Emotiva despedida a Xabier Lete
El mundo de la cultura vasca ha despedido este martes a Xabier Lete, uno de sus grandes referentes. La iglesia de Urnieta se ha quedado pequeña en la misa en su honor, donde se han reunido amigos, compañeros y multitud de representantes de la cultura vasca. Allí han estado, entre otros, Nestor Basterretxea, Joan Mari Torrealdai, Benito Lertxundi, Gontzal Mendibil, Ruper Ordorika y Mikel Urdangarin. También se han dado cita rostros conocidos de la sociedad y la política vasca, como Isabel Celaá, consejera de Educación del Gobierno Vasco, y Markel Olano, diputado general de Gipuzkoa. Ha sido un emotivo funeral en el que se han cumplido dos de los deseos del poeta: que el músico Joxean Goikoetxea tocara una pieza de acordeón y que su médico Felix Zubia cantara un bertso. Al término del acto religioso, los asistentes han dado el último adiós a Lete cantando ''Xalbadorren heriotzean'' de forma espontánea.
El poeta y cantautor vasco Xabier Lete falleció el pasado sábado, sobre las 21:30 horas, víctima de una grave enfermedad degenerativa que le fue detectada en 1985. Había ingresado en el Hospital Donostia el viernes a la tarde y permanecía bajo sedación durante las últimas horas. Su cuerpo fue incinerado el lunes al mediodía en el crematorio de Polloe de San Sebastián.
Reacciones a la pérdida
El lehendakari Patxi López se refirió a la muerte de Xabier Lete y manifestó que la sociedad vasca "debe mucho" al genial poeta quien "en los momentos más duros, nos ha enseñado que la dignidad humana no tiene límites". Patxi López recordó que el legado de Lete está compuesto por "miles de palabras y sonidos que el viento nunca se llevará". El lehendakari destacó que el "euskera tiene miles de caras y nombres, miles de mujeres y hombres, que trabajan sin cesar".
La consejera de Cultura del Gobierno Vasco Blanca Urgell expresó su dolor por la pérdida de "un gran poeta y cantautor". "Hemos perdido a una de las grandes figuras que mantenían su posición como humanista". Urgell destacó "el valor de la democracia" que poseía Lete. "Vamos a echarle en falta todos", añadió.
El diputado general de Guipúzcoa Markel Olano se expresó en términos similares. Lamentó "emocionadamente" la muerte del poeta y cantautor que supo "tocar el alma vasca", en palabras de Olano. "Ha sido un hombre comprometido con su pueblo y con su tiempo", le ha definido el diputado, "una parte imprescindible de nuestra identidad colectiva vasca". Recordó que, aunque se ha perdido a la persona, "su enorme legado permanece en nosotros".
Homenaje en la Feria de Durango
La Feria del Libro y Disco Vasco de Durango le homenajeó el domingo al mediodía. Los asistentes a la Azoka se reunieron frente a la carpa Landako y, junto al Euskal Kantuzaleen Elkartea, cantaron Xalbadorren heriotza en homenaje al fallecido. Además de este pequeño recital improvisado, durante el día, en el espacio Ahotsenea también se le recordó en las diferentes actuaciones de los y las creadoras. El mundo de la cultura expresó así su dolor por la pérdida de un referente cultural vasco.
Además, los representantes municipales de Urnieta se reunieron en pleno especial para aprobar un texto de reconocimiento al polifacético artista vasco por su "aportación universal a la cultura vasca". Lete nació en Oiartzun pero había vivido toda su vida en Urnieta.
Más noticias sobre música
El concierto Ura Bere Bidean llega a San Sebastián
El espectáculo “Kantuz” reunirá el 13 de diciembre en Illunbe a músicos y músicas de la Euskadiko Orkestra con 25 artistas y grupo vascos: Süne, Neomak, Amak, Olatz Salvador, Sua, Eñaut Elorrieta, Xabi Solano, Iñigo Etxezarreta (ETS), Gozategi, Sorotan Bele, Su Ta Gar, Anje Duhalde, Erramun Martikorena, Urko…
Pello Reparaz: "Mitoaroa dos es una obra más sería, y también más política que el de Iruñea"
Tras el éxíto cosechado en el Navarra Arena el pasado enero, quedan 5 días para la triple jornada del espectáculo Mitoaroa que el grupo Zetak ofrecerá en Illunbe el próximo fin de semana. Pello Reparaz nos ha avanzado que será una precuela del Mitoaroa del Navarra Arena y que habrá muchas novedades.
Tomatito y Antonio "El Turry" llenan Pamplona de flamenco
La guitarra de Tomatito y el cante de Antonio “El Turry” han puesto la nota flamenca al sábado pamplonés, con dos recitales consecutivos que han reunido a centenares de personas en torno a la Plaza Consistorial.
Muere Manuel de la Calva, integrante del Dúo Dinámico, a los 88 años
El cantante ha fallecido en el Hospital Anderson de Madrid, según ha confirmado Ramón Arcusa, su pareja artística desde 1958.
La Quincena Musical estrena la ópera "Nizugu"
70 intérpretes protagonizan la ópera “bilingüe y para todos los públicos”, la sexta producción conjunta de la Quincena y Easo Abesbatza.
Sama Abdulhadi, Octave One y Helena Hauff encabezan el Dantz Festival
La novena edición del festival donostiarra de música electrónica se celebra el fin de semana, los días 29 y 30 de agosto, en el anfiteatro de Miramon.
Gatibu pone a bailar a los seguidores congregados en la Aste Nagusia de Bilbao
La banda de Gernika ha creado un ambiente inigualable en el parque Europa con el concierto ofrecido el jueves por la noche, en el marco de su gira de despedida a sus "locos" seguidores, antes de bajarse del escenario para siempre.
Dupla y Janus Lester estrenan el escenario de Abandoibarra
Los artistas alaveses y el solista navarro pusieron a bailar a la explanada contigua al Guggenheim.
Mosku vibra con Fermin Muguruza
Fermin Muguruza ha ofrecido la pasada noche un concierto multitudinario en Irun, su localidad natal. El artista irundarra ha realizado un repaso de su repertorio tanto de su época en Kortatu, como con Negu Gorriak y en solitario.
Zetak amplía el aforo para sus tres conciertos de septiembre en Illunbe
Las nuevas entradas estarán disponibles a partir del 14 de agosto a las 10:00 horas a través de los canales oficiales de venta.