Música, poesía, danza y mucho teatro en el festival de Olite
La XXII edición del Festival de Teatro de Olite, prevista del 16 julio al 1 de agosto, reunirá en torno a la música, la poesía, la danza y el teatro a figuras consagradas junto a nuevas compañías navarras.
El telón lo levantará Carmen Linares, en el espacio escénico La Cava, con el espectáculo "40 años de flamenco".
Ya se han agotado las localidades de los espectáculos de los días 16, 23, 30 y 31 de julio en La Cava: "40 años de flamenco", "Como hace 3.000 años", "La pasión de Yerma" y "Principiantes. De qué hablamos cuando hablamos de amor". Además, están a punto de venderse todas las entradas para las funciones "La batalla de los ausentes", "Nise, la tragedia de Inés de Castro" y "Tito Andrónico".
Como ya sucedió en el año 2020, el festival volverá a incorporar las medidas necesarias para garantizar la seguridad sanitaria, entre las que cabe destacar la reducción del aforo al 60%, el uso obligatorio de la mascarilla, la distancia de seguridad o el uso de gel hidroalcohólico para el lavado de manos.
Entre las compañías de largo recorrido teatral figuran La Zaranda y entre los nuevos artistas, los jóvenes navarros de The Lyrical View. También convivirán clásicos como Shakespeare, León Felipe o García Lorca, junto a autores más modernos como Raymond Carver.
Once compañías navarras participarán en esta edición: Amico Teatro, El sol de York, Iluna Producciones, La Caja Flotante y The Lyrical View, que actuarán en La Cava; Euskal Herriko Txistulari Elkartea, en Plaza Teobaldos; El Patio, en la Casa de Cultura de Olite; Inextremis, Cardo Films, TDiferencia y La Cuerda Teatro participarán en el ciclo de Poética Teatral; mientras que La Banda Teatro Circo desarrollará la residencia-laboratorio.
Para el final del Festival en La Cava, el 31 de julio, está previsto el estreno del espectáculo musical “Pies en tierra - Oinak Lurrean”, a cargo de la formación navarra The Lyrical View.
Más noticias sobre música
El Jazzaldia de Donostia cierra su 60 edición con un "rotundo éxito" y "en plena forma"
Ha sido la última edición de Miguel Martín como director, aunque seguirá "al servicio" del festival donostiarra. Martín ha destacado el aforo al completo de 17 conciertos de pago y el prácticamente lleno del resto. Los 52 conciertos gratuitos han sumado 158 700 personas y los de pago 20 480.
La leyenda del blues rock Jimmie Vaughan, IV Premio Bilbao Blues Festival
Vaughan (Texas, 1951) ha recibido este sábado la txapela del festival, tras lo cual ha ofrecido un concierto, el único en el Estado. Ganador de cuatro Grammys, en 1976 formó la mítica banda The Fabulous Thunderbirds. Tras abandonar esta formación en 1989, comenzó una fulgurante carrera como solista.
El público del Jazzaldia se entrega a Bulego
Dentro del festival de jazz de Donostia-San Sebastián, el grupo de Azkoitia ofreció anoche un directo fresco y divertido en la playa de La Zurriola ante un público compuesto en su mayoría por familias y jóvenes.
La gran dama del jazz Dee Dee Bridgewater recoge el premio Donostiako Jazzaldia
El festival donostiarra de jazz ha premiado la carrera de más de cuatro décadas de esta sureña de Menphis. Bridgewater, quien ha actuado en el ecuador del festival, ha aprovechado para reivindicar su trabajo en favor de "todas las mujeres y especialmente de las mujeres negras".
El grupo Latzen vuelve a los escenarios, tras 17 años
Ha sido con motivo de la 30ª y última edición del festival Hatortxu Rock, en Lakuntza. El grupo de heavy de Oñati publicó una maqueta y dos discos, antes de separarse en 1999. En 2007, el cuarteto realizó una gira de reunión reflejada en el disco en directo "Hellmuga".
Arranca el Bilbao Blues Festival con los bilbaínos Mississippi Queen & The Wet Dogs
Hasta el domingo Bilbao se convierte en la capital mundial del blues donde no faltarán las leyendas y las sorpresas. Este viernes es el turno de Mississippi Queen & The Wet Dogs, The Kings of Blues y Blackburn Brothers.
El cantante británico Jamie Cullum vuelve por quinta vez al Jazzaldia
La playa de la Zurriola se transformó en escenario de lujo para recibir a una de las voces más personales del jazz contemporáneo. Cullum ha regresado a Donostia por quinta vez con un repertorio nuevo que mezcla jazz , pop y swing.
Los californianos The Beach Boys, por primera vez en el Jazzaldia, llenan de buenas vibraciones el auditorio Kursaal
En su debut en el Jazzaldia de San Sebastián han tocado temas muy conocidos de sus diferentes etapas, canciones que hablaban de amor, de surf y que forman parte de la memoria musical de varias generaciones.
Jamie Cullum levanta el telón del Jazzaldia con un concierto "íntimo" en el Kursaal
El cantante británico, que ya se convertido casi en uno de los habituales en en el Festival de Jazz de San Sebastián con esta su quinta visita a la cita musical donostiarra, ha sido el encargado de abrir esta edición. Este no será el único concierto que ofrecerá en este Jazzaldia, y es que Jamie Cullum se subirá este miércoles al escenario de la playa de Zurriola para ofrecer un concierto gratuito que promete que será "una fiesta".
Ozzy Osbourne, cantante de Black Sabbath, muere a los 76 años
El músico inglés ha fallecido tan solo dos semanas después de su concierto de despedida. Inició su carrera interpretando a todo volumen los éxitos de Black Sabbath, desde "Paranoid" hasta "War Pigs" y "Sabbath Bloody Sabbath". Ha vendido más de 100 millones de discos en todo el mundo.