22-23 de junio
Guardar
Quitar de mi lista

Van Morrison, cabeza de cartel del Azkena Rock Festival

Acompañarán al León de Belfast en el cartel del festival gasteiztarra Mott the Hoople, Dead Cross, con Mike Patton y Dave Lombardo, Nuevo Catecismo Católico y The Soul Jacket.
Van Morrison, durante una actuación en el palacio Euskalduna. Foto: Tom Hagen.

Van Morrison capitaneará una de las jornadas del Azkena Rock Festival, que se celebrará en Vitoria los días 22 y 23 de junio. Morrison lleva en la cumbre desde sus inicios con Them (su ‘Gloria’ se popularizó con los Doors y Patti Smith), y en solitario con sus más de treinta discos en los que flirtea con el R&B, jazz, blues y folk. Acumula 6 Grammy y un premio Brit, y forma parte del Salón de la Fama del Rock and Roll desde 1993.

Junto a él estarán Mott The Hoople clásicos del R&B británico que tuvieron repercusión en plena era glam con ‘All The Young Dudes’, escrita para ellos por Bowie. En su época de gloria giraron por EE. UU. con Queen, Kansas y Aerosmith como teloneros.

Dead Cross es el nuevo proyecto de los músicos Dave Lombardo (Slayer, Suicidal Tendences) y Mike Patton (Faith No More), que factura puro hardcore anfetamínico.

Además, los donostiarras Nuevo Catecismo Católico se suman al festival en plena celebración de sus 25 años en activo, y The Soul Jacket es una banda de rock sureño procedente de Galicia.

 

CONTENIDO NO ENCONTRADO

Estas cuatro propuestas se unen a un cartel en el que ya figuran Joan Jett, Gluecifer, Turbonegro, The Allnighters, Tutan Come On y Mamagigi’s.

 

Más noticias sobre música

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La Orquesta Sinfónica de Bilbao ofrece por primera vez un concierto en el interior del centro penitenciario de Álava

La Orquesta Sinfónica de Bilbao ha ofrecido por primera vez un concierto dentro del centro penitenciario de Álava. Un total de 45 músicos han interpretado durante 50 minutos obras de Jesús Guridi ante internos y personal de la prisión. La iniciativa busca acercar la cultura a todas las personas como un derecho universal, también en el ámbito penitenciario. La música se ha convertido en un puente de empatía y en una herramienta para favorecer la reinserción social.

Cargar más