Fito: "No hay cosa que me llene más que hacer canciones y tocar, y no tengo otro plan"

45 000 entradas vendidas en tres días, 1200 personas trabajando para que todo salga bien, un escenario de 59 metros de ancho, 600 000 vatios de luces y 300 000 de sonido… Los números del concierto que Fito & Fitipaldis ofrecerán el próximo sábado en San Mamés apabullan, pero, a pesar de ello, Fito afirma en una entrevista en ETB2 que no quiere sentir ese peso: "Simplemente estoy en mi ciudad, en un estadio que no soñábamos en llenar… Quiero tocar para mi gente, para Bilbao".
Arantza Ruiz, directora de Informativos de EITB Media, ha entrevistado a Fito Cabrales en el programa "12 minutos", antes del concierto, que se podrá seguir en directo el sábado a partir de las 22:00 horas a través de eitb.eus, ETB2 y Radio Euskadi.
Será un concierto, como afirma Fito, que tendrá "un extra" después de la pandemia: "La cultura nunca ha tenido mucho valor, pero quizá ahora ha cogido un poco. Y esto está muy bien. Sin cultura, la vida es mucho peor".
Fuera de la burbuja musical, el músico ha manifestado en la entrevista que sigue la actualidad –"Veo el Teleberri y En Jake", afirma-, y vota "sobre todo en las elecciones municipales, porque sé a quién voto"; eso sí, sin fidelidades inquebrantables: "He votado a Izquierda Unida, a Podemos, en Bilbao votaba al PNV…". De todas formas, no cedería nunca una de sus canciones para una campaña electoral: "Cuando juntas música con política, la música pierde y la política gana", afirma.
Volviendo a la música, a Fito cada vez le cuesta más salir de gira, y cuenta que "últimamente procuro conciliar, llevándome a la familia". Uno de sus hijos, además, sigue sus pasos en la música, y Fito le ha aconsejado que esté preparado: "De la música se puede vivir, de tus canciones es muy difícil. No se sabe muy bien por qué alguien quiere escuchar tus canciones entre millones y millones".
En lo que respecta a su carrera, sus seguidores y seguidoras pueden tener tranquilidad porque todavía no piensa en la retirada: "No tengo pensado un plan de jubilación. Llevo dos años recibiendo clases de canto en Txurdinaga con Nuria Orbea. Me quedan demasiadas cosas por hacer".
"No hay cosa que me llene más que hacer canciones y tocar, no tengo otro plan", concluye Fito. De momento, la siguiente oportunidad para tocar sus canciones la tendrá el sábado, en San Mamés.
Más noticias sobre música
Muguruza: "La gira ha sido importante para ver dónde estaba, dónde he estado y dónde estoy ahora"
Fermin Muguruza ofrecerá mañana en Pamplona su último concierto de la gira. Según ha explicado el músico, este será especial, ya que contará con la presencia de su familia y conocidos. Además, Muguruza ha hecho un repaso al también especial concierto en Madrid y a lo que esta última gira le ha dado.
Taylor Swift estrena 'The Life of a Showgirl' y se reinventa como reina del pop
La cantante estadounidense lanza su duodécimo disco, menos de un año después de finalizar su multimillonario Eras Tour. 'The Life of a Showgirl' combina pop vibrante, teatralidad y un repaso a casi dos décadas sobre los escenarios, mientras la artista se muestra más dueña de su música que nunca.
Los bramidos resonarán en las cuevas de Sara
Los días 4 y 5 de octubre, las cuevas de Lapurdi acogerán el festival Marrumaka; tocarán, entre otros, Gorka Urbizu, Ibil Bedi, Kasezur, Ezezez y Lumi.
Tabakalera, punto de encuentro del sector musical vasco
Hoy y mañana, miércoles, el congreso Must+Pro aspira a convertirse en "un espacio de referencia para los profesionales de la música, un foro en el que compartir experiencias, reflexionar sobre los retos del sector y crear nuevos vínculos".
La Euskadiko Orkestra inaugura su temporada sinfónica con Berlioz y Ravel
Los primeros conciertos del año musical de la orquesta tendrán lugar el 29 de septiembre en Vitoria, el 30 de septiembre y 1 de octubre en San Sebastián, el 3 de octubre en Pamplona y el 4 de octubre en Bilbao.
Desestiman el caso por "terrorismo" contra el cantante de Kneecap
El mánager del grupo celebra la decisión y recalca que "Kneecap está en el lado correcto de la historia, Reino Unido no".
El grupo Etzakit vuelve a los escenarios: 'Nos parecía bonito volver a juntarnos los cuatro'
31 años después de su primer concierto, que tuvo lugar la víspera de Reyes de 1995, el grupo de triki pop hernaniarra Etzakit vuelve al escenario, el 5 de enero de 2026, en la sala Oialume, "su casa". Xabi Solano, Jon Mari Beasain, Aitor Zabaleta y Ander Barrenetxea vuelven al escenario, tras dar por finalizada su trayectoria en 2003, para recuperar las canciones que recopilaron en los discos Etzakit (Elkar, 1998) y Goiz edo noiz? (Elkar, 2000).
Massive Attack retira, junto a otros 400 artistas, su música de todas las plataformas con presencia en Israel
Bandas como Primal Scream, Mogwai, Sleaford Mods, Arca, Ana Tijoux, o Japanese Breakfast apoyan la campaña ‘No Music For Genocide’, y critican además las inversiones de Spotify en tecnología militar.
Gipuzkoa otorgará la Medalla de Oro 2025 a la cantante Lourdes Iriondo
El objetivo de la distinción es "traer al presente y hacer justicia al amplio e innovador trabajo que Lourdes Iriondo desarrolló en la revitalización del euskera y de la cultura vasca, para que su legado ocupe el lugar que merece en la historia" del territorio.
Estrella Morente, anoche en Getxo
La cantaora granadina ofreció anoche un concierto en la sala Muxikebarri de Getxo, en la segunda noche del festival Getxo Folk. El domingo se homenajeará a Benito Lertxundi en el mismo espacio.