GOOGLE
Guardar
Quitar de mi lista

Google resuelve la caída mundial de YouTube y Gmail

El servicio de correo electrónico Gmail y la plataforma de vídeos YouTube han sufrido una caída que ha afectado a usuarios de todo el mundo durante más de una hora.
Los problemas afectan a España, Portugal, Reino Unido, Polonia y Grecia. Imagen: DownDetector

El gigante tecnológico Google ha anunciado este lunes que ya ha resuelto la abrupta caída de algunos de sus servicios, entre ellos el correo electrónico Gmail o de la plataforma de vídeos YouTube, a los que usuarios de todo el mundo no pudieron acceder durante al menos una hora.

"¡Ya está resuelto, gracias por quedaros con nosotros!", ha tuiteado Google sobre las 08:00 hora local del este de EE.UU. (13:00 GMT), más de una hora después de que comenzaran los problemas.

De acuerdo a la web "Downdetector", un sitio que muestra a tiempo real las interrupciones en todo tipo de servicios, la caída de algunos de los productos de Google empezó a las 06:30 hora local del este de EE.UU. (11:30 GMT) y afectaron a miles de usuarios de todo el mundo.

Los fallos, según la misma fuente, se extendieron por diversos puntos del planeta, entre ellos varios países de Europa, América Latina, África o Estados Unidos.

Poco después, sin embargo, el problema comenzó a resolverse de manera progresiva.

Problema de almacenamiento interno

La multinacional estadounidense Google ha achacado este lunes la caída de sus servicios durante 45 minutos a un problema de cuota de almacenamiento interno y ha asegurado que llevará a cabo un "seguimiento exhaustivo" para asegurarse de que este problema no se repita en el futuro.

En un comunicado, la firma con sede en Mountain View (California) ha descartado que la interrupción se tratase de un ciberataque, sino un problema interno con la cuota de gestión del sistema de autentificación y explicó que se ha desactivado el sistema mientras se lleva a cabo una investigación.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Elon Musk lanza la "Grokipedia", una enciclopedia hecha con IA que ensalza a Trump y en la que Euskadi no existe

La nueva plataforma impulsada por Elon Musk ha generado casi un millón de artículos mediante inteligencia artificial, pero con un fuerte sesgo ideológico. En su versión actual, Grokipedia no incluye el término “Euskadi”, dedica 20.000 palabras a Donald Trump (el equivalente a un libro de 80 páginas) y ofrece visiones parciales sobre Franco, el SIDA o la esclavitud.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Pradales: "Hemos desplegado un ecosistema que es fruto de nuestro autogobierno y de una apuesta valiente y sostenida durante más de cuatro décadas"

Tras años de trabajo, Euskadi ha inaugurado IBM Basque Country, el ordenador cuántico más potente de la red de IBM. Se trata de un avance histórico que puede transformar la tecnología y la ciencia. Esta nueva supercomputadora estará ubicada en el nuevo edificio de Ikerbasque en Donostia-San Sebastián. Así,  IBM-Basque Country se integra en la red mundial de ordenadores cuánticos más avanzados de IBM.

Cargar más
Publicidad
X