Travellin’ Brothers: 'Poder grabar en Nashville es un sueño'
El periplo que el grupo vizcaíno Travellin’ Brothers emprendió en 2004 acaba de hacer su enésima parada (haciendo honor a su nombre, no paran y en la gira de presentación de su último disco han visitado 14 países), esta vez en Nashville (Tennessee, EE. UU.), donde acaban de grabar en una semana su séptimo disco de estudio.
La banda se ha encerrado durante siete días en los estudios Alex The Great con el productor Brad Jones (Lambchop, Chuck Prophet, Yo la Tengo, Flaco Jiménez, Quique González…) para grabar sus nuevas composiciones a la vieja usanza, con todos los músicos tocando simultáneamente y usando instrumentos añejos como pianos de principios del siglo XX o guitarras de los años 40.
Hemos hablado con Aitor Cañibano, guitarrista de la banda, para que nos explique qué ha supuesto para Travellin’ Brothers esta semana de grabación en la Music City.
¿Qué buscabais en los estudios Alex The Great?
Son varias las razones que hacen que hoy te estemos contestando desde Nashville. Por un lado, hay una cuestión de querer superarnos en cada disco y ofrecer a nuestros fans y a los oyentes en general siempre algo nuevo y fresco, y creemos que hacerlo en la cuna de esta música es una buena manera.
Por otro lado, en lo personal, para nosotros era una oportunidad única para realizar una grabación en EE. UU. La posición que tenemos ahora nos lo permite, y no podíamos dejar pasar esta oportunidad que quizá no se vuelva a repetir.
Hemos trabajado en un estudio añejo, con un alma increíble en cada una de sus esquinas y un productor que mostró desde el inicio un gran interés en trabajar con nosotros. Esto último ha sido clave.
¿Qué papel ha jugado Brad Jones en la grabación?
El papel de Brad en la grabación ha sido importante. En cuanto al sonido, no hay ninguna duda, él es el jefe y estamos a su disposición, aunque no cabe duda que nosotros tenemos nuestro estilo muy marcado y él está sabiendo trabajar muy bien.
Hemos grabado los seis músicos a la vez, incluida la voz, atacando cada canción una a una, revisando arreglos, cambiando algún detalle (Brad es un gran músico y ha aportado grandes ideas) y haciendo 2 o 3 tomas de cada tema.
Es la forma en la que tanto a él como a nosotros nos gusta hacerlo y estamos seguros de que el hecho de tocar todos a la vez se notará en el resultado final.
En cuanto a los instrumentos y cacharros que tiene el estudio, es algo así como estar en un museo de historia viva de la música americana. El piano, por ejemplo, es un Stenway de 1904, el contrabajo también tiene casi 100 años, la batería es una Singerland de los 60… Las guitarras acústicas que hemos metido son Gibson y Martin de los 40… ¡Es increíble!
¿Qué se va a encontrar el oyente en este nuevo disco?
Va a ser autentico y puro estilo Travellin’ Brothers, pero profundizando aún más en las raíces. Nuestros viajes se van a ver plasmados tanto en las letras como en la música. Hacemos un estilo basado en el blues pero viajando por todos los subestilos nacidos de él, como el gospel, el swing, el soul etc.
Partiendo de las raíces más profundas y auténticas, en lugar de imitar lo que ya está hecho y es imposible de superar, tratamos de empaparnos de ello y hacerlo a nuestra manera, con una sonoridad que mezcla la tradición con lo contemporáneo. Creo que ese es el auténtico estilo Travellin’ Brothers.
¿Habrá invitados?
Habrá algunos invitados que nos están ayudando a darle un toque de más calidad al disco. En algunas canciones hay arreglos escritos por Alain para metales que los están tocando músicos de Nashville.
Contaremos con los coros de Etta Britt, el acordeón de Steve Conn, la guitarra de Alex Schultz y la voz del increíble Earl Thomas.
También está Mikel Azpiroz al piano y Hammond, que nos lo hemos traído desde allí ya que en los últimos tiempos hemos perdido a Ander por el camino y no había uno mejor que Mikel para acompañarnos en este viaje. Es un músico y un tipo increíble, y le estamos infinitamente agradecidos por ello.
Después de presentar vuestro anterior disco en más de 14 países durante dos años, ¿cómo afrontáis la nueva etapa que abre este disco?
Somos gente de retos y están ahí. Lo primero es acabar el disco y que sea matador. Estoy seguro que este disco no se podía hacer mejor; creo que va a gustar mucho, que nos dará muchas alegrías y la oportunidad de seguir viajando y de poder presentarlo en muchos países y ciudades.
¿Qué supone para un grupo de música de raíz norteamericana grabar en Nashville, Music City?
Poder grabar aquí es un sueño y lo estamos disfrutando a tope. Ya es la tercera vez que venimos a EE. UU. Habíamos estado tocando en Memphis, Clarcksdale, Nueva Orleans, etc., y queríamos volver a grabar.
La ciudad es increíble, la música está en todas partes, es el paraíso. Nos llevaremos un recuerdo para toda la vida.
No hemos tenido mucho tiempo, porque hemos estado concentrados en la grabación, pero todo lo que hemos podido ver, sobre todo por las tardes-noches, después de las sesiones de grabación, ha sido increíble.
Más noticias sobre música
Vitoria-Gasteiz vibra al ritmo de Zea Mays
En el marco de las Fiestas de la Blanca, la icónica banda vízcaína actuó ayer en la Plaza de los Fueros de la capital alavesa. La poderosa voz de Aiora Renteria hizo vibrar a toda una plaza en la se dieron cita centenares de personas.
La Orquesta Sinfónica de Bilbao ofrece por primera vez un concierto en el interior del centro penitenciario de Álava
La Orquesta Sinfónica de Bilbao ha ofrecido por primera vez un concierto dentro del centro penitenciario de Álava. Un total de 45 músicos han interpretado durante 50 minutos obras de Jesús Guridi ante internos y personal de la prisión. La iniciativa busca acercar la cultura a todas las personas como un derecho universal, también en el ámbito penitenciario. La música se ha convertido en un puente de empatía y en una herramienta para favorecer la reinserción social.
La ópera 'Amaya' se estrena en la Quincena Musical
La versión concierto de esta ópera en euskera tendrá lugar el próximo sábado a las 20:00 horas en el Kursaal. Se trata de una de las obras más importantes del prolífico compositor vitoriano Jesús Guridi y que nunca antes se ha interpretado en Quincena.
Comienza la Quincena Musical de San Sebastián, con una edición histórica llena de estrenos y grandes nombres
La 86ª edición del festival donostiarra se inaugura este 1 de agosto con el ballet “Requiem(s)” y contará por primera vez con la presencia de orquestas como la de la Ópera de París y la Gewandhausorchester de Leipzig.
El Jazzaldia de Donostia cierra su 60 edición con un "rotundo éxito" y "en plena forma"
Ha sido la última edición de Miguel Martín como director, aunque seguirá "al servicio" del festival donostiarra. Martín ha destacado el aforo al completo de 17 conciertos de pago y el prácticamente lleno del resto. Los 52 conciertos gratuitos han sumado 158 700 personas y los de pago 20 480.
La leyenda del blues rock Jimmie Vaughan, IV Premio Bilbao Blues Festival
Vaughan (Texas, 1951) ha recibido este sábado la txapela del festival, tras lo cual ha ofrecido un concierto, el único en el Estado. Ganador de cuatro Grammys, en 1976 formó la mítica banda The Fabulous Thunderbirds. Tras abandonar esta formación en 1989, comenzó una fulgurante carrera como solista.
El público del Jazzaldia se entrega a Bulego
Dentro del festival de jazz de Donostia-San Sebastián, el grupo de Azkoitia ofreció anoche un directo fresco y divertido en la playa de La Zurriola ante un público compuesto en su mayoría por familias y jóvenes.
La gran dama del jazz Dee Dee Bridgewater recoge el premio Donostiako Jazzaldia
El festival donostiarra de jazz ha premiado la carrera de más de cuatro décadas de esta sureña de Menphis. Bridgewater, quien ha actuado en el ecuador del festival, ha aprovechado para reivindicar su trabajo en favor de "todas las mujeres y especialmente de las mujeres negras".
El grupo Latzen vuelve a los escenarios, tras 17 años
Ha sido con motivo de la 30ª y última edición del festival Hatortxu Rock, en Lakuntza. El grupo de heavy de Oñati publicó una maqueta y dos discos, antes de separarse en 1999. En 2007, el cuarteto realizó una gira de reunión reflejada en el disco en directo "Hellmuga".
Arranca el Bilbao Blues Festival con los bilbaínos Mississippi Queen & The Wet Dogs
Hasta el domingo Bilbao se convierte en la capital mundial del blues donde no faltarán las leyendas y las sorpresas. Este viernes es el turno de Mississippi Queen & The Wet Dogs, The Kings of Blues y Blackburn Brothers.