Oki Moki: “Nos encantan los conciertos que transmiten mucho con pocos elementos”
Si alguien ha llegado muy cansado o cansada a la tercera y última jornada del festival Bilbao BBK Live, seguro que las rápidas pero dulces canciones de Oki Moki le ofrecen combustible para encarar la jornada final de la cita bilbaína. El dúo de Getaria será el encargado de inaugurar, en formato trío, la programación musical en Kobetamendi a las 17:30 horas en el escenario Beefeater, inmediatamente después de la apertura de puertas.
Los de Getaria cerrarán este verano el ciclo abierto en 2020 con el disco Working Class Pop, y la cita bilbaína será una buena oportunidad para despedir esta época del grupo fundado por Paula Estévez y Aritz Aranburu.
La pasada primavera publicasteis el EP Space Demo. ¿En qué momento se encuentra Oki Moki?
Publicamos el EP Space Demo en primavera, para una gira. Más que un disco oficial, se trata de un ejercicio experimental que publicamos como una especie de cara B.
Desde entonces, estamos componiendo nuestro próximo disco largo, que pretendemos grabar a finales de año. Este verano, cerraremos el ciclo que abrimos con el disco Working Class Pop, y esperamos comenzar próximo año basándonos en el nuevo disco.
¿Habéis estado antes en el Bilbao BBK Live?
No hemos estado nunca en el Bilbao BBK Live. Hemos mirado los carteles todos los años, pero no hemos pedido ir nunca.
Este año viviremos una doble experiencia, sobre el escenario y como público.
¿Qué es imprescindible para vosotros en un concierto de Oki Moki? ¿Qué encontrará quien vaya a veros, ya sea en una pequeña sala o en un festival?
Estamos tocando en formato trío, así que diríamos que se trata de actuaciones directas y salidas desde las entrañas. Pop ruidos, coros indies y urgencia garage-punk. Conciertos crudos, sin demasiados artificios, pero plenos de emoción surgida desde muy dentro.
Nos encantan los conciertos que transmiten mucho con pocos elementos, esos que dejan al descubierto la transparencia de las personas.
¿Qué otros grupos del festival no os perderéis?
Tenemos ganas de ver a Alvvays y Los Bitchos, y, por la tarde, algo de Mulatu Astatke; nos encanta la música africana, y es motivo de alegría poder encontrar de vez en cuando propuestas como esta en un festival de música contemporánea
Por la noche, iremos a ver a Mujeres; son nuestros amigos y los hemos visto más veces, pero nos hace ilusión ver a conocidos en un gran escenario.
¿Dónde haríais el festival de vuestros sueños y qué grupos no faltarían en el cartel, además de Oki Moki?
Sería entre árboles, junto a un río en el que poderte bañar. Mezclaría garage punk, pop, dub experimental, electrónica ambiental, kraut-rock, etcétera.
Así, a bote pronto, The Babies, Japanther, Goat, Tinariwen, Brian Eno, Terry Riley, Tangerine Dream, Chris Knox, Martin Newell, Beat Happening, Beach House, Tycho, Molchat Doma, Sad Lovers & Giants, John Maus…
¿Qué intenciones y planes tenéis a medio y largo plazo? ¿Nuevas canciones entre manos?
Tenemos muchas nuevas canciones entre manos, y esperamos grabar nuestro nuevo disco antes de fin de año.
Más noticias sobre música
Gipuzkoa otorgará la Medalla de Oro 2025 a la cantante Lourdes Iriondo
El objetivo de la distinción es "traer al presente y hacer justicia al amplio e innovador trabajo que Lourdes Iriondo desarrolló en la revitalización del euskera y de la cultura vasca, para que su legado ocupe el lugar que merece en la historia" del territorio.
Estrella Morente, anoche en Getxo
La cantaora granadina ofreció anoche un concierto en la sala Muxikebarri de Getxo, en la segunda noche del festival Getxo Folk. El domingo se homenajeará a Benito Lertxundi en el mismo espacio.
Zetak, a punto de llenar dos veces San Mamés
Los navarros ya han vendido cerca de 70 000 entradas en dos días: tras haber vendido todas las entradas del concierto que darán el 20 de junio en San Mamés en apenas tres horas, ahora están en proceso de llenarlo también la noche anterior.
Xabier Zeberio & Andrés Isasi Musika Eskolako Orkestra abren el festival Getxo Folk
Bajo la dirección de Zeberio, la orquesta ha combinado jazz, música popular vasca e improvisación en la primera jornada del festival vizcaíno, donde ha presentado los temas del proyecto "Pause".
Zetak vende todas las entradas para su concierto en San Mamés, y anuncia otro concierto
El grupo navarro liderado por Pello Reparaz añade un concierto el 19 de junio de 2026 en el estadio bilbaíno, después de vender en cuatro horas más de 40 000 tiques para su cita del 20 de junio.
Pello Reparaz: "La idea era no dejar a nadie indiferente, y lo hemos conseguido"
El programa "Egun On", de ETB, ha entrevistado a Pello Reparaz, un día después de que ZETAK terminara la serie de conciertos "Mitoaroa II". También nos ha hablado sobre el espectáculo que desplegarán el 20 de junio en San Mamés.
Muere Rick Davies, cantante y compositor de Supertramp
El músico británico, que padecía mieloma desde hace diez años, ha fallecido a los 81 años.
Lady Gaga, Mariah Carey, Sabrina Carpenter y Ariana Grande deslumbran en los MTV Video Music Awards
La cantante pop Ariana Grande se ha alzado con el máximo galardón de los MTV Video Music Awards, y Lady Gaga y Sabrina Carpenter se han llevado los máximos honores en una celebración repleta de estrellas de los favoritos de los fans en Nueva York. Grande ha ganado el premio al video del año por "Brighter Days Ahead", lo que le ha valido el mayor galardón de la noche en los premios votados por los fans. Mariah Carey ha recibido un premio a la trayectoria y ha hablado sobre lo divertido que es hacer videos musicales. Los videos son "minipelículas que visualizan la pura fantasía que implica", ha dicho.
Pello Reparaz: "El espectáculo 'Mitoaroa III' se situará en el 2084"
Zetak ofrecerá el 20 de junio de 2026 un espectáculo basado en la obra '1984' de George Orwell en el estadio de San Mamés. "Zetak es una apuesta, un riesgo y algo diferente", destaca Reparaz, que se muestra con ganas de hacer historia.
'Mitoaroa III' aterrizará en San Mamés el 20 de junio de 2026
Zetak llegará a Bilbao, fijando a Bizkaia en el centro del mapa cultural y firmando el primer lleno absoluto de un estadio con un show íntegramente en euskera.