Mitoaroa II, una experiencia inmersiva
Zetak ofreció anoche el primero de los tres conciertos que ofrecerá en Illumbe, una experiencia especial y diferente. Para quien no pueda disfrutarlo 'in situ', hoy sábado se emitirá en directo en Primeran y en EITB 2, a partir de las 22:00 horas.
Pello Reparaz anunció que venía con algo nuevo y diferente y, sin duda, así fue la actuación que anoche ofreció el grupo Zetak en Illumbe, Mitoaroa II.
Más allá de ser un concierto, lo que anoche pudieron disfrutar miles de personas fue un espectáculo, una superproducción y una experiencia, una experiencia inmersiva. Y es que las personas asistentes escucharon toda la música y también las voces y diálogos de los actores y personajes que participaron en la actuación mediante los cascos que se les repartieron a la entrada.
Una experiencia extraña, ya que al quitarse los cascos, no se oía música, aunque sí miles de gargantas cantando a capella y a pleno pulmón
Al igual que el Mitoaroa I en el Navarra Arena, la mitología vasca fue uno de los ejes de la historia, destacando en esta ocasión también la marca de la Iglesia y de la Inquisición, ya que la historia se sitúa en la época en la que, retrocediendo a la historia hasta el siglo XV, los seres mitológicos fueron desterrados de la tierra. Así, Reparaz pudo hablar con varios personajes del pasado, quienes le colocaron (y también a las y los espectadores) en situaciones interiores incómodas.
Porque, queriendo promover una reflexión personal y colectiva, en los dialogados tuvieron un peso destacado las críticas sociales y políticas, como la denuncia del genocidio en Gaza, pero también la destrucción de la naturaleza, el mundo de hormigón, o las formas de consumo, incluida la cultura; a partir de ellas, Reparaz daba pie implícitamente a que cada uno y cada una se preguntara: «¿ Dónde me sitúo yo ante estas realidades?
Se pudieron ver en el escenario numerosos rostros conocidos de la cultura vasca, como Aitziber Garmendia, Yune Nogeiras, Josean Bengoetxea, Antton Telleria, así como Javier Botet e Ignatius Farray. También Maixux Zugarramurdi se subió al escenario, ataviada con traje de época. Les acompañaron una larga lista de colaboradores: Neomak, Kukai, Fillas de Cassandra, el Orfeón Donostiarra, Patxi Santamaría, Pantxoa y Pello, entre otros muchos. Y no faltaron tampoco numerosos personajes del carnaval de Euskal Herria.
Hoy y mañana Illumbe se volverá a llenar hasta la bandera, como augura el sold-out desde hace meses.
Quienes no tengan la oportunidad de vivirlo in situ, podrán disfrutar del espectáculo Mitoaroa II esta noche en Primeran y en EITB2.
Más noticias música
Latzen: "Memento mori"
¡El grupo oñatiarra está de vuelta! 27 años después de sacar su anterior disco de estudio, "Ardi Larruz", presentan "Memento mori", primer avance de lo que será su nuevo disco, Denboraren orbainak .El cuarteto dio sus primeros conciertos de esta nueva etapa el pasado verano, en Zorroza y el festival Hatortxu Rock, y adelantan que, con su nuevo disco bajo el brazo, habrá más actuaciones.
Agotadas las entradas para La Oreja de Van Gogh, y anuncian nuevas fechas para Barakaldo, Donostia y Pamplona
La banda donostiarra ha anunciado tres nuevas fechas para sus conciertos en Euskal Herria: 10 de mayo en Barakaldo (BEC); 1 de agosto en Donostia (Illumbe); y 21 de noviembre en Pamplona (Navarra Arena).
La ABAO abre temporada con la ópera de Verdi "La forza del destino"
El drama romántico de Giuseppe Verdi, del que se representarán cuatro funciones, ha sido ambientado en la Guerra Civil española.
La Oreja de Van Gogh retrasa el comienzo de la venta de entradas para su gira
Debido al problema general en Amazon Web Services, el grupo donostiarra ha retrasado hasta las 16:00 horas el inicio de la venta, previsto para las 12:00.

La Oreja de Van Gogh comenzará su gira de regreso el 9 de mayo en el BEC
El grupo donostiarra tocará también el 31 de julio en San Sebastián, en Illunbe, y el 20 de noviembre en Pamplona. Las entradas se pondrán a la venta el lunes, 20 de octubre.

La Oreja de Van Gogh pone fin a los rumores y confirma el regreso de Amaia Montero
La banda ha confirmado oficialmente la vuelta de Amaia Montero y la pausa temporal de Pablo Benegas, un año después de la salida de Leire Martínez.
¿Vuelve La Oreja... con Amaia?
Tras un año sin publicaciones, el grupo donostiarra ha publicado una imagen en blanco y en la biografía del perfil de Instagram, se puede leer la siguiente frase: "Solo juntos tiene sentido". Además, han eliminado el comunicado publicado hace un año anunciando la marcha de Leire Martínez.
La Oreja de Van Gogh genera nerviosismo entre sus fans con su última publicación en redes sociales
Tras un año sin publicaciones, el grupo donostiarra ha publicado esta tarde una imagen en blanco. ¿Significa que llega un nuevo comienzo?
Muguruza: "La gira ha sido importante para ver dónde estaba, dónde he estado y dónde estoy ahora"
Fermin Muguruza ofrecerá mañana en Pamplona su último concierto de la gira. Según ha explicado el músico, este será especial, ya que contará con la presencia de su familia y conocidos. Además, Muguruza ha hecho un repaso al también especial concierto en Madrid y a lo que esta última gira le ha dado.
Taylor Swift estrena 'The Life of a Showgirl' y se reinventa como reina del pop
La cantante estadounidense lanza su duodécimo disco, menos de un año después de finalizar su multimillonario Eras Tour. 'The Life of a Showgirl' combina pop vibrante, teatralidad y un repaso a casi dos décadas sobre los escenarios, mientras la artista se muestra más dueña de su música que nunca.