Parar, para seguir avanzando
Berri Txarrak ha decidido poner fin a su trayectoria siempre ascendente en 2019, en un momento en el que no se vislumbra ningún agotamiento artístico y su popularidad y prestigio están más altos que nunca, y lo hará, como es costumbre en su recorrido, huyendo de la inercia y la desidia. Hoy, Gorka Urbizu, David González y Galder Izagirre han desgranado los detalles de esa decisión en Lekunberri, ante una treintena de periodistas.
Urbizu ha sido el primero en tomar la palabra, para explicar que la decisión de parar ha sido suya: “Tengo que agradecer a Galder y a David que hayan sido tan comprensivos. No me he cansado de tocar. Tocar con Berri Txarrak es lo que más me gusta, pero no me veo con fuerzas para acometer el trabajo que supondría un nuevo paso artístico en el recorrido de este grupo, que se ha convertido en un transatlántico”.
De todas maneras, Gorka ha subrayado otro motivo para tomar esta difícil decisión, por encima del cansancio físico y mental: “Siempre he seguido a mis impulsos, y el cuerpo me pide crecer como creador, aunque ello suponga relegar el grupo que ha sido el eje de mi vida. Seguiré creando, pero con otra firma.
“Parón indefinido”
Urbizu ha explicado que muchos le han preguntado por qué esa fórmula de “parón indefinido” utilizada en el comunicado de despedida en lugar de hablar de “adiós” de la banda. “Es una elección casi técnica. La decisión no ha sido, para nada, fruto de un calentón, ha sido meditada, pero quién sabe qué me pedirá el cuerpo dentro de diez años o dónde estarán por entonces David y Galder”.
Ikusi Arte bira
Pero en un horizonte cercano, desde mañana mismo, 15 de febrero, en Gernika hasta el 23 de noviembre en el Navarra Arena, el grupo recorrerá el mundo dentro de la gira Ikusi Arte. Tal y como ha afirmado Galder Izagirre, batería del grupo, “el objetivo de esta gira es que nadie se quede sin ver a Berri Txarrak. Las fechas que hoy hemos presentado son algo más de la mitad del total, y estamos trabajando para poder ofrecer un concierto masivo en Euskal Herria”.
La reacción del público ante esta gira de despedida está siendo espectacular, sin precedentes en Euskal Herria: la pasión de los seguidores del grupo ya provocó el caos en la venta por Internet de las entradas para su último concierto, y, cuando el grupo ha vendido los tiques para sus conciertos a la vieja usanza, las colas en los puntos de venta han alcanzado varias manzanas.
Ahora, al trío le toca devolver ese apoyo a sus seguidores en su hábitat natural, sobre el escenario, y no cabe duda de que volverán a dar más de lo que se espera de ellos. Y es que ese es el rasgo que ha diferenciado durante todos estos años a Berri Txarrak: siempre han hecho oídos sordos a las expectativas, han superado a cada movimiento aquello que se les presuponía, inasequibles a la apatía y ejerciendo de apologistas de la pasión; se han aventurado al mundo, en lugar de sobrevivir acomodados en pequeñas victorias; hicieron de la creatividad bandera en su vigésimo aniversario, sin caer en lo fácil y tirar de nostalgia; se atrevieron con el disco más áspero de su carrera en su salto a una gran discográfica…
Empujando al oyente
Para el oyente es gratificante que alguien te envuelva entre acordes y estribillos coreables, que te ofrezca la posibilidad de desgañitarte y ponga voz a tus pensamientos y a tus pasiones. Pero, más allá de estos refrendos, Berri Txarrak ha ejercido una labor indispensable en varias generaciones de melómanos a través de su música, sus letras y su actitud: ha empujado a los oyentes a nuevas músicas y nuevos pensamientos, ha tomado de la mano a esos oyentes inquietos que han querido acompañarles y les han abierto nuevos caminos.
Gorka Urbizu, con la irremplazable ayuda de la destreza musical de David González y Galder Izagirre en esta última etapa, ha roto fronteras, ha ofrecido nuevos aires a viejas recetas, y esa es su principal victoria: ha salpicado de metal el pop más melódico, ha asentado pegadizos estribillos sobre la fuerza del metal, ha alimentado con la velocidad del hardcore coros memorables y ha lanzado mensajes graníticos envueltos en dulces melodías sin dejar un mínimo resquicio a la frivolidad y la vacuidad.
Todos estos conciertos que ampliarán el legado de más de 1000 actuaciones a lo largo y ancho del mundo suponen, pues, una invitación a celebrar aquello que hemos vivido, algo de lo que hemos formado parte, no un pretexto para lamentarse por algo perdido.
Seguro que las canciones, lo más importante de todo esto, pasarán con nota el examen del tiempo, ese único polígrafo, y perdurarán cientos de momentos adosados a los ecos de un centenar de canciones. Pero, sobre todo, continuarán abiertas esas ventanas abiertas durante 25 años a nuevos sonidos e ideas. Ikusi arte!
Estas son las fechas de la gira Ikusi Arte:
15-02 Gernika (Astra) SOLD OUT
16-02 Biarritz (Iraty) SOLD OUT
19-02 Bilbo (Kafe Antzokia) SOLD OUT
20-02 Bilbo (Kafe Antzokia) SOLD OUT
21-02 Azpeitia (San Agustin Kulturgunea) SOLD OUT
23-02 Lekunberri (Frontoia) SOLD OUT
24-02 Ibarra (Gaztetxea) SOLD OUT
01-02 Valencia (Moon) SOLD OUT
02-03 Valencia (Moon)
09-03 Durango (Plateruena) SOLD OUT
10-03 Durango (Plateruena) SOLD OUT
15-03 Leon (Studio 54) SOLD OUT
16-03 Santiago (Capitol) SOLD OUT
18-03 Ondarroa (Beikozini) SOLD OUT
19-03 Vitoria (Jimmy Jazz) SOLD OUT
23-03 Tenerife (Aguerre Cultural)
27-03 Altsasu (Gaztetxea)
29-03 Zaragoza (Teatro de las Esquinas) SOLD OUT
30-03 Salt (La Mirona)
04-04 Hazparne (Ttattola) SOLD OUT
05-04 Burdeos (Salle du Gran Parc)
04-06 París (La Marroquinerie)
04-07 Amsterdam (Q Factory)
04-10 Kalsruhe (Alte Hackerei)
04-13 Berlín (Clash)
05-02/03 Villarrobledo (Viña Rock)
05-04 Palma (Es Gremi)
05-21 Los Ángeles (5 Star)
05-22 Fullerton (Programme Skate & Sound)
05-23 San Diego (The Bancroft)
05-25 Ciudad de México (La Galera)
06-22 L’Estartit (Festival Itaca)
06-29 Madrid (Download)
07-05 Barcelona (Cruilla)
07-06 Viveiro (Resurrection Fest)
07-13 Escalarre (Dr Music Festival)
07-20 Ezcaray (Ezcaray Fest)
07-27 Corral de Calatrava (Choorockfest)
08-01 Adra (The Juergas Rock Fest)
08-03 Gijón (Tsunami)
08-09 Aranda de Duera (Sonorama)
08-10 Comarruga (Festiuet)
09-03/09 Asia
11-22 Pamplona (Navarra Arena) SOLD OUT
11-23 Pamplona (Navarra Arena) SOLD OUT
Más noticias sobre música
20 años del grupo ETS: desde la localidad alavesa de Yécora hasta el salto a Madrid
Este sábado, el grupo ha sido homenajeado en su pueblo natal. Aprovechamos la celebración de este aniversario para recordar con su líder, Iñigo Etxezarreta, la trayectoria del grupo, compuesta por 60 temas y más de 500 conciertos.
Comienza la Quincena Musical de San Sebastián, con una edición histórica llena de estrenos y grandes nombres
La 86ª edición del festival donostiarra se inaugura este 1 de agosto con el ballet “Requiem(s)” y contará por primera vez con la presencia de orquestas como la de la Ópera de París y la Gewandhausorchester de Leipzig.
El Jazzaldia de Donostia cierra su 60 edición con un "rotundo éxito" y "en plena forma"
Ha sido la última edición de Miguel Martín como director, aunque seguirá "al servicio" del festival donostiarra. Martín ha destacado el aforo al completo de 17 conciertos de pago y el prácticamente lleno del resto. Los 52 conciertos gratuitos han sumado 158 700 personas y los de pago 20 480.
La leyenda del blues rock Jimmie Vaughan, IV Premio Bilbao Blues Festival
Vaughan (Texas, 1951) ha recibido este sábado la txapela del festival, tras lo cual ha ofrecido un concierto, el único en el Estado. Ganador de cuatro Grammys, en 1976 formó la mítica banda The Fabulous Thunderbirds. Tras abandonar esta formación en 1989, comenzó una fulgurante carrera como solista.
El público del Jazzaldia se entrega a Bulego
Dentro del festival de jazz de Donostia-San Sebastián, el grupo de Azkoitia ofreció anoche un directo fresco y divertido en la playa de La Zurriola ante un público compuesto en su mayoría por familias y jóvenes.
La gran dama del jazz Dee Dee Bridgewater recoge el premio Donostiako Jazzaldia
El festival donostiarra de jazz ha premiado la carrera de más de cuatro décadas de esta sureña de Menphis. Bridgewater, quien ha actuado en el ecuador del festival, ha aprovechado para reivindicar su trabajo en favor de "todas las mujeres y especialmente de las mujeres negras".
El grupo Latzen vuelve a los escenarios, tras 17 años
Ha sido con motivo de la 30ª y última edición del festival Hatortxu Rock, en Lakuntza. El grupo de heavy de Oñati publicó una maqueta y dos discos, antes de separarse en 1999. En 2007, el cuarteto realizó una gira de reunión reflejada en el disco en directo "Hellmuga".
Arranca el Bilbao Blues Festival con los bilbaínos Mississippi Queen & The Wet Dogs
Hasta el domingo Bilbao se convierte en la capital mundial del blues donde no faltarán las leyendas y las sorpresas. Este viernes es el turno de Mississippi Queen & The Wet Dogs, The Kings of Blues y Blackburn Brothers.
El cantante británico Jamie Cullum vuelve por quinta vez al Jazzaldia
La playa de la Zurriola se transformó en escenario de lujo para recibir a una de las voces más personales del jazz contemporáneo. Cullum ha regresado a Donostia por quinta vez con un repertorio nuevo que mezcla jazz , pop y swing.
Los californianos The Beach Boys, por primera vez en el Jazzaldia, llenan de buenas vibraciones el auditorio Kursaal
En su debut en el Jazzaldia de San Sebastián han tocado temas muy conocidos de sus diferentes etapas, canciones que hablaban de amor, de surf y que forman parte de la memoria musical de varias generaciones.