El director Riccardo Chailly y una nueva versión de "Carmen", en la Quincena Musical
La presencia de una de las grandes figuras de la dirección de orquesta, Ricardo Chailly, con la Orquesta Filarmónica della Scala, y una versión de Carmen de producción propia serán algunos de los hitos de la 85ª edición de la Quincena Musical de San Sebastián.
El ciclo, que se desarrollará entre el 1 y el 30 de agosto en San Sebastián y otras localidades de Gipuzkoa, Araba, Navarra y Lapurdi, ha ofrecido este viernes en un comunicado un avance de la programación.
Serán más de 70 citas musicales, entre las que se incluye la ópera Carmen de Bizet, que ya había sido anunciada por los organizadores del ciclo.
El Auditorio Kursaal arranca el 1 de agosto con la doble presencia de la Orchestre Philharmonique du Luxembourg, bajo la dirección de su titular, Gustavo Gimeno.
El primero de los conciertos supone el debut en la Quincena del pianista Bruce Liu, ganador de la Chopin Piano Competition en 2018, que interpretará el Concierto para piano nº 5 'Egipcio', de Camille Saint-Saëns.
En el segundo concierto la Philharmonique du Luxembourg contará con el Coro de Voces Mixtas Easo y el bajo moscovita Alexander Vinogradov para acometer La ejecución de Stepan Razin, una de las partituras menos interpretadas de Shostakovich y que se toca por primera vez en el ciclo donostiarra.
El 8 y 10 de agosto se estrenará una nueva producción operística promovida por la Quincena, una relectura de la Carmen de Bizet, firmada por Emilio Gómez, con Euskadiko Orkestra bajo la dirección musical de José Miguel Pérez-Sierra.
Con la Budapest Festival Orchestra, liderada por Ivan Fischer, el público de la Quincena podrá oír por primera vez a la violinista moldava Patricia Kopatchinskaja, que interpretará el Concierto para violín nº 2 de Bela Bartok.
La danza tendrá su espacio en el Kursaal el 25 de agosto de la mano de la francesa Compagnie Käfig, del coreógrafo Mourad Merzouki, y su espectáculo Folia, a caballo entre el barroco y los ritmos callejeros.
Casi al final del ciclo, el 27 de agosto, el festival acoge a Riccardo Chailly, que actúa tercera vez en Quincena, la última de ellas en 2003.
En esta ocasión, Chailly dirigirá a su actual orquesta, la Orchestra Filarmonica della Scala de Milán. Conforman el programa la Sinfonía nº 5 de Tchaikovsky y las suites nº 1 y nº 2 de Daphnis y Chloé, de Ravel.
Clausura la Quincena el 30 de agosto la Orchestre Philharmonique de Radio France, bajo la dirección del finlandés Mikko Franck.
La programación del teatro Victoria Eugenia comenzará el 6 de agosto con la Compañía de Flamenco Úrsula López, que presentará el espectáculo Comedia sin título e incluirá la actuación del conjunto vocal Cappella Mariana y el grupo instrumental Constantinople.
Además se desarrollarán los ciclos de Música Antigua y Música de Cámara, en el Museo San Telmo, y los dedicados al Órgano, Música Contemporánea, entre otros, que incluirán homenajes a dos artistas vascos cuyo centenario se conmemora en 2024: Eduardo Chillida y Néstor Basterretxea.
Más noticias sobre música
Massive Attack retira, junto a otros 400 artistas, su música de todas las plataformas con presencia en Israel
Bandas como Primal Scream, Mogwai, Sleaford Mods, Arca, Ana Tijoux, o Japanese Breakfast apoyan la campaña ‘No Music For Genocide’, y critican además las inversiones de Spotify en tecnología militar.
Gipuzkoa otorgará la Medalla de Oro 2025 a la cantante Lourdes Iriondo
El objetivo de la distinción es "traer al presente y hacer justicia al amplio e innovador trabajo que Lourdes Iriondo desarrolló en la revitalización del euskera y de la cultura vasca, para que su legado ocupe el lugar que merece en la historia" del territorio.
Estrella Morente, anoche en Getxo
La cantaora granadina ofreció anoche un concierto en la sala Muxikebarri de Getxo, en la segunda noche del festival Getxo Folk. El domingo se homenajeará a Benito Lertxundi en el mismo espacio.
Zetak, a punto de llenar dos veces San Mamés
Los navarros ya han vendido cerca de 70 000 entradas en dos días: tras haber vendido todas las entradas del concierto que darán el 20 de junio en San Mamés en apenas tres horas, ahora están en proceso de llenarlo también la noche anterior.
Xabier Zeberio & Andrés Isasi Musika Eskolako Orkestra abren el festival Getxo Folk
Bajo la dirección de Zeberio, la orquesta ha combinado jazz, música popular vasca e improvisación en la primera jornada del festival vizcaíno, donde ha presentado los temas del proyecto "Pause".
Zetak vende todas las entradas para su concierto en San Mamés, y anuncia otro concierto
El grupo navarro liderado por Pello Reparaz añade un concierto el 19 de junio de 2026 en el estadio bilbaíno, después de vender en cuatro horas más de 40 000 tiques para su cita del 20 de junio.
Pello Reparaz: "La idea era no dejar a nadie indiferente, y lo hemos conseguido"
El programa "Egun On", de ETB, ha entrevistado a Pello Reparaz, un día después de que ZETAK terminara la serie de conciertos "Mitoaroa II". También nos ha hablado sobre el espectáculo que desplegarán el 20 de junio en San Mamés.
Muere Rick Davies, cantante y compositor de Supertramp
El músico británico, que padecía mieloma desde hace diez años, ha fallecido a los 81 años.
Lady Gaga, Mariah Carey, Sabrina Carpenter y Ariana Grande deslumbran en los MTV Video Music Awards
La cantante pop Ariana Grande se ha alzado con el máximo galardón de los MTV Video Music Awards, y Lady Gaga y Sabrina Carpenter se han llevado los máximos honores en una celebración repleta de estrellas de los favoritos de los fans en Nueva York. Grande ha ganado el premio al video del año por "Brighter Days Ahead", lo que le ha valido el mayor galardón de la noche en los premios votados por los fans. Mariah Carey ha recibido un premio a la trayectoria y ha hablado sobre lo divertido que es hacer videos musicales. Los videos son "minipelículas que visualizan la pura fantasía que implica", ha dicho.
Pello Reparaz: "El espectáculo 'Mitoaroa III' se situará en el 2084"
Zetak ofrecerá el 20 de junio de 2026 un espectáculo basado en la obra '1984' de George Orwell en el estadio de San Mamés. "Zetak es una apuesta, un riesgo y algo diferente", destaca Reparaz, que se muestra con ganas de hacer historia.