto Bascolombia, ha amenizado el parque de Chillida Leku con música colombiana.
A las puertas del que puede ser el último Jazzaldia de Miguel Martín como director, hablamos con él del presente, el pasado y el futuro
Miguel Martín ha trabajado en 48 de los 60 Jazzaldiaz, y el de este año será quizá el último que dirija. Casi cinco décadas que han dado para mucho y de los que guarda muchos recuerdos, la mayoría buenos. Gracias a él, en los últimos años se ha podido ver y escuchar en San Sebastián a las mayores estrellas del panorama jazzístico mundial.
El afinador de pianos, una figura tan desconocida como necesaria en el Festival de Jazz de Vitoria-Gasteiz
Luis Padilla lleva más de 30 años afinando pianos. Antes de cada prueba de sonido, Luis acude con sus herramientas para poner a punto el instrumento. Su objetivo es la busqueda del equilibrio entre la sensibilidad de los matices y la fuerza para el ataque.
Mirando al Jazzaldia, desde el Museo San Telmo
La colección expuesta en la sala Laborategia muestra 200 fotografías realizadas desde 1966, primera edición del Festival de Jazz de San Sebastián, hasta 2024. Lolo Vasco, actual fotógrafo del Festival de Jazz, es el comisario de la muestra. (Música: Marco Mezquida, "Tornado").
Bilbao BBK Live 2025: por primera vez, baja la media de edad de las personas asistentes
El festival ha cerrado con una asistencia superior a 115 000 personas, para muchas de las cuales ha sido su primera vez. La 20ª edición del Bilbao BBK Live se celebrará los días 9, 10 y 11 de julio de 2026.
Jazza Parkean, 12 horas de música ininterrumpidas en el parque del Prado de Vitoria-Gasteiz
El Festival de Jazz de Gasteiz empezará como tal el lunes, pero ya estos días se empiezan a calentar los motores con varias actuaciones, como la de este sábado en el parque del Prado.
Los melómanos calientan motores en los conciertos callejeros de Bilbao
El festival BBK LIVE está llegando a sus últimos días, aunque este sábado nos ofrecerá conciertos por las calles de Bilbao para que los melómanos calienten motores.
Los ritmos reggaetoneros de Bad Gyal llenan el Bilbao BBK Live
Pese a que la cantante catalana apareció en el escenario con 20 minutos de retraso por la tormenta, su concierto ha sido uno de los más multitudinarios.