El Jazzaldia de San Sebastián premiará al contrabajista William Parker
La 59ª edición del Festival de Jazz de San Sebastián presenta un programa con 76 conciertos divididos en seis días. La música ocupará 12 escenarios entre el 23 y el 28 de julio, y 41 de esos conciertos serán gratuitos, 26 serán de grupos locales, cinco destinados a las familias dentro de la duodécima edición de Txikijazz, ocho de la décima edición de JazzEñe , ocho en la playa -en Keler Gunea-, 23 en las terrazas del Kursaal -Frigo Gunea y Fnac Gunea, cinco en Chillida Leku, uno en la plazoleta Juncal de Irún y otro en el hotel María Cristina..
En estos conciertos, actuarán artistas de todo tipo, más y menos cercanos al jazz: Diana Krall, John Zorn, Gregory Porter, William Parker, el cuarteto Potter-Mehldau-Patitucci-Blake, Scofield-Holland Duo, Iñaki Salvador, Marisa Monte, Rufus Wainwright, Sílvia Pérez Cruz, Larkin Poe, North Mississippi Allstars, Izaro, Shinova, El Columpio Asesino, Les Amazones d'Afrique, Merina Gris, Chill Mafia…
Premio Donostiako Jazzaldia
El premio Donostiako Jazzaldia será para el contrabajista neoyorquino, "en reconocimiento a su trayectoria musical dedicada al Jazz y por ser un referente para varias generaciones de artistas".
Parker ofrecerá tres conciertos en esta edición del Jazzaldia, en tres escenarios distintos y con diferentes formaciones, en dúo, en trío y cuarteto. Las entradas para estos conciertos se pueden adquirir individualmente y conjuntamente, mediante el abono William Parker con el que habrá un 15% de descuento.
Te puede interesar
Su Ta Gar celebrará en 2026 el 35 aniversario de su disco "Jaiotze basatia"
La banda eibarresa de metal ofrecerá algunos conciertos especiales para conmemorar el aniversario de su primer disco de estudio; los primeros serán en enero, en Bilbao y Vitoria.
Anastacia actuará en San Sebastián y Pamplona
La cantante estadounidense presentará su disco “Our songs” y ofrecerá algunos de los temas más destacados de su repertorio. Las entradas para los conciertos (22 de octubre en el Kursaaal y 25 de octubre en Baluarte) se pondrán a la venta el 7 de noviembre.
Inaugurada en Donibane Lohizune una escultura en homenaje al prestigioso compositor Maurice Ravel
Aunque nació en Ziburu, Maurice Ravel pasó mucho tiempo a lo largo de su vida en Donibane Lohizune (San Juan de Luz). Con motivo del 150 aniversario de su nacimiento, 2025 ha estado plagado de actos en su honor, y este sábado se ha celebrado el último, la inaugurado de una escultura. El creador, Romain Tiercin, ha manifestado que "el legado de Ravel sigue iluminando el mundo".
El coro estadounidense Delaware Choral Scholars se ha llevado el 56º Certamen Coral de Tolosa
El coro estadounidense se ha hecho con cuatro premios: los primeros premios de la sección de Polifonía y de la sección Folclórica, el máximo galardón de Kutxa y el premio a la mejor interpretación de una obra vasca.
Trece coros de nueve países cantarán en Tolosa
Ocho coros de cámara y cinco grupos vocales interpretarán canciones religiosas y profanas en la 56ª edición del certamen tolosarra.
Urtz: "Iragana hil baino lehen" (2025)
La nueva versión del clásico de la banda "Iragana hil baino lehen" es el primer adelanto de "Urtzen", nuevo disco que Urtz publicará en noviembre. "Urtzen" recogerá nuevas versiones de quince temas y una nueva canción del grupo, todo ello adaptado a un estilo "más acústico e íntimo".
Leire Martínez: “Estábamos celebrando un número 1 y un presidente de compañía me dijo: '¡Qué tetas tienes!'"
La exvocalista de La Oreja de Van Gogh ha hablado sobre el machismo en la industria en una charla sobre las mujeres que transforman la industria celebrada en BIME. Además del episodio vivido con el directivo de la discográfica, ha señalado también que su criterio nunca se escuchaba tanto dentro del grupo.
Fito: "Me gusta que la gente identifique el sonido de Fito & Fitipaldis"
Antes de realizar esta tarde un encuentro con el público en el marco de la feria musical BIME, Fito nos ha hablado sobre "El monte de los aullidos", su nuevo disco junto a los Fitipaldis.
Ruper Ordorika: "Este disco representa una época de mi vida, con sus luces y sus sombras"
El músico oñatiarra ha grabado el disco "Lurra ikutu barik" acompañado de los músicos Leo Abrahams, Joh Thorne y Kenny Wollesen. El disco, que se podrá adquirir en formato CD y vinilo, está editado por Elkar. Ordorika iniciará en breve la gira de presentación de este nuevo trabajo. La periodista Maite Eskarmendi lo ha entrevistado, en euskera, para el programa "Egun on".
Alice Cooper y Social Distortion, primeros grandes nombres del Azkena Rock Festival
La 24ª edición del festival vitoriano de rock and roll también contará con Imelda May, Old Crow Medicine Show, Evaristo y Sleaford Mods, entre otras y otros. La preventa para asistentes a anteriores ediciones del festival comienza mañana, miércoles, mientras que la venta general comenzará el martes, 4 de noviembre.