Toni Mejías: 'Berri Txarrak son riesgo, reinvención, trabajo y pasión'
¿Cuándo supiste de Berri Txarrak? ¿Cuáles son tus primeros recuerdos del grupo?
Descubrí a Berri Txarrak de adolescente, como a muchos otros grupos en un encuentro casual, en CDs que llamábamos “varios” y donde grabábamos grupos de rock que despuntaban en esa época.
Fue con el tiempo como empecé a disfrutarlos más. También poder llegar a su música por internet y poder leer las letras traducidas ayudó. Como me ha sucedido con muchas otras bandas, los he redescubierto y he aprendido a valorarlos con la edad. Pasé de escuchar canciones sueltas sin darle demasiada importancia a tener a Jaio.Musika.Hil como uno de mis discos favoritos.
¿Qué rasgo de su carrera destacarías? ¿Cómo le explicarías a alguien que no los conozca qué son Berri Txarrak?
Berri Txarrak son riesgo, reinvención, trabajo y pasión. Aunque existan canciones nuevas que escuchas y “suenan a Berri”, sobre todo en los últimos discos han sido capaces de innovar y probar nuevos estilos sin dejar de llevar su marca.
En un mundo donde es difícil salirte del camino sin que te critiquen, lo han hecho y ello les ha servido para crecer y ser, incluso, más respetados. Y no les da miedo irse de gira a lugares perdidos en el mundo pese a que saben que eso serán pérdidas de dinero, porque anteponen la música y poder llevarla a cualquier punto del mapa. Les honra. Soy el primero que no sabe si se atrevería a hacerlo. Vivir con esa pasión tras tantos años no siempre es fácil.
"Tu escuchas a Vetusta Morla / yo a Kop y Berri Txarra", dice una canción de Los Chikos del Maíz
A quien no los conozca les diría que son una de las bandas de rock europeas con más calidad de los últimos años. Y no creo exagerar. Lo que pasa es que siempre valoramos más lo de fuera o a quienes cantan en inglés que lo que tenemos cerca. Y uno de los directos más potentes que puedes ver hoy en día. Y ya está, dejo de hacer la pelota… (jaja).
¿Qué canción elegirías de su discografía?
Es difícil escoger, creo que tienen canciones para varios momentos. Pero si he de decir una, diría “Berba eta irudia” porque es la que me pongo cuando necesito ánimos y fuerza. Mejor que cualquier café.
Las letras tienen una importancia capital en vuestra música. ¿Qué te parecen las letras de Gorka Urbizu?
Como te decía anteriormente, con internet pude llegar a sus letras traducidas. No voy a decirte que me haya leído todas, pero sí las de las canciones que más me llaman la atención. Lo primero que me sorprendió fue la calidad de las letras. No por nada. No es que esperara que fueran una mierda, pero tenían más calidad y profundidad de la que esperaba.
Reconozco que hay muchas canciones de rock que adoro y que cantaré hasta la muerte, pero que, si la analizas en frío, son letras bastante simplonas. Gorka tiene letras muy buenas que me da pena sólo poder chapurrear o medio inventármelas (jaja).
¿Cómo esperas vivir la noche de Kobetamendi?
Con nervios y alegría. Para mí recibir la invitación fue toda una sorpresa y me hizo una ilusión tremenda. Pese a que me suelen poner más nervioso las colaboraciones que mis conciertos, tengo muchas ganas, tanto de poder colaborar como de disfrutar de ese día y del espectáculo de Berri. Además, van más amigos a colaborar y promete ser una noche de las que guardar para siempre y que sólo te permite la música.

Toni (izquierda), en México, luciendo camiseta de Berri Txarrak
¿Qué mensaje de despedida te gustaría dejar al grupo antes de su último concierto en noviembre?
“Eskerrik asko”, por ser banda sonora de gran parte de mi vida, por trasmitir esa pasión contagiosa por la música, por ser gente tan cercana y simpática en un mundillo de trepas, malas caras e interesados, y por ese lema que llevo tatuado en mi piel: Jaio.Musika.Hil. Y, sobre todo, volved pronto. Sois imprescindibles.
Más noticias sobre música
La iniciativa Ura Bere Bidean llena de emoción y sorpresas el BEC, con 11 000 personas
La emoción y las sorpresas no han faltado anoche en el BEC, donde 11 000 personas han llenado el recinto, coincidiendo con la iniciativa Ura Bere Bidean. La edición de este año cuenta con una amplia representación de la música vasca, acompañada, como todos los años, por la Orquesta Sinfónica de Bilbao.
Ura Bere Bidean llega con Evaristo, Leire Martinez, Sukena y "Elektrizitatea" de Zea Mays, puntual a su cita
El concierto que une música sinfónica con clásicos populares de la música vasca se ha convertido en una cita imprescindible en la temporada musical de Euskal Herria .La Orquesta Sinfónica de Bilbao y más de 24 grupos y artistas fusionarán sus músicas el viernes y el sábado, 24 y 25 de octubre.
La Oreja de Van Gogh anuncia un concierto más en el BEC
El grupo donostiarra sigue agotando entradas y anunciando nuevas fechas y lugares para su gira de 2026. En diciembre regrasará al BEC.
Gorka Urbizu publica el disco "Bakan II"
El músico navarro reúne en su nuevo trabajo dos canciones grabadas en los míticos estudios Abbey Road de Londres, "Diamantea" y "Zilarra".
Gorka Urbizu, "nervioso, liberado y emocionado" ante el lanzamiento de su nuevo EP
El músico Gorka Urbizu ha publicado hoy un EP de dos temas, "Bakan II". Las canciones "Diamantea" y "Zilarra" han sido grabadas en los míticos estudios Abbey Road, en Londres. La periodista Maite Eskarmendi ha podido entrevistar al músico en el programa "Egun On" unos instantes antes del acto de presentación.
Latzen: "Memento mori"
¡El grupo oñatiarra está de vuelta! 27 años después de sacar su anterior disco de estudio, "Ardi Larruz", presentan "Memento mori", primer avance de lo que será su nuevo disco, Denboraren orbainak .El cuarteto dio sus primeros conciertos de esta nueva etapa el pasado verano, en Zorroza y el festival Hatortxu Rock, y adelantan que, con su nuevo disco bajo el brazo, habrá más actuaciones.
Agotadas las entradas para La Oreja de Van Gogh, y anuncian nuevas fechas para Barakaldo, Donostia y Pamplona
La banda donostiarra ha anunciado tres nuevas fechas para sus conciertos en Euskal Herria: 10 de mayo en Barakaldo (BEC); 1 de agosto en Donostia (Illumbe); y 21 de noviembre en Pamplona (Navarra Arena).
La ABAO abre temporada con la ópera de Verdi "La forza del destino"
El drama romántico de Giuseppe Verdi, del que se representarán cuatro funciones, ha sido ambientado en la Guerra Civil española.
La Oreja de Van Gogh retrasa el comienzo de la venta de entradas para su gira
Debido al problema general en Amazon Web Services, el grupo donostiarra ha retrasado hasta las 16:00 horas el inicio de la venta, previsto para las 12:00.
La Oreja de Van Gogh comenzará su gira de regreso el 9 de mayo en el BEC
El grupo donostiarra tocará también el 31 de julio en San Sebastián, en Illunbe, y el 20 de noviembre en Pamplona. Las entradas se pondrán a la venta el lunes, 20 de octubre.