"Euskorleans", aperitivo del Jazzaldia
San Sebastián ya se mueve y canta a ritmo de jazz. Todo está preparado para que 16 escenarios alberguen más de 90 conciertos: Trinitate Plaza, Keler Gunea (playa Zurriola), Kursaal Auditorioa, FCC Victoria Eugenia Antzokia, Škoda San Telmo Museoa, Frigo Gunea, Fnac Gunea, Chillida Leku, Kutxa Fundazioa (Tabakalera), Sala Club, Nauticool, Garbera, San Martin Merkatua, Irún, Fnac Foruma y el Hotel María Cristina.
Pero, ¿quién llenará de música estos escenarios? La 58ª edición del Jazzaldia de San Sebastián presenta un cartel lleno de nombres y propuestas muy diversas: Norah Jones, Ben Harper, Joss Stone, Pat Metheny, Village People, Abdullah Ibrahim, Kenny Barron, Enrico Rava, Bill Frisell, Tiken Jah Fakoly, Yosuke Yamashita, Fred Wesley & The New J.B.'s, Jerry Bergonzi, Eri Yamamoto, Bamba Wassoulou Groove, Michele Hendricks & Ronald Baker Project…
Traer a la música estadounidense Norah Jones (Nueva York, 1979) a San Sebastián ha sido un antiguo deseo del director del festival, Miguel Martín, y el público ha respondido. Las entradas, a 95 euros, para el concierto que la pianista, guitarrista y cantante que obtuviera un éxito masivo con su mezcla de jazz y pop en su disco "Come away with me" ofrecerá el sábado en el Kursaal se agotaron en un santiamén.
Habrá otros grandes conciertos los próximos días, como el de Kenny Barron y la Joven Orquesta de Euskal Herria el viernes (Kursaal), Ben Harper & The Innocen Criminals (Kursaal, todas las entradas vendidas) y Abdullah Ibrahim Trio (Trinidad) el domingo, Pat Metheny el lunes (Kursaal, no quedan entradas) y Rocío Márquez y Bronquio el martes (Kursaal).
Además, el escenario Keler, situado en la playa de la Zurriola, ofrecerá una programación más abierta a otros géneros (Village People, Viva Suecia, ZETAK), y el Jazzaldia propondrá diferentes conciertos de músicos y artistas vascas y vascos: Elena Setién, Arima Soul, Xahu, Motelas, Arnaud Labastie Trio, Nakar, Mikel Legasa's Quintet, Kinkfolk, Ramada Inn…
"Euskorleans"
El jueves, 20 de julio, el pasacalles Euskorleans adelantará el ambiente necesario para tomar el pulso a lo que viene a partir del día 21. El proyecto que surge de la colaboración entre Kukai Dantza y el músico L. M. Moreno "Pirata" combina, como lo hiciera Fermin Muguruza en su disco "Irun meets New Orleans", la música y en este caso también la danza vascas con las brass bands y el jazz de Nueva Orleans.
Su recorrido contará con cuatro paradas: explanada de Sagües, Kursaal (zona acceso parking), Kiosko del Boulevard y Náutico. El camino arrancará a las 19:00 de Sagües y en cada parada del recorrido se ejecutarán piezas de danza de entre 20-25 minutos acompañadas de la banda de música.
Premios
Los músicos Abdullah Ibrahim, Enrico Rava y Yosuke Yamashita recibirán los premios de la 58ª edición del festival de jazz de San Sebastián, que se celebrará del 21 al 25 de julio.
Más noticias sobre música
20 años del grupo ETS: desde la localidad alavesa de Yécora hasta el salto a Madrid
Este sábado, el grupo ha sido homenajeado en su pueblo natal. Aprovechamos la celebración de este aniversario para recordar con su líder, Iñigo Etxezarreta, la trayectoria del grupo, compuesta por 60 temas y más de 500 conciertos.
Comienza la Quincena Musical de San Sebastián, con una edición histórica llena de estrenos y grandes nombres
La 86ª edición del festival donostiarra se inaugura este 1 de agosto con el ballet “Requiem(s)” y contará por primera vez con la presencia de orquestas como la de la Ópera de París y la Gewandhausorchester de Leipzig.
El Jazzaldia de Donostia cierra su 60 edición con un "rotundo éxito" y "en plena forma"
Ha sido la última edición de Miguel Martín como director, aunque seguirá "al servicio" del festival donostiarra. Martín ha destacado el aforo al completo de 17 conciertos de pago y el prácticamente lleno del resto. Los 52 conciertos gratuitos han sumado 158 700 personas y los de pago 20 480.
La leyenda del blues rock Jimmie Vaughan, IV Premio Bilbao Blues Festival
Vaughan (Texas, 1951) ha recibido este sábado la txapela del festival, tras lo cual ha ofrecido un concierto, el único en el Estado. Ganador de cuatro Grammys, en 1976 formó la mítica banda The Fabulous Thunderbirds. Tras abandonar esta formación en 1989, comenzó una fulgurante carrera como solista.
El público del Jazzaldia se entrega a Bulego
Dentro del festival de jazz de Donostia-San Sebastián, el grupo de Azkoitia ofreció anoche un directo fresco y divertido en la playa de La Zurriola ante un público compuesto en su mayoría por familias y jóvenes.
La gran dama del jazz Dee Dee Bridgewater recoge el premio Donostiako Jazzaldia
El festival donostiarra de jazz ha premiado la carrera de más de cuatro décadas de esta sureña de Menphis. Bridgewater, quien ha actuado en el ecuador del festival, ha aprovechado para reivindicar su trabajo en favor de "todas las mujeres y especialmente de las mujeres negras".
El grupo Latzen vuelve a los escenarios, tras 17 años
Ha sido con motivo de la 30ª y última edición del festival Hatortxu Rock, en Lakuntza. El grupo de heavy de Oñati publicó una maqueta y dos discos, antes de separarse en 1999. En 2007, el cuarteto realizó una gira de reunión reflejada en el disco en directo "Hellmuga".
Arranca el Bilbao Blues Festival con los bilbaínos Mississippi Queen & The Wet Dogs
Hasta el domingo Bilbao se convierte en la capital mundial del blues donde no faltarán las leyendas y las sorpresas. Este viernes es el turno de Mississippi Queen & The Wet Dogs, The Kings of Blues y Blackburn Brothers.
El cantante británico Jamie Cullum vuelve por quinta vez al Jazzaldia
La playa de la Zurriola se transformó en escenario de lujo para recibir a una de las voces más personales del jazz contemporáneo. Cullum ha regresado a Donostia por quinta vez con un repertorio nuevo que mezcla jazz , pop y swing.
Los californianos The Beach Boys, por primera vez en el Jazzaldia, llenan de buenas vibraciones el auditorio Kursaal
En su debut en el Jazzaldia de San Sebastián han tocado temas muy conocidos de sus diferentes etapas, canciones que hablaban de amor, de surf y que forman parte de la memoria musical de varias generaciones.