De Japón a Getxo, tras los secretos de la trikitixa
Afortunadamente, la pasión no entiende de lógica y no se pliega a su firmeza. Ocurre, por tanto, que muchas veces cosas aparentemente lejanas despiertan en nosotros sentimientos irrefrenables, como en el caso de Yuki Kojima, japonés de 32 años totalmente entregado a la trikitixa. De pronto, melodías creadas a 10 000 kilómetros de su Nagoya natal han sacudido su mundo.
Kojima, músico profesional, se quedó prendado de la “alegría” de la trikitixa cuando un buen día, navegando por la Red, se topó con el canal de Youtube del trikitilari getxoztarra Jokin San José: “Me dice que le parece un instrumento happy”, nos cuenta San José.
Y es que Kojima se puso en contacto con San José para recibir clases de trikitixa, hipnotizado por su sonido, y desde entonces están en contacto a través del ordenador: “Le ayudé a comprar una triki, que hizo enviar desde Italia hasta Japón, y desde entonces no ha dejado de practicar. Ensaya todos los días durante cinco horas, y ha avanzado mucho. Yo le envío partituras y audios míos en los que las toco, y una vez a la semana o una vez cada dos semanas hacemos una videollamada para profundizar en los contenidos”, nos explica San José.
Viaje a Getxo para seguir aprendiendo
Kojima es un melómano empedernido, y la trikitixa ha vuelto a despertar en él una afición que ya lo llevó a Galicia: tras conocer la música de Carlos Nuñez, hizo construir una gaita parecida a la suya y emula con ella a los gaiteros gallegos. Ahora, se trasladará a Getxo, donde practicará sin descanso con el acordeón diatónico bajo la batuta de San José del 23 de julio al 3 de agosto.
Jokin San José, profesor de trikitixa de Yuki Kojima
“Vendrá ex profeso para recibir las clases, y centrará su estancia en ellas. Trabajaremos en la trikitixa, y me ha dicho que también tengo que acompañarle a las trikitixa-shops de Gernika y Lasarte”, explica el trikitilari getxoztarra.
Y es que muchas veces, las cosas no están tan lejos como queremos creer; Getxo y Nagoya están más cerca que los 10 000 kilómetros de distancia que marcan los mapas.
Más noticias sobre música
Fin del Mundo, Hidrogenesse, Pinpilinpussies y Mirua en el festival Glad is the Day
El festival gratuito celebrará su novena edición el 3 de agosto en el parque Cristina Enea de San Sebastián.
El Bizkaiko Erromeria Eguna se celebrará el 4 de octubre en Durango
Más de 30 grupos participarán en la primera edición del encuentro: los albokaris Ibon Koteron y Julen Begoña, los txistularis Iker Alvarez y Aitor Urkiza, las tikitilaris Mirari Azkune y Aintzane Agirrebeña, los históricos trikitilaris Zabaleta y Motriku, Aiko, Luhartz…
Dave Douglas Quartet cierra el festival de jazz de Getxo
El trompetista estadounidense cerró anoche en el teatro Muxikebarri un nutrido programa de cinco días.
Oasis vuelve a los escenarios 16 años después e inicia su gira mundial con un concierto supersónico en Cardiff
75.000 personas se dieron cita anoche en el Principality Stadium para el inicio de la esperada gira de reunión "Oasis Live'25". Los hermanos Gallagher hicieron su aparición estelar cogidos del hombro y enterraron el hacha de guerra alzando simbólicamente las manos.
Oasis rompe su silencio con una gira histórica que arranca hoy en Cardiff
El esperado regreso de la banda de Manchester arranca hoy en la capital galesa. La gira mundial de los hermanos Gallagher recorrerá Europa, América, Asia y Oceanía.
Paquito D 'Rivera Quinteto embruja Getxo
El clarinetista y saxofonista cubano ha ofrecido una memorable actuación en la segunda noche del festival de jazz de Getxo, acompañado por Pepe Rivero (piano), Yuvisney Aguilar (percusión), Reinier Elizarde "El Negrón" (contrabajo) y Sebastián Laverde (vibráfono).
Rhoda Scott Lady Quartet abre el festival de jazz de Getxo
El cuarteto de la veterana teclista ha arrancado el festival musical, que se prolongará hasta el día 6 y en el que actuarán, entre otros y otras, Paquito D' Rivera y Cecile McLorin.
El jazz comienza a sonar en Getxo
Antes de que comiencen entre otros los festivales de Vitoria y San Sebastián, el festival de la localidad vizcaína ha programado en su 48ª edición a Rhoda Scott, Paquito D’Rivera, Cecile McLorin y otros muchos y muchas artistas.
Mondra & Roll, rock, rap y reggae este fin de semana en Arrasate
El parque Monterron de la localidad acogerá este fin de semana el festival punk rock Mondra & Roll y un concierto de Fermin Muguruza.
Crean la pieza musical "Izaro" para conmemorar los 45 años del Parlamento Vasco
El Orfeón Donostiarra y la orquesta Et Incarnatus estrenarán la canción de tres minutos creada por Iñaki Palacios este domingo en el Kursaal.