Fito: "No hay cosa que me llene más que hacer canciones y tocar, y no tengo otro plan"

45 000 entradas vendidas en tres días, 1200 personas trabajando para que todo salga bien, un escenario de 59 metros de ancho, 600 000 vatios de luces y 300 000 de sonido… Los números del concierto que Fito & Fitipaldis ofrecerán el próximo sábado en San Mamés apabullan, pero, a pesar de ello, Fito afirma en una entrevista en ETB2 que no quiere sentir ese peso: "Simplemente estoy en mi ciudad, en un estadio que no soñábamos en llenar… Quiero tocar para mi gente, para Bilbao".
Arantza Ruiz, directora de Informativos de EITB Media, ha entrevistado a Fito Cabrales en el programa "12 minutos", antes del concierto, que se podrá seguir en directo el sábado a partir de las 22:00 horas a través de eitb.eus, ETB2 y Radio Euskadi.
Será un concierto, como afirma Fito, que tendrá "un extra" después de la pandemia: "La cultura nunca ha tenido mucho valor, pero quizá ahora ha cogido un poco. Y esto está muy bien. Sin cultura, la vida es mucho peor".
Fuera de la burbuja musical, el músico ha manifestado en la entrevista que sigue la actualidad –"Veo el Teleberri y En Jake", afirma-, y vota "sobre todo en las elecciones municipales, porque sé a quién voto"; eso sí, sin fidelidades inquebrantables: "He votado a Izquierda Unida, a Podemos, en Bilbao votaba al PNV…". De todas formas, no cedería nunca una de sus canciones para una campaña electoral: "Cuando juntas música con política, la música pierde y la política gana", afirma.
Volviendo a la música, a Fito cada vez le cuesta más salir de gira, y cuenta que "últimamente procuro conciliar, llevándome a la familia". Uno de sus hijos, además, sigue sus pasos en la música, y Fito le ha aconsejado que esté preparado: "De la música se puede vivir, de tus canciones es muy difícil. No se sabe muy bien por qué alguien quiere escuchar tus canciones entre millones y millones".
En lo que respecta a su carrera, sus seguidores y seguidoras pueden tener tranquilidad porque todavía no piensa en la retirada: "No tengo pensado un plan de jubilación. Llevo dos años recibiendo clases de canto en Txurdinaga con Nuria Orbea. Me quedan demasiadas cosas por hacer".
"No hay cosa que me llene más que hacer canciones y tocar, no tengo otro plan", concluye Fito. De momento, la siguiente oportunidad para tocar sus canciones la tendrá el sábado, en San Mamés.
Más noticias sobre música
La Quincena Musical estrena la ópera "Nizugu"
70 intérpretes protagonizan la ópera “bilingüe y para todos los públicos”, la sexta producción conjunta de la Quincena y Easo Abesbatza.
Sama Abdulhadi, Octave One y Helena Hauff encabezan el Dantz Festival
La novena edición del festival donostiarra de música electrónica se celebra el fin de semana, los días 29 y 30 de agosto, en el anfiteatro de Miramon.
Gatibu pone a bailar a los seguidores congregados en la Aste Nagusia de Bilbao
La banda de Gernika ha creado un ambiente inigualable en el parque Europa con el concierto ofrecido el jueves por la noche, en el marco de su gira de despedida a sus "locos" seguidores, antes de bajarse del escenario para siempre.
Dupla y Janus Lester estrenan el escenario de Abandoibarra
Los artistas alaveses y el solista navarro pusieron a bailar a la explanada contigua al Guggenheim.
Mosku vibra con Fermin Muguruza
Fermin Muguruza ha ofrecido la pasada noche un concierto multitudinario en Irun, su localidad natal. El artista irundarra ha realizado un repaso de su repertorio tanto de su época en Kortatu, como con Negu Gorriak y en solitario.
Zetak amplía el aforo para sus tres conciertos de septiembre en Illunbe
Las nuevas entradas estarán disponibles a partir del 14 de agosto a las 10:00 horas a través de los canales oficiales de venta.
Vitoria-Gasteiz vibra al ritmo de Zea Mays
En el marco de las Fiestas de la Blanca, la icónica banda vízcaína actuó ayer en la Plaza de los Fueros de la capital alavesa. La poderosa voz de Aiora Renteria hizo vibrar a toda una plaza en la se dieron cita centenares de personas.
La Orquesta Sinfónica de Bilbao ofrece por primera vez un concierto en el interior del centro penitenciario de Álava
La Orquesta Sinfónica de Bilbao ha ofrecido por primera vez un concierto dentro del centro penitenciario de Álava. Un total de 45 músicos han interpretado durante 50 minutos obras de Jesús Guridi ante internos y personal de la prisión. La iniciativa busca acercar la cultura a todas las personas como un derecho universal, también en el ámbito penitenciario. La música se ha convertido en un puente de empatía y en una herramienta para favorecer la reinserción social.
La ópera 'Amaya' se estrena en la Quincena Musical
La versión concierto de esta ópera en euskera tendrá lugar el próximo sábado a las 20:00 horas en el Kursaal. Se trata de una de las obras más importantes del prolífico compositor vitoriano Jesús Guridi y que nunca antes se ha interpretado en Quincena.
Comienza la Quincena Musical de San Sebastián, con una edición histórica llena de estrenos y grandes nombres
La 86ª edición del festival donostiarra se inaugura este 1 de agosto con el ballet “Requiem(s)” y contará por primera vez con la presencia de orquestas como la de la Ópera de París y la Gewandhausorchester de Leipzig.