1-29 de agosto
Guardar
Quitar de mi lista

Comienza la Quincena Musical de San Sebastián, con una edición histórica llena de estrenos y grandes nombres

La 86ª edición del festival donostiarra se inaugura este 1 de agosto con el ballet “Requiem(s)” y contará por primera vez con la presencia de orquestas como la de la Ópera de París y la Gewandhausorchester de Leipzig.
Musika Hamabostaldia Quincena Musical Isabel Herguera cartel kartela
Cartel de la 86º edición de la Quincena Musical de San Sebastián. Foto de archivo.

La Quincena Musical de San Sebastián da hoy el pistoletazo de salida a su 86ª edición, una entrega que su director, Patrick Alfaya, ha definido como “una edición de muchas primeras veces”. Del 1 al 29 de agosto, el festival acogerá 74 conciertos y espectáculos que reunirán a figuras y formaciones de primer nivel internacional, con múltiples estrenos en el certamen.

Por primera vez, la Quincena recibirá a la Orquesta de la Ópera Nacional de París, la Gewandhausorchester de Leipzig y la Orquestra de la Comunitat Valenciana-Palau de les Arts. El espectáculo inaugural en el Kursaal, el ballet Requiem(s) del coreógrafo francés Angelin Preljocaj, marcará otro hito: será la primera vez que el festival se abra con un montaje que incorpora música rock, incluyendo piezas de System of a Down, junto a compositores como Ligeti, Mozart, Bach y Messiaen.

La clausura también estará protagonizada por un debut esperado: la Gewandhausorchester de Leipzig, bajo la dirección de Andris Nelsons, ofrecerá una doble cita. El 28 de agosto actuará junto a la violinista Hillary Hahn, y el día 29, junto al Orfeón Donostiarra, interpretará Un réquiem alemán de Brahms.

Otro de los platos fuertes de esta edición será la reposición en versión concierto de la ópera "Amaya" de Jesús Guridi, el 9 de agosto, con la participación de la Euskadiko Orkestra, el Coro Easo y un elenco de solistas vascos.

El tenor donostiarra Xabier Anduaga será uno de los protagonistas de la Quincena, con dos actuaciones destacadas: una junto a la Orquestra de la Comunitat Valenciana y el Orfeón Donostiarra en el Kursaal, y otra en formato recital en el teatro Victoria Eugenia.

Además, el festival rendirá homenaje al 150º aniversario del nacimiento de Maurice Ravel con un programa especial a cargo de la Orquesta de la Ópera de París dirigida por Thomas Adès, quien también presentará una de sus propias composiciones. Asimismo, se recordará el 50º aniversario del fallecimiento de Dmitri Shostakóvich.

La programación también incluirá una versión del concierto de "West Side Story", el regreso de Jordi Savall el 24 de agosto, y espectáculos en espacios como el teatro Victoria Eugenia, que acogerá desde conciertos de piano de Mitsuko Uchida hasta el estreno de la ópera infantil Nizugu.

Una edición ambiciosa, diversa y marcada por los debuts, que refuerza a la Quincena Musical como uno de los grandes festivales europeos de música clásica y escénica.

Más noticias sobre música

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jamie Cullum levanta el telón del Jazzaldia con un concierto "íntimo" en el Kursaal

El cantante británico, que ya se convertido casi en uno de los habituales en en el Festival de Jazz de San Sebastián con esta su quinta visita a la cita musical donostiarra, ha sido el encargado de abrir esta edición. Este no será el único concierto que ofrecerá en este Jazzaldia, y es que Jamie Cullum se subirá este miércoles al escenario de la playa de Zurriola para ofrecer un concierto gratuito que promete que será "una fiesta".

Cargar más