El trikitilari de Nagoya
Guardar
Quitar de mi lista

De Japón a Getxo, tras los secretos de la trikitixa

Tras descubrir el instrumento a través de Youtube, el japonés Yuki Kojima se ha puesto a las ordenes del profesor getxoztarra Jokin San Jose para profundizar en el conocimiento de la trikitixa.
18:00 - 20:00
El trikitilari japonés Yuki Kojima perfecciona su técnica en Getxo

Afortunadamente, la pasión no entiende de lógica y no se pliega a su firmeza. Ocurre, por tanto, que muchas veces cosas aparentemente lejanas despiertan en nosotros sentimientos irrefrenables, como en el caso de Yuki Kojima, japonés de 32 años totalmente entregado a la trikitixa. De pronto, melodías creadas a 10 000 kilómetros de su Nagoya natal han sacudido su mundo.

Kojima, músico profesional, se quedó prendado de la “alegría” de la trikitixa cuando un buen día, navegando por la Red, se topó con el canal de Youtube del trikitilari getxoztarra Jokin San José: “Me dice que le parece un instrumento happy”, nos cuenta San José.

Y es que Kojima se puso en contacto con San José para recibir clases de trikitixa, hipnotizado por su sonido, y desde entonces están en contacto a través del ordenador: “Le ayudé a comprar una triki, que hizo enviar desde Italia hasta Japón, y desde entonces no ha dejado de practicar. Ensaya todos los días durante cinco horas, y ha avanzado mucho. Yo le envío partituras y audios míos en los que las toco, y una vez a la semana o una vez cada dos semanas hacemos una videollamada para profundizar en los contenidos”, nos explica San José.

Viaje a Getxo para seguir aprendiendo

Kojima es un melómano empedernido, y la trikitixa ha vuelto a despertar en él una afición que ya lo llevó a Galicia: tras conocer la música de Carlos Nuñez, hizo construir una gaita parecida a la suya y emula con ella a los gaiteros gallegos. Ahora, se trasladará a Getxo, donde practicará sin descanso con el acordeón diatónico bajo la batuta de San José del 23 de julio al 3 de agosto.

Jokin San Jose trikitilaria

Jokin San José, profesor de trikitixa de Yuki Kojima

“Vendrá ex profeso para recibir las clases, y centrará su estancia en ellas. Trabajaremos en la trikitixa, y me ha dicho que también tengo que acompañarle a las trikitixa-shops de Gernika y Lasarte”, explica el trikitilari getxoztarra.

Y es que muchas veces, las cosas no están tan lejos como queremos creer; Getxo y Nagoya están más cerca que los 10 000 kilómetros de distancia que marcan los mapas.

Más noticias sobre música

Gautegun erromeria taldea
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Bizkaiko Erromeria Eguna se celebrará el 4 de octubre en Durango

Más de 30 grupos participarán en la primera edición del encuentro: los albokaris Ibon Koteron y Julen Begoña, los txistularis Iker Alvarez y Aitor Urkiza, las tikitilaris Mirari Azkune y Aintzane Agirrebeña, los históricos trikitilaris Zabaleta y Motriku, Aiko, Luhartz… 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Paquito D 'Rivera Quinteto embruja Getxo

El clarinetista y saxofonista cubano ha ofrecido una memorable actuación en la segunda noche del festival de jazz de Getxo, acompañado por Pepe Rivero (piano), Yuvisney Aguilar (percusión), Reinier Elizarde "El Negrón" (contrabajo) y Sebastián Laverde (vibráfono). 

Cécile McLorin Salvant
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El jazz comienza a sonar en Getxo

Antes de que comiencen entre otros los festivales de Vitoria y San Sebastián, el festival de la localidad vizcaína ha programado en su 48ª edición a Rhoda Scott, Paquito D’Rivera, Cecile McLorin y otros muchos y muchas artistas. 

Cargar más