CONCURSO
Guardar
Quitar de mi lista

El concurso Pop-Rock Villa de Bilbao se abre a nuevos géneros y amplía sus premios

La categoría Urban ofrecerá cabida a grupos o solistas de soul, funk, trap, beatbox o electrónica. El concurso celebrará su 30 cumpleaños aumentando la cuantía de los premios.
La sala Bilborock es la sede de los conciertos del concurso

La trigésima edición del Concurso Pop-Rock Villa de Bilbao se abrirá a nuevos géneros musicales con la creación de la categoría Urban, que sustituye a la de Electrónicas y Nuevas Tendencias, en la que tendrán cabida estilos como el soul, el R&B, el funk, el reggae, el hip-hop, el trap, el beatbox y la música electrónica, entre otros.

La nueva edición de este veterano concurso inicia hoy su andadura con la apertura del plazo de presentación de solicitudes para participar en el mismo.

Mayores premios

Otra de las novedades de esta 30 edición será el incremento del importe de los premios que, en conjunto, ascenderá a 22 000 euros y que se repartirá entre los ganadores de cada una de las tres categorías de Pop-Rock, Metal y Urban (a razón de 4000 euros por cada ganador), los segundos finalistas (2000 euros a cada uno) y los terceros clasificados (1000 euros por banda).

En la pasada edición de 2017 participaron 484 banda, y las formaciones ganadoras fueron Alien Tango (Murcia) en la categoría Pop-Rock, Hex (Bizkaia) en la modalidad Metal y Skygaze (Asturias) en Electrónica y Otras Tendencias.

A lo largo de estos 29 años, al concurso Villa de Bilbao se han presentado 22 270 bandas, que ofrecieron 1359 conciertos a los que han asistido 135 000 personas.

Más noticias sobre música

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La Orquesta Sinfónica de Bilbao ofrece por primera vez un concierto en el interior del centro penitenciario de Álava

La Orquesta Sinfónica de Bilbao ha ofrecido por primera vez un concierto dentro del centro penitenciario de Álava. Un total de 45 músicos han interpretado durante 50 minutos obras de Jesús Guridi ante internos y personal de la prisión. La iniciativa busca acercar la cultura a todas las personas como un derecho universal, también en el ámbito penitenciario. La música se ha convertido en un puente de empatía y en una herramienta para favorecer la reinserción social.

Cargar más