5G
Guardar
Quitar de mi lista

La compañía ZTE será la suministradora de equipos de red 5G en la CAV

La compañía forma parte del consorcio formado por otras 12 empresas e instituciones vascas que pondrá a prueba en los próximos años la tecnología 5G en la CAV.
ZTE proveerá la infraestructura de uso del 5G en la CAV. Foto: @ZTEPress

La compañía ZTE, proveedor de sistemas avanzados de telecomunicaciones, dispositivos móviles y soluciones de tecnología,  será la encargada de suministrar, como único proveedor de equipos de red 5G, la primera infraestructura en la CAV de esta tecnología a través del proyecto "5G Euskadi".

La empresa forma parte del consorcio formado por otras 12 empresas e instituciones vascas que pondrá a prueba en los próximos años la tecnología 5G en la CAV, tras ser el proyecto "5G Euskadi" del que forma parte, el adjudicatario del programa de ayudas del gobierno español para el desarrollo e implantación de la nueva tecnología.

Según ha recordado, se trata del primer proyecto piloto 5G en la CAV y nace del compromiso de "fomentar la innovación y transformación industrial" de las principales empresas y centros tecnológicos de la comunidad y como "punta de lanza para futuros proyectos 5G en el resto del país".

Este proyecto, en el que también participan otras importante compañías como Euskaltel, Orange y Másmovil, ha resultado recientemente seleccionado a través del programa de ayudas del Gobierno español como uno de los proyectos pilotos que pondrán en marcha el 5G en varias regiones de España.

Tendrá una duración de 30 meses y supone una inversión de 7,1 millones de euros, para los que Red.es concede una subvención de 2,2 millones y está cofinanciado a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), a cargo del Programa Operativo Plurirregional de España (POPE).

El proyecto "5G Euskadi" consiste en desplegar una red 5G en los tres Parques Tecnológicos de la Comunidad Autónoma Vasca y en Abadiño, para lo que destinará el 65% del presupuesto, y en desarrollar nueve casos de uso, que completarán el total de la inversión.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Elon Musk lanza la "Grokipedia", una enciclopedia hecha con IA que ensalza a Trump y en la que Euskadi no existe

La nueva plataforma impulsada por Elon Musk ha generado casi un millón de artículos mediante inteligencia artificial, pero con un fuerte sesgo ideológico. En su versión actual, Grokipedia no incluye el término “Euskadi”, dedica 20.000 palabras a Donald Trump (el equivalente a un libro de 80 páginas) y ofrece visiones parciales sobre Franco, el SIDA o la esclavitud.

Cargar más
Publicidad
X