Comienza el cambio de frecuencias de la TDT en la CAV y en parte de Navarra
Este miércoles comienza en la Comunidad Autónoma Vasca (CAV) y parte de Navarra el cambio de frecuencias de televisión digital terrestre (TDT).
En concreto, se verán afectados 226 municipios vascos (26 en Álava y la totalidad de Bizkaia y Gipuzkoa) y 26 navarros. Los 25 municipios alaveses y 246 navarros restantes harán el cambio durante el último trimestre del año o el primer trimestre de 2020.
En Navarra, el cambio solo se realizará por ahora en 26 municipios, según ha precisado el delegado del Gobierno español en Navarra, José Luis Arasti. Se trata de la zona de la Ribera: Ablitas, Arguedas, Barillas, Buñuel, Cabanillas, Cascante, Castejón, Cintruénigo, Corella, Cortes, Fitero, Fontellas, Fustiñana, Monteagudo, Murchante, Ribaforada, Tudela, Tulebras y Valtierra y en el área geográfica de Gipuzkoa: Arano, Areso, Etxalar, Leitza, Lesaka, Bera e Igantzi.
Este cambio es consecuencia del llamado Segundo Dividendo Digital, por el que se debe liberar antes del 30 de junio de 2020, por mandato europeo, la banda de 700 MHz del espectro radioeléctrico para permitir el despliegue de futuras redes de 5G.
Este proceso no implicará la aparición ni desaparición de canales de televisión, que simplemente se desplazan de frecuencia, ni la obsolescencia de televisores ni descodificadores de TDT. Asimismo, dependiendo de su tipología, en algunos edificios no será necesario adaptar las instalaciones de recepción de la señal de televisión, mientras que en los que sea preciso hacerlo la ciudadanía no tendrá que asumir ningún coste, ya que podrá solicitar las ayudas previstas por el Gobierno español, que van desde los 100 a los 600 euros, en función de la infraestructura previamente instalada en el edificio.
Durante el cambio, para minimizar el impacto en la ciudadanía, las cadenas de televisión emitirán simultáneamente a través de las frecuencias nueva y antigua (simulcast) antes de proceder al apagado de esta última. En la mayor parte de los municipios se prolongará por seis meses (aunque en algunos de ellos la duración será de tres).
Adaptaciones en edificios comunitarios
El subdirector general de Planificación y Gestión del Espectro Radioeléctrico, Antonio Fernández-Paniagua, y el subdelegado del Gobierno español en Bizkaia, Vicente Reyes, explicaron las actuaciones previstas en Euskadi.
Fernández-Paniagua ha explicado que "el cambio de frecuencias no afectará por igual a todos los edificios. En concreto, deberán realizar adaptaciones los edificios comunitarios de tamaño mediano o grande que estén equipados con sistemas monocanales o centralitas programables. Las viviendas individuales no necesitarán hacer esta adaptación".
En aquellos edificios que sea necesario hacer el cambio, las comunidades deberán contactar con un instalador registrado para efectuarlos (puede consultarse aquí). Se recomienda comparar distintos precios antes de tomar la decisión.
No obstante, Fernández-Paniagua ha señalado que, "independientemente del tipo de equipo de recepción de señal de los edificios, todos los ciudadanos y ciudadanas deberán resintonizar sus televisores para poder disfrutar de la oferta completa de TDT una vez que finalicen los simulcast, hacia finales de enero de 2020".
Más noticias sobre tecnología
La "mala conexión wifi" arruina la presentación de las gafas inteligentes de Mark Zuckerberg
El director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, ha presentado las gafas inteligentes Meta Ray-Ban Display. En el acto de presentación, los múltiples fallos de la nueva herramienta han sido los protagonistas. Zuckerberg, avergonzado, ha achacado a la conexión wifi los fallos de las nuevas gafas inteligentes.
El algoritmo de TikTok, clave en las negociaciones entre EE. UU. y China sobre su venta
Después de la cuarta ronda de negociaciones comerciales en Madrid esta semana, ambas potencias alcanzaron un "marco de acuerdo" sobre TikTok. El punto decisivo reside en definir quién controla, mantiene y actualiza el motor de recomendaciones, una de las claves del éxito de TikTok en Estados Unidos, donde cuenta con 150 millones de usuarios.

Donostia inagurará el 15 de octubre el superordenador cuántico más potente de Europa
Inicialmente estaba previsto que el campus de Ikerbasque en Donostia acogiera un Quantum System One de IBM, pero tras la actualización del acuerdo se desplegará el System Two, considerado la “joya de la corona” de la multinacional tecnológica.
Robots corren, juegan al fútbol, chocan y se desploman en las Olimpiadas de robots de China
China ha inaugurado los Juegos Mundiales de Robots Humanoides, un evento de tres días con el que pretende exhibir sus avances en inteligencia artificial y robótica, con la participación de 280 equipos de 16 países. Los robots compiten en deportes como atletismo y tenis de mesa, y también afrontan retos específicos como clasificar medicamentos, manipular materiales o realizar tareas de limpieza. Los equipos proceden de países como Estados Unidos, Alemania y Brasil, entre otros.
El BEC se volverá a llenar de ordenadores y de apasionados de la informática del 24 al 27 de julio
La mayor 'lan party' del Estado y una de las más relevantes de Europa acogerá más de 4000 ordenadores, kilómetros de cableado, decenas de stands y reunirá durante cuatro días a 5000 apasionados de las nuevas tecnologías, la innovación y la cultura digital.
Dimite la directora ejecutiva de X, Linda Yaccarino, tras dos años al frente de la compañía de Elon Musk
Yaccarino ha anunciado su marcha sin dar las razones, dando a entender que no existe ninguna discrepancia con Elon Musk, a quien ha declarado estar "inmensamente agradecida".
Trump da 90 días más a TikTok para desligarse de su matriz china y poder operar en EE. UU.
Una ley del mandato de Biden obligaba a la app a desligarse de China por considerar al país "adversario" de Estados Unidos, pero el presidente Trump ha otorgado prórrogas para que TikTok encuentre otro inversor en el país norteamericano.
El centro HiTZ descubre una forma innovadora de crear chatbots en euskera y otras lenguas minorizadas
Hasta ahora, la capacidad de los chatbots para mantener buenas conversaciones dependía de la cantidad de documentos disponibles en Internet de forma abierta en un determinado idioma, pero el nuevo método facilitará enormemente la creación de chatbots comprensibles.
5 cosas que debes saber antes de comprarte una Nintendo Switch 2
La nueva de Nintendo sale a la venta este jueves 5 de junio y estas son algunas de las cosas que debes saber antes de comprártela.
CIC nanoGUNE en Donostia se consolida como centro de referencia tecnológica en tecnología cuántica
El edificio de CIC nanoGUNE situado en el barrio de Ibaeta contará con una segunda torre que albergará laboratorios dedicados a la investigación en hardware cuántico.