Monserrat Caballé, Dulce Pontes y Schumann llegan al Teatro Arriaga
La soprano catalana Monserrat Caballé, la cantante portuguesa Dulce Pontes y los cantautores Jorge Drexler e Ismael Serrano son algunos de los músicos destacados de la programación musical del Teatro Arriaga de Bilbao para el primer trimestre de 2015.
Monserrat Caballé ofrecerá un concierto el próximo martes, 13 de enero, en el teatro bilbaíno, junto a su hija, la también soprano Montserrat Martí, acompañadas al piano por el maestro Ricardo Estrada.
La cantante portuguesa Dulce Pontes se presentará en el Arriaga el 4 de febrero con un concierto en el que ofrecerá algunos de los temas que integran su último trabajo 'Puertos de Abrigo'.
El 12 de marzo será el turno de Jorge Drexler, quien presentará 'Bailar en la cueva', el nuevo disco del cantautor uruguayo. Grabado entre Bogotá y Madrid, el disco cuenta con canciones más rítmicas, pero siempre conservando el sello "inconfundible" de Jorge Drexler.
El 23 de marzo actuará en el teatro bilbaíno Ismael Serrano, con su disco 'La llamada', con 13 canciones en los que "la lucha adquiere carácter de celebración, en el que se cura el desamor con ritmo de candombe, en el que se retrata la épica del desahuciado a golpe de bombo lleno de esperanza o se conjura la ira para vestir de abril plazas y bulevares. Basta de lamentos: es hora de levantar la mirada", señalan desde el Arriaga.
La programación de enero a marzo del Arriaga también incluye las actuaciones de Jabier Muguruza (21 de enero) quien presentará su último trabajo discográfico, 'Beste hogei', acompañado por el piano de Mikel Azpiroz.
El 27 de enero el cuarteto bilbaíno Kissar Quartet ofrecerá un concierto homenaje en honor a W. A. Mozart y J. C. Arriaga en celebración de su aniversario, datado en esa fecha del 27 de enero.
Seguirá el concierto con Clara Schumann (Leipzig 1819). Reconocida pianista que, a pesar del apoyo de su marido Robert Schumann, tuvo muchas dificultades para poder publicar sus lieder en una Alemania que no aceptaba a la mujer como creadora, han recordado desde el teatro.
Más noticias sobre música
La iniciativa Ura Bere Bidean llena de emoción y sorpresas el BEC, con 11 000 personas
La emoción y las sorpresas no han faltado anoche en el BEC, donde 11 000 personas han llenado el recinto, coincidiendo con la iniciativa Ura Bere Bidean. La edición de este año cuenta con una amplia representación de la música vasca, acompañada, como todos los años, por la Orquesta Sinfónica de Bilbao.
Ura Bere Bidean llega con Evaristo, Leire Martinez, Sukena y "Elektrizitatea" de Zea Mays, puntual a su cita
El concierto que une música sinfónica con clásicos populares de la música vasca se ha convertido en una cita imprescindible en la temporada musical de Euskal Herria .La Orquesta Sinfónica de Bilbao y más de 24 grupos y artistas fusionarán sus músicas el viernes y el sábado, 24 y 25 de octubre.
La Oreja de Van Gogh anuncia un concierto más en el BEC
El grupo donostiarra sigue agotando entradas y anunciando nuevas fechas y lugares para su gira de 2026. En diciembre regrasará al BEC.
Gorka Urbizu publica el disco "Bakan II"
El músico navarro reúne en su nuevo trabajo dos canciones grabadas en los míticos estudios Abbey Road de Londres, "Diamantea" y "Zilarra".
Gorka Urbizu, "nervioso, liberado y emocionado" ante el lanzamiento de su nuevo EP
El músico Gorka Urbizu ha publicado hoy un EP de dos temas, "Bakan II". Las canciones "Diamantea" y "Zilarra" han sido grabadas en los míticos estudios Abbey Road, en Londres. La periodista Maite Eskarmendi ha podido entrevistar al músico en el programa "Egun On" unos instantes antes del acto de presentación.
Latzen: "Memento mori"
¡El grupo oñatiarra está de vuelta! 27 años después de sacar su anterior disco de estudio, "Ardi Larruz", presentan "Memento mori", primer avance de lo que será su nuevo disco, Denboraren orbainak .El cuarteto dio sus primeros conciertos de esta nueva etapa el pasado verano, en Zorroza y el festival Hatortxu Rock, y adelantan que, con su nuevo disco bajo el brazo, habrá más actuaciones.
Agotadas las entradas para La Oreja de Van Gogh, y anuncian nuevas fechas para Barakaldo, Donostia y Pamplona
La banda donostiarra ha anunciado tres nuevas fechas para sus conciertos en Euskal Herria: 10 de mayo en Barakaldo (BEC); 1 de agosto en Donostia (Illumbe); y 21 de noviembre en Pamplona (Navarra Arena).
La ABAO abre temporada con la ópera de Verdi "La forza del destino"
El drama romántico de Giuseppe Verdi, del que se representarán cuatro funciones, ha sido ambientado en la Guerra Civil española.
La Oreja de Van Gogh retrasa el comienzo de la venta de entradas para su gira
Debido al problema general en Amazon Web Services, el grupo donostiarra ha retrasado hasta las 16:00 horas el inicio de la venta, previsto para las 12:00.
La Oreja de Van Gogh comenzará su gira de regreso el 9 de mayo en el BEC
El grupo donostiarra tocará también el 31 de julio en San Sebastián, en Illunbe, y el 20 de noviembre en Pamplona. Las entradas se pondrán a la venta el lunes, 20 de octubre.