Hoy es noticia
CIC bioGUNE
Guardar
Quitar de mi lista

Identifican las moléculas que amplifican la respuesta inflamatoria de la covid-19

El equipo del centro de investigación está utilizando este método para identificar estas moléculas en pacientes con covid-19, para paliar los efectos de la enfermedad.
Foto obtenida de un video de EiTB.

CIC bioGUNE y el Centre for Systems Biomedicine (LCSB) de Luxemburgo han descubierto un nuevo método para identificar las moléculas que amplifican y mantienen la respuesta inflamatoria ante una infección, en este caso ante la covid-19, para luego poder inhibirlas y disminuir así la inflamación.

El equipo de investigación está utilizando este método para identificar estas moléculas en pacientes con covid-19, para paliar los efectos de la enfermedad.

Según ha explicado el líder del grupo del Laboratorio de Biología Computacional de CIC bioGUNE, Antonio del Sol, normalmente, el sistema inmunitario está muy controlado y consigue reducir al máximo el daño en los tejidos.

Sin embargo, en condiciones en las que el patógeno no se elimina fácilmente, los pacientes pueden desarrollar una hiperinflamación. En este caso la respuesta inmune se amplifica y se mantiene mediante bucles de retroalimentación positiva, provocando la inflamación.

Estas moléculas que amplifican la respuesta inflamatoria aumentan la gravedad de los síntomas, y pueden incluso llevar a la muerte.

El reto actual, según Del Sol, es cómo aliviar la inflamación sin disminuir la capacidad del paciente para eliminar el SARS-CoV-2, el virus causante de la covid-19.

El método

La clave de este método es localizar e identificar aquellas moléculas que amplifican la inflamación.

Según el equipo de investigación, la actividad de estas moléculas amplificadoras puede reducirse a niveles inocuos.

Tras analizar más de 1700 interacciones entre células, el grupo ha creado un mapa completo de la respuesta inmunitaria en los pulmones de pacientes con covid-19, ya que los casos más graves suelen presentar hiperinflamación.

Sin embargo, el grupo ha descubierto que la hiperinflamación perjudica también las células inmunitarias.

Esto ha llevado al equipo de investigación a identificar a aquellas moléculas capaces de modular la respuesta inflamatoria y que no dañen al sistema inmunitario.

De esta manera, han conseguido encontrar dos proteínas (Versican y el Receptor de tipo Toll-2 ) que, inhibiéndolas, pueden alterar la respuesta inflamatoria en un 75 %, sin dañar la respuesta inmunitaria.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Elon Musk lanza la "Grokipedia", una enciclopedia hecha con IA que ensalza a Trump y en la que Euskadi no existe

La nueva plataforma impulsada por Elon Musk ha generado casi un millón de artículos mediante inteligencia artificial, pero con un fuerte sesgo ideológico. En su versión actual, Grokipedia no incluye el término “Euskadi”, dedica 20.000 palabras a Donald Trump (el equivalente a un libro de 80 páginas) y ofrece visiones parciales sobre Franco, el SIDA o la esclavitud.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Pradales: "Hemos desplegado un ecosistema que es fruto de nuestro autogobierno y de una apuesta valiente y sostenida durante más de cuatro décadas"

Tras años de trabajo, Euskadi ha inaugurado IBM Basque Country, el ordenador cuántico más potente de la red de IBM. Se trata de un avance histórico que puede transformar la tecnología y la ciencia. Esta nueva supercomputadora estará ubicada en el nuevo edificio de Ikerbasque en Donostia-San Sebastián. Así,  IBM-Basque Country se integra en la red mundial de ordenadores cuánticos más avanzados de IBM.

Cargar más
Publicidad
X