La decimotercera edición de Bilbao BBK Live ofrece 96 conciertos en siete escenarios
El Bilbao BBK Live sigue creciendo y apostando por un cartel cada vez más alejado del rock, más ecléctico y más electrónico. Este año Kobeta espera desde el jueves a 120 000 personas que podrán ver a 96 grupos y solistas (26 más que el año pasado) en siete escenarios (dos más que en 2017).
Los cabezas de cartel de este año son Florence + The Machine (jueves), The XX (viernes) y Gorillaz (sábado), pero vienen flanqueados por grandes nombres como Alt-J, The Chemical Brothers, My Bloody Valentine, Childish Gambino y su “This is America”, Noel Gallagher, David Byrne, King Gizzard & The Lizard Wizard, Parquet Courts, Benjamin Clementine y Cigarettes after Sex.
En cuanto a la música vasca, también tendrá su hueco en el festival. Participarán Iseo & Dodosound, Cecilia Payne, Hakima Flissi, Ibon Errazkin, Lukiek, Rural Zombies, Pet Fennec, Borrokan y Aneguria.
Los bonos, los más caros de la historia del festival, se han agotado hace ya unos días, y tampoco hay plazas ya para acampar en el camping junto al recinto.
Según sus organizadores, el objetivo del Bilbao BBK Live es “buscar nuevos públicos y propuestas musicales”. En ese sentido, han querido resaltar que solo cinco grupos de los que forman el cartel de este año han estado antes tocando en Kobeta.
Respecto al cambio de perfil del público, es notoria la bajada en la media de edad de los asistentes: “Hace cuatro años, la mayoría eran hombres de entre 35 y 40 años, mientras que hoy en día el espectador medio sería el de una mujer de entre 25 y 27 años. El año pasado, un % 54 de los asistentes fueron mujeres.
Cambios
Este año introducirá cambios logísticos, como es el hecho de que la pulsera para entrar en el festival habrá de retirarse antes de subir al autobús, para lo que la organización pondrá puestos tanto en el BEC como en San Mames.
Además, los más madrugadores podrán pasar el lunes y el martes por Gran Vía 21 a realizar el canje de la pulsera por la entrada en horario de 11:00 a 20:00 horas.
Nuevos espacios
El Bilbao BBK Live 2018 estrenará dos nuevos espacios: Firestone, dirigido a grupos emergentes, y Lasai (junto a Basoa), que tendrá como eje la música más reposada.
Además, en la zona de acampada habrá actividades como conciertos, sesiones de DJ y yoga.
Y durante el día, se podrá disfrutar en Bilbao de conciertos gratuitos dentro del ciclo Bereziak, que llevará música a las torres Isozaki, el Arenal, jardines de Albia y los alrededores de San Mamés.
Sistema de pago cashless
El Bilbao BBK Live volverá a ser un festival sin dinero en efectivo. El público podrá realizar todos los pagos del festival (merchandising, comida y bebida) gracias a la tecnología integrada en las pulseras inteligentes que cada asistente recibirá al validar su entrada y que garantiza un sistema de pago seguro.
La recarga de la pulsera puede hacerse online, a través de la web o la app del festival, o de manera física, en efectivo o tarjeta, en los puntos de recarga habilitados en el recinto de Kobetamendi.
Campaña contra las agresiones sexistas
Por segundo año consecutivo, Last Tour y el Ayuntamiento de Bilbao presentan una nueva campaña de prevención de las agresiones sexistas con el lema “Ez beti da Ez. No es no”.
Más noticias sobre música
Dupla y Janus Lester estrenan el escenario de Abandoibarra
Los artistas alaveses y el solista navarro pusieron a bailar a la explanada contigua al Guggenheim.
Mosku vibra con Fermin Muguruza
Fermin Muguruza ha ofrecido la pasada noche un concierto multitudinario en Irun, su localidad natal. El artista irundarra ha realizado un repaso de su repertorio tanto de su época en Kortatu, como con Negu Gorriak y en solitario.
Zetak amplía el aforo para sus tres conciertos de septiembre en Illunbe
Las nuevas entradas estarán disponibles a partir del 14 de agosto a las 10:00 horas a través de los canales oficiales de venta.
Vitoria-Gasteiz vibra al ritmo de Zea Mays
En el marco de las Fiestas de la Blanca, la icónica banda vízcaína actuó ayer en la Plaza de los Fueros de la capital alavesa. La poderosa voz de Aiora Renteria hizo vibrar a toda una plaza en la se dieron cita centenares de personas.
La Orquesta Sinfónica de Bilbao ofrece por primera vez un concierto en el interior del centro penitenciario de Álava
La Orquesta Sinfónica de Bilbao ha ofrecido por primera vez un concierto dentro del centro penitenciario de Álava. Un total de 45 músicos han interpretado durante 50 minutos obras de Jesús Guridi ante internos y personal de la prisión. La iniciativa busca acercar la cultura a todas las personas como un derecho universal, también en el ámbito penitenciario. La música se ha convertido en un puente de empatía y en una herramienta para favorecer la reinserción social.
La ópera 'Amaya' se estrena en la Quincena Musical
La versión concierto de esta ópera en euskera tendrá lugar el próximo sábado a las 20:00 horas en el Kursaal. Se trata de una de las obras más importantes del prolífico compositor vitoriano Jesús Guridi y que nunca antes se ha interpretado en Quincena.
Comienza la Quincena Musical de San Sebastián, con una edición histórica llena de estrenos y grandes nombres
La 86ª edición del festival donostiarra se inaugura este 1 de agosto con el ballet “Requiem(s)” y contará por primera vez con la presencia de orquestas como la de la Ópera de París y la Gewandhausorchester de Leipzig.
El Jazzaldia de Donostia cierra su 60 edición con un "rotundo éxito" y "en plena forma"
Ha sido la última edición de Miguel Martín como director, aunque seguirá "al servicio" del festival donostiarra. Martín ha destacado el aforo al completo de 17 conciertos de pago y el prácticamente lleno del resto. Los 52 conciertos gratuitos han sumado 158 700 personas y los de pago 20 480.
La leyenda del blues rock Jimmie Vaughan, IV Premio Bilbao Blues Festival
Vaughan (Texas, 1951) ha recibido este sábado la txapela del festival, tras lo cual ha ofrecido un concierto, el único en el Estado. Ganador de cuatro Grammys, en 1976 formó la mítica banda The Fabulous Thunderbirds. Tras abandonar esta formación en 1989, comenzó una fulgurante carrera como solista.
El público del Jazzaldia se entrega a Bulego
Dentro del festival de jazz de Donostia-San Sebastián, el grupo de Azkoitia ofreció anoche un directo fresco y divertido en la playa de La Zurriola ante un público compuesto en su mayoría por familias y jóvenes.