Hojarasca que reflorece

El grupo labortano Orbel ha dejado en manos de artistas muy diferentes las ocho oscuras, turbadoras y fascinantes canciones que forman su segundo disco, "Lur hezea" (Usopop Diskak & Medication Time Records, 2022).
Los artistas Mondkopf (Toulouse) y Drowse (Portland, EE. UU.), el grupo británico worriedaboutsatan y también músicos vascos como el dúo Lumi y El_Txef_A (Aitor Etxebarria) son algunos de los encargados de deconstruir y reinventar esas canciones.
Precisamente, eitb.eus presenta en primicia la canción reinterpretada por el músico El_Txef_A, "Okerra", en la que el gernikés acompaña las armoniosas voces con una juguetona batería de jazz y texturas vaporosas en lugar del ambiente sofocante y los contundentes ritmos industriales de la versión original.
Hemos hablado con el grupo y Aitor Etxebarria.
Aitor, ¿qué te pareció la canción "Okerra" desde que la empezaste a escuchar para versionarla?
Aitor Etxebarria: Ya seguía con interés a Orbel y todo lo que rodea al movimiento Uso Pop, así que me hizo mucha ilusión que se pusieran en contacto conmigo para ofrecerme adaptar una de sus canciones.
La canción "Okerra" me gustó mucho, porque Orbel mezcla muy bien voces ancestrales con sonidos contemporáneos.
A la hora de hacer una remezcla, ¿dónde reside desde tu óptica el equilibrio adecuado entre respetar demasiado el original o alejarte demasiado de él?
Etxebarria: Llevaba tiempo sin hacer una versión, y he vuelto a disfrutar mucho.
Es muy especial tener entre tus manos un material que tú nunca compondrías; además, siempre hay que ser muy respetuoso, sabiendo que crear un material original puede requerir meses de trabajo.
Entiendo mi trabajo como un respetuoso trabajo artístico entre mi estética artística y el material original.
¿Por qué elegisteis a El_Txef_A para versionar una de vuestras canciones y por qué le tocó a él la canción "Okerra"?
Alan Billi (Orbel): Hacía tiempo que queríamos colaborar con Aitor. Habíamos hablado con él antes, pero no encontramos ninguna oportunidad de hacerlo.
Por eso, cuando comenzamos a apuntar nombres para este disco de remixes, pensamos que era una ocasión inmejorable. Mandamos la propuesta a todos los artistas a la vez, así que fue él quien eligió la canción.
Pero la elección también ha dependido de la rapidez a la hora de contestar al mail, jejeje. Algunos artistas nos respondieron inmediatamente, por lo que algunas canciones ya estaban cogidas.
Pero el destino lo ha hecho bien. Y es que, aunque puede que "Okerra" esté lejos del mundo de El_Txef_A, su gran trabajo la ha convertido en una canción totalmente nueva.
¿Cómo ha sido el proceso? ¿Habéis interferido en su proceso creativo o simplemente le habéis pasado las pistas del tema?
Billi: No hemos dado ninguna recomendación ni dirección a Aitor. Simplemente, recibió todas las pistas que componen la canción. Por tanto, le hemos dejado las manos libres para que hiciera lo que quisiera. Es así como nos ha llegado su remix.
No teníamos ningún miedo ante el resultado, y nos ha sido muy fácil desprendernos de la canción original, porque sabemos que es un músico excepcional. Para nosotros ha sido un proceso muy interesante para conocer nuestras canciones de otra manera. Nos ha creado un sentimiento muy especial y ha despertado muchos sentimientos. ¡Fue muy especial pulsar el play por primera vez!
Más noticias sobre música
La ópera 'Amaya' se estrena en la Quincena Musical
La versión concierto de esta ópera en euskera tendrá lugar el próximo sábado a las 20:00 horas en el Kursaal. Se trata de una de las obras más importantes del prolífico compositor vitoriano Jesús Guridi y que nunca antes se ha interpretado en Quincena.
Comienza la Quincena Musical de San Sebastián, con una edición histórica llena de estrenos y grandes nombres
La 86ª edición del festival donostiarra se inaugura este 1 de agosto con el ballet “Requiem(s)” y contará por primera vez con la presencia de orquestas como la de la Ópera de París y la Gewandhausorchester de Leipzig.
El Jazzaldia de Donostia cierra su 60 edición con un "rotundo éxito" y "en plena forma"
Ha sido la última edición de Miguel Martín como director, aunque seguirá "al servicio" del festival donostiarra. Martín ha destacado el aforo al completo de 17 conciertos de pago y el prácticamente lleno del resto. Los 52 conciertos gratuitos han sumado 158 700 personas y los de pago 20 480.
La leyenda del blues rock Jimmie Vaughan, IV Premio Bilbao Blues Festival
Vaughan (Texas, 1951) ha recibido este sábado la txapela del festival, tras lo cual ha ofrecido un concierto, el único en el Estado. Ganador de cuatro Grammys, en 1976 formó la mítica banda The Fabulous Thunderbirds. Tras abandonar esta formación en 1989, comenzó una fulgurante carrera como solista.
El público del Jazzaldia se entrega a Bulego
Dentro del festival de jazz de Donostia-San Sebastián, el grupo de Azkoitia ofreció anoche un directo fresco y divertido en la playa de La Zurriola ante un público compuesto en su mayoría por familias y jóvenes.
La gran dama del jazz Dee Dee Bridgewater recoge el premio Donostiako Jazzaldia
El festival donostiarra de jazz ha premiado la carrera de más de cuatro décadas de esta sureña de Menphis. Bridgewater, quien ha actuado en el ecuador del festival, ha aprovechado para reivindicar su trabajo en favor de "todas las mujeres y especialmente de las mujeres negras".
El grupo Latzen vuelve a los escenarios, tras 17 años
Ha sido con motivo de la 30ª y última edición del festival Hatortxu Rock, en Lakuntza. El grupo de heavy de Oñati publicó una maqueta y dos discos, antes de separarse en 1999. En 2007, el cuarteto realizó una gira de reunión reflejada en el disco en directo "Hellmuga".
Arranca el Bilbao Blues Festival con los bilbaínos Mississippi Queen & The Wet Dogs
Hasta el domingo Bilbao se convierte en la capital mundial del blues donde no faltarán las leyendas y las sorpresas. Este viernes es el turno de Mississippi Queen & The Wet Dogs, The Kings of Blues y Blackburn Brothers.
El cantante británico Jamie Cullum vuelve por quinta vez al Jazzaldia
La playa de la Zurriola se transformó en escenario de lujo para recibir a una de las voces más personales del jazz contemporáneo. Cullum ha regresado a Donostia por quinta vez con un repertorio nuevo que mezcla jazz , pop y swing.
Los californianos The Beach Boys, por primera vez en el Jazzaldia, llenan de buenas vibraciones el auditorio Kursaal
En su debut en el Jazzaldia de San Sebastián han tocado temas muy conocidos de sus diferentes etapas, canciones que hablaban de amor, de surf y que forman parte de la memoria musical de varias generaciones.