El trompetista Avishai Cohen abrirá este miércoles el Getxo Jazz
La actuación del trompetista Avishai Cohen (plaza Biotz Alai, 22.00 horas) encabezará este miércoles la propuesta de la jornada que inaugura la trigésimo novena edición del Getxo Jazz, que se completa con las actuaciones de Federico Nathan Quinteto en el Concurso de Grupos (plaza Biotz Alai, 21.00 horas) y de Jazzing Band en la sección "Tercer Milenio" (plaza Estación de Algorta, 19.00 horas).
Según ha informado la organización, Avishai Cohen (1978, Tel Aviv; Israel) es uno de los mejores trompetistas de su generación. Inicialmente más arraigado en el bebop y post-bop, su estilo ha tomado nuevas direcciones en los últimos años, en las facetas de la improvisación y la composición.
En el Concurso de Grupos actuará la banda germano-uruguaya Federico Nathan Quinteto, una formación surgida en Montevideo cuyo repertorio está integrado en su gran mayoría por composiciones propias. La búsqueda tímbrica, el contraste, el interés por las armonías del Jazz y la fusión de diversos estilos son algunos de los elementos que hacen que el grupo tenga un estilo personal, original y fresco.
Por su parte, la sección Tercer Milenio recibirá a Jazzing Band, un proyecto musical que echó a andar en 2012 y que se caracteriza “por el sentimiento, la elegancia y la sensualidad a la hora de interpretar una rigurosa selección de estándares de jazz de artistas como Frank Sinatra, Ella Fitzgerald o Chet Baker, entre otros”.
Hasta el 23 de julio, y con motivo del festival, la Sala Torrene de Algorta acogerá la muestra de fotografías de jazz "Phocuzz" de Antonio Porcar Cano. La exposición consta de 25 instantáneas en blanco y negro, entre las que hay retratos de importantes artistas de jazz, como Bruce Barth, Scott Hamilton o Benny Golson, así como escenas extraídas del más puro ambiente jazzístico.
Potente programa
Mañana, jueves, llegará el turno del supergrupo Network, compuesto por grandes músicos como Stanley Jordan, Charnett Moffett, Casimir Libersi y Jeff Tain Watts. El viernes, estrenará los conciertos del fin de semana Joe Lovano, “uno de los saxofonistas más interesante del panorama jazzístico actual”, según los organizadores.
El sábado, el mítico bajista Stanley Clarke, que ha tocado con Chick Corea, Art Blakey, Dexter Gordon o Stan Getz, pondrá música a la plaza Bihotz Alai, alternando temas más puramente jazz con fusión de toque más funk. El broche final al festival lo pondrá Madeleyne Peyroux, que tocará el día 5 en el concierto que más expectación ha creado hasta el momento.
Más noticias sobre música
El Jazzaldia de Donostia cierra su 60 edición con un "rotundo éxito" y "en plena forma"
Ha sido la última edición de Miguel Martín como director, aunque seguirá "al servicio" del festival donostiarra. Martín ha destacado el aforo al completo de 17 conciertos de pago y el prácticamente lleno del resto. Los 52 conciertos gratuitos han sumado 158 700 personas y los de pago 20 480.
La leyenda del blues rock Jimmie Vaughan, IV Premio Bilbao Blues Festival
Vaughan (Texas, 1951) ha recibido este sábado la txapela del festival, tras lo cual ha ofrecido un concierto, el único en el Estado. Ganador de cuatro Grammys, en 1976 formó la mítica banda The Fabulous Thunderbirds. Tras abandonar esta formación en 1989, comenzó una fulgurante carrera como solista.
El público del Jazzaldia se entrega a Bulego
Dentro del festival de jazz de Donostia-San Sebastián, el grupo de Azkoitia ofreció anoche un directo fresco y divertido en la playa de La Zurriola ante un público compuesto en su mayoría por familias y jóvenes.
La gran dama del jazz Dee Dee Bridgewater recoge el premio Donostiako Jazzaldia
El festival donostiarra de jazz ha premiado la carrera de más de cuatro décadas de esta sureña de Menphis. Bridgewater, quien ha actuado en el ecuador del festival, ha aprovechado para reivindicar su trabajo en favor de "todas las mujeres y especialmente de las mujeres negras".
El grupo Latzen vuelve a los escenarios, tras 17 años
Ha sido con motivo de la 30ª y última edición del festival Hatortxu Rock, en Lakuntza. El grupo de heavy de Oñati publicó una maqueta y dos discos, antes de separarse en 1999. En 2007, el cuarteto realizó una gira de reunión reflejada en el disco en directo "Hellmuga".
Arranca el Bilbao Blues Festival con los bilbaínos Mississippi Queen & The Wet Dogs
Hasta el domingo Bilbao se convierte en la capital mundial del blues donde no faltarán las leyendas y las sorpresas. Este viernes es el turno de Mississippi Queen & The Wet Dogs, The Kings of Blues y Blackburn Brothers.
El cantante británico Jamie Cullum vuelve por quinta vez al Jazzaldia
La playa de la Zurriola se transformó en escenario de lujo para recibir a una de las voces más personales del jazz contemporáneo. Cullum ha regresado a Donostia por quinta vez con un repertorio nuevo que mezcla jazz , pop y swing.
Los californianos The Beach Boys, por primera vez en el Jazzaldia, llenan de buenas vibraciones el auditorio Kursaal
En su debut en el Jazzaldia de San Sebastián han tocado temas muy conocidos de sus diferentes etapas, canciones que hablaban de amor, de surf y que forman parte de la memoria musical de varias generaciones.
Jamie Cullum levanta el telón del Jazzaldia con un concierto "íntimo" en el Kursaal
El cantante británico, que ya se convertido casi en uno de los habituales en en el Festival de Jazz de San Sebastián con esta su quinta visita a la cita musical donostiarra, ha sido el encargado de abrir esta edición. Este no será el único concierto que ofrecerá en este Jazzaldia, y es que Jamie Cullum se subirá este miércoles al escenario de la playa de Zurriola para ofrecer un concierto gratuito que promete que será "una fiesta".
Ozzy Osbourne, cantante de Black Sabbath, muere a los 76 años
El músico inglés ha fallecido tan solo dos semanas después de su concierto de despedida. Inició su carrera interpretando a todo volumen los éxitos de Black Sabbath, desde "Paranoid" hasta "War Pigs" y "Sabbath Bloody Sabbath". Ha vendido más de 100 millones de discos en todo el mundo.