Aiora Renteria: '¿Un rasgo sobre Berri Txarrak? Trabajo, trabajo y trabajo'
¿Cuándo conociste a Berri Txarrak?
Tocamos con ellos por primera vez en enero de 1998, en el primer concierto que dimos en la calle. Fue allí donde los conocí.
¿Cuáles son tus primeros recuerdos en torno a ellos?
Nos parecieron muy formales. Dimos bastantes conciertos con ellos en aquella época porque teníamos el mismo manager y la misma discográfica. Aprendimos mucho a su lado.
¿Qué subrayarías sobre Berri Txarrak?
Trabajo, trabajo y trabajo.
¿Cómo explicarías a alguien que no los conoce quiénes son Berri Txarrak?
Un grupo trabajador, que no para y que ha conseguido todo lo que ha conseguido a través del trabajo. Poderosos, con un directo muy potente.
Gorka colaboró con vosotros en la canción “Kukutza III”…
Y David es amigo vuestro, ha hecho incluso en diseño de algunos de vuestros discos.
David es nuestro amigo. Nos ha ayudado mucho con los diseños y otras mil cosas. Siempre es muy fácil trabajar junto a él.
Vivimos muy emocionados la época en la que se unió a Berri Txarrak. Es un gran artista ya sea como músico o como diseñador. Lo queremos mucho.
¿Qué canciones destacarías de su discografía?
Por ejemplo, “Zorionaren lobbya”, “Oreka”, “Aspaldian utzitako zelda”, “Dortoken mendean” y “Lemak, aingurak”.
¿Por qué? Pues, no lo sé. No me planteó el porqué. Me gustan, me hacen sentir algo y las disfruto, sobre todo en directo.
¿Cómo crees que vivirás la noche de Kobetamendi?
Con mucha emoción. Va a haber un gran ambiente, y será una fiesta increíble.
¿Qué mensaje de despedida les dejarías antes de su último concierto en noviembre?
¡Os vamos a echar de menos! Espero que sea un hasta luego o, al menos, que salgan pronto nuevos proyectos. ¡Un montón de besos y abrazos!
Más noticias sobre música
La iniciativa Ura Bere Bidean llena de emoción y sorpresas el BEC, con 11 000 personas
La emoción y las sorpresas no han faltado anoche en el BEC, donde 11 000 personas han llenado el recinto, coincidiendo con la iniciativa Ura Bere Bidean. La edición de este año cuenta con una amplia representación de la música vasca, acompañada, como todos los años, por la Orquesta Sinfónica de Bilbao.
Ura Bere Bidean llega con Evaristo, Leire Martinez, Sukena y "Elektrizitatea" de Zea Mays, puntual a su cita
El concierto que une música sinfónica con clásicos populares de la música vasca se ha convertido en una cita imprescindible en la temporada musical de Euskal Herria .La Orquesta Sinfónica de Bilbao y más de 24 grupos y artistas fusionarán sus músicas el viernes y el sábado, 24 y 25 de octubre.
La Oreja de Van Gogh anuncia un concierto más en el BEC
El grupo donostiarra sigue agotando entradas y anunciando nuevas fechas y lugares para su gira de 2026. En diciembre regrasará al BEC.
Gorka Urbizu publica el disco "Bakan II"
El músico navarro reúne en su nuevo trabajo dos canciones grabadas en los míticos estudios Abbey Road de Londres, "Diamantea" y "Zilarra".
Gorka Urbizu, "nervioso, liberado y emocionado" ante el lanzamiento de su nuevo EP
El músico Gorka Urbizu ha publicado hoy un EP de dos temas, "Bakan II". Las canciones "Diamantea" y "Zilarra" han sido grabadas en los míticos estudios Abbey Road, en Londres. La periodista Maite Eskarmendi ha podido entrevistar al músico en el programa "Egun On" unos instantes antes del acto de presentación.
Latzen: "Memento mori"
¡El grupo oñatiarra está de vuelta! 27 años después de sacar su anterior disco de estudio, "Ardi Larruz", presentan "Memento mori", primer avance de lo que será su nuevo disco, Denboraren orbainak .El cuarteto dio sus primeros conciertos de esta nueva etapa el pasado verano, en Zorroza y el festival Hatortxu Rock, y adelantan que, con su nuevo disco bajo el brazo, habrá más actuaciones.
Agotadas las entradas para La Oreja de Van Gogh, y anuncian nuevas fechas para Barakaldo, Donostia y Pamplona
La banda donostiarra ha anunciado tres nuevas fechas para sus conciertos en Euskal Herria: 10 de mayo en Barakaldo (BEC); 1 de agosto en Donostia (Illumbe); y 21 de noviembre en Pamplona (Navarra Arena).
La ABAO abre temporada con la ópera de Verdi "La forza del destino"
El drama romántico de Giuseppe Verdi, del que se representarán cuatro funciones, ha sido ambientado en la Guerra Civil española.
La Oreja de Van Gogh retrasa el comienzo de la venta de entradas para su gira
Debido al problema general en Amazon Web Services, el grupo donostiarra ha retrasado hasta las 16:00 horas el inicio de la venta, previsto para las 12:00.
La Oreja de Van Gogh comenzará su gira de regreso el 9 de mayo en el BEC
El grupo donostiarra tocará también el 31 de julio en San Sebastián, en Illunbe, y el 20 de noviembre en Pamplona. Las entradas se pondrán a la venta el lunes, 20 de octubre.