Temporada 2021/2022
Guardar
Quitar de mi lista

La Euskadiko Orkestra abrirá con Brahms una temporada marcada por el optimismo

La orquesta apuesta en la temporada 2021/2022 por "recuperar el optimismo, la confianza y la vuelta a las salas de conciertos con tranquilidad". Los dos primeros programas serán para 600 personas.
18:00 - 20:00
Euskadiko Orkestra finaliza hoy la temporada 2020/2021 y presenta la 2021/2022

La Temporada de Abono 2021/2022 de la Euskadiko Orkestra comenzará el 27 de septiembre en Pamplona y concluirá el 8 de junio de 2022 en Bilbao. En los dos primeros programas continuará doblando sesiones debido a las restricciones de aforos, al igual que lo ha hecho en la temporada 20/21, confiando en volver a los aforos habituales en el tercero y su director titular, Robert Treviño abordará seis de los once programas de la temporada.

El objetivo de la orquesta ahora es "recuperar el optimismo, la confianza y la vuelta a las salas de conciertos con tranquilidad". En la pasada temporada la orquesta ha ofrecido un total de 131 conciertos, de ellos 98 de la Temporada de Abono (siendo lo habitual 50 conciertos de abono).

Oriol Roch, director de la orquesta, ha señalado que han querido "poner el foco en el optimismo que entrañan ejemplos como el gran sinfonismo de Brahms, a través de la interpretación de todas sus sinfonías". "Y también Beethoven y Berlioz con la 'Sinfonía nº7' y la 'Sinfonía Fantástica', respectivamente", ha indicado.

Otra importante línea de esta temporada será "la idea del descubrimiento que suponen para el gran público, de una parte, autores como el americano Zhou y el francés Dutilleux y, de otra, los estrenos de obras vinculadas al proyecto Elkano como 'Mundubira musika bidelagun' (Joël Mérah y Teresa Catalán) y a la pandemia (Pascal Gaigne)", ha explicado.

Asimismo, la orquesta publicará en otoño una grabación centrada en la producción sinfónica de compositores americanos poco reconocidos. También está editando la grabación registrada el pasado mayo con Kalakan y está inmersa en otro proyecto discográfico centrado en el universo sinfónico del txistu y protagonizado por Garikoitz Mendizabal.

Junto a ello grabará la música de la película 'Maixabel', dirigida por Iciar Bollaín, que está escrita y será dirigida por Alberto Iglesias.

Más noticias sobre música

Mixel Ducau eta Anje Duhalde
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El festival EHZ amplifica el ritmo popular

Después de estrenar el año pasado nuevo emplazamiento en Arberatze, el festival Euskal Herria Zuzenean ofrece un interesante programa de tres días: Fermin Muguruza, Bengo, Zetkin, Naxker, Errobi, Olaia Inziarte, Tapia eta Leturia… 

akelarre jexuxmai lopetegi xanet arozena
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Akelarre regresa con un documental que recoge su trayectoria

Akelarre, el grupo de verbenas más antiguo y conocido de Euskal Herria regresa. Y lo hace con un documental que recoge la trayectoría de este grupo surgido hacia 1970 cuando varios amigos de Soraluze decidieron recorrer con su música nuestras plazas y frontones. Este documental mostrará testimonios de sus miembros e imágenes nunca vistas. Se estrenará en otoño. 

Bulego taldea
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Bulego no actuará en el festival Sonorica

El grupo tenía prevista una actuación en el festival de Castro Urdiales el 18 de julio, pero ha decidido no actuar debido a que el encuentro musical pertenece al conglomerado Superstruct, tras el que se encuentra el fondo de inversión KKR. 

Cargar más