El Euskalduna ofrece sus salas a compañías escénicas y grupo de música
El Palacio de Congresos y la Música Euskalduna de Bilbao ha puesto en marcha un proyecto para reactivar el consumo cultural en vivo y apoyar a los profesionales del sector castigados por la crisis de la covid-19, por el que ofrece sus salas a promotores, compañías y artistas para que representen en ellas sus obras, previsiblemente en julio.
Aunque todavía no hay una fecha fija para la reapertura de este equipamiento congresual y cultural de la Diputación Foral de Bizkaia, sus responsables, la diputada foral de Euskera y Cultura, Lorea Bilbao, y su director, Andoni Aldekoa, han presentado este proyecto bautizado como Aurrera Fest con el que el Euskalduna quiere recuperar la actividad cultural en directo tras doce semanas con sus puertas cerradas al público.
Lorea Bilbao ha explicado que "Aurrera Fest nace con la misión de poner todos nuestros recursos a disposición del sector cultural. Todos los artistas y grupos de música y artes escénicas tienen cabida en esta iniciativa".
De esta forma, desde este miércoles, 10 de junio, hasta el 17 de junio, las bandas de música y compañías de artes escénicas que lo deseen pueden presentar su propuesta de actuación en directo con las condiciones requeridas a tal efecto.
El 22 de junio el Palacio Euskalduna dará a conocer el programa definitivo confeccionado con las bandas y espectáculos seleccionados y se pondrán a la venta las entradas para los mismos.
Aldekoa ha avanzado que "previsiblemente el festival se celebre en julio, pero estamos sujetos a las medidas sanitarias que vayan dictaminando” las autoridades competentes, ha indicado.
El certamen está abierto a promotores, compañías, profesionales y grupos artísticos profesionales de los ámbitos del teatro, la música, la danza y resto de artes escénicas que dispongan de espectáculos de producción propia.
Deberán de ser espectáculos representables en una sala con butacas (no se admitirán actuaciones con el público de pie) y de una duración mínima de 50 minutos, sin posibilidad de descanso.
El Palacio Euskalduna, por su parte, pondrá a disposición de las bandas y compañías participantes un equipo técnico básico, el servicio de acomodación de espectadores, tres de sus salas a elegir (el Auditorio, con capacidad para más de 2000 personas, la sala 0B y la 0E),; y la plataforma de venta de entradas on line en su página web euskalduna.eus.
Más noticias sobre música
Tomatito y Antonio "El Turry" llenan Pamplona de flamenco
La guitarra de Tomatito y el cante de Antonio “El Turry” han puesto la nota flamenca al sábado pamplonés, con dos recitales consecutivos que han reunido a centenares de personas en torno a la Plaza Consistorial.
Muere Manuel de la Calva, integrante del Dúo Dinámico, a los 88 años
El cantante ha fallecido en el Hospital Anderson de Madrid, según ha confirmado Ramón Arcusa, su pareja artística desde 1958.
La Quincena Musical estrena la ópera "Nizugu"
70 intérpretes protagonizan la ópera “bilingüe y para todos los públicos”, la sexta producción conjunta de la Quincena y Easo Abesbatza.
Sama Abdulhadi, Octave One y Helena Hauff encabezan el Dantz Festival
La novena edición del festival donostiarra de música electrónica se celebra el fin de semana, los días 29 y 30 de agosto, en el anfiteatro de Miramon.
Gatibu pone a bailar a los seguidores congregados en la Aste Nagusia de Bilbao
La banda de Gernika ha creado un ambiente inigualable en el parque Europa con el concierto ofrecido el jueves por la noche, en el marco de su gira de despedida a sus "locos" seguidores, antes de bajarse del escenario para siempre.
Dupla y Janus Lester estrenan el escenario de Abandoibarra
Los artistas alaveses y el solista navarro pusieron a bailar a la explanada contigua al Guggenheim.
Mosku vibra con Fermin Muguruza
Fermin Muguruza ha ofrecido la pasada noche un concierto multitudinario en Irun, su localidad natal. El artista irundarra ha realizado un repaso de su repertorio tanto de su época en Kortatu, como con Negu Gorriak y en solitario.
Zetak amplía el aforo para sus tres conciertos de septiembre en Illunbe
Las nuevas entradas estarán disponibles a partir del 14 de agosto a las 10:00 horas a través de los canales oficiales de venta.
Vitoria-Gasteiz vibra al ritmo de Zea Mays
En el marco de las Fiestas de la Blanca, la icónica banda vízcaína actuó ayer en la Plaza de los Fueros de la capital alavesa. La poderosa voz de Aiora Renteria hizo vibrar a toda una plaza en la se dieron cita centenares de personas.
La Orquesta Sinfónica de Bilbao ofrece por primera vez un concierto en el interior del centro penitenciario de Álava
La Orquesta Sinfónica de Bilbao ha ofrecido por primera vez un concierto dentro del centro penitenciario de Álava. Un total de 45 músicos han interpretado durante 50 minutos obras de Jesús Guridi ante internos y personal de la prisión. La iniciativa busca acercar la cultura a todas las personas como un derecho universal, también en el ámbito penitenciario. La música se ha convertido en un puente de empatía y en una herramienta para favorecer la reinserción social.