Sony sube el precio de PlayStation 5 en varias regiones del mundo por las "altas tasas de inflación global"
Sony ha anunciado que subirá el precio de su última consola, PlayStation 5 (PS5), en diferentes regiones del mundo debido a las "altas tasas de inflación global" que afectan a la economía de estos países.
La compañía ha asegurado que las videoconsolas serán más caras en cinco mercados seleccionados de Europa, Oriente Próximo y África, así como en Asia-Pacífico, América Latina y Canadá. Por el contrario, los jugadores de PS5 de Estados Unidos podrán seguir adquiriendo la consola al mismo precio que actualmente, ya que este país quedará exento de esta subida de tasas, según recoge la compañía en un comunicado.
Este incremento del precio oficial, que afecta tanto a PS5 Digital Edition como a la que incluye soporte para Blu-ray, ya está vigente en Europa, Reino Unido, China, México, Canadá y Australia, mientras que en Japón los precios cambiarán a partir del próximo 15 de septiembre.
En Europa la edición más avanzada de la consola, con soporte para juegos físicos, se podrá comprar por 549,99 euros, esto es, 50 euros más que el precio actual. Por el contrario, la edición para juegos en la nube en exclusiva se pondrá a la venta por 449,99 euros (100 euros más que hasta ahora).
La compañía japonesa ha justificado que esta "difícil decisión" de subir los precios recomendados se ha tomado en base a las "altas tasas de inflación global" que se están experimentando "en todo el mundo", y a las "tendencias cambiantes adversas" que afectan a los consumidores y, a su vez, "generan presiones en muchas industrias".
Sony ha indicado que este aumento de precio "es una necesidad" y que su principal prioridad "sigue siendo mejorar la situación del suministro de PS5".
Te puede interesar
                            
                            
                            
                            
                            
                            
                        Elon Musk lanza la "Grokipedia", una enciclopedia hecha con IA que ensalza a Trump y en la que Euskadi no existe
La nueva plataforma impulsada por Elon Musk ha generado casi un millón de artículos mediante inteligencia artificial, pero con un fuerte sesgo ideológico. En su versión actual, Grokipedia no incluye el término “Euskadi”, dedica 20.000 palabras a Donald Trump (el equivalente a un libro de 80 páginas) y ofrece visiones parciales sobre Franco, el SIDA o la esclavitud.
¿Vale la pena invertir más por una televisión de ultra alta definición?
La respuesta es no. Investigadores de la Universidad de Cambridge aseguran que el ojo humano tiene un límite de resolución.
Identificada una operación de distribución de 'malware' a gran escala a través de miles de vídeos de YouTube
Los actores maliciosos utilizaban cuentas de YouTube falsas o comprometidas para publicar vídeos basados en 'software' pirateado y 'hackeos' de juegos, como señuelo para atraer a las posibles víctimas. Pedían descargase archivos para conseguir dichos programas, pero realmente contenían 'malware' que infectaba el dispositivo.
                            
                            
                            
                            
                            
                            
                                
                            
                        Amnistía Internacional denuncia que TikTok “gana dinero con las inseguridades de los adolescentes”
Un informe de la organización alerta de que el algoritmo de la red social expone a los jóvenes a contenidos sobre automutilación y suicidio. AI reclama a la Comisión Europea y al Gobierno francés medidas urgentes para proteger a los menores.
Amazon restablece su servicio tras la caída que afectó a millones de usuarios
La compañía anunció que la mayoría de los servicios comenzaron a recuperarse a lo largo del día y que el funcionamiento de su red regresó a la normalidad al cierre de la jornada.
¿Qué es Amazon Web Services?
El proveedor de servicios en la nube ha sufrido una caída este lunes, 20 de octubre. Miles de plataformas han quedado paralizadas a nivel mundial, pero... ¿Qué es Amazon Web Services y por qué es tan crucial su papel en Internet?
La caída de la nube de Amazon ha afectado a cientos de servicios web
Algunas de las webs y aplicaciones que han presentado problemas son Amazon, Alexa, ChatGPT, Perplexity, Epic Games Store y Fortnite.
Instagram registra problemas de conexión en todo el mundo
Este jueves a la mañana la red social de Meta está sufriendo problemas de conexión a nivel mundial, por lo que las personas usuarias están teniendo dificultades para que se actualicen los contenidos.
¿Cómo se fraguó la llegada del ordenador de IBM Quantum System Two a San Sebastián?
Después de un camino largo y difícil, el ordenador de IBM Quantum System Two ya está en marcha. Este hito es fruto de una decisión conjunta de autoridades y científicos que querían situar a Euskadi a la vanguardia de la ciencia.
Pradales: "Hemos desplegado un ecosistema que es fruto de nuestro autogobierno y de una apuesta valiente y sostenida durante más de cuatro décadas"
Tras años de trabajo, Euskadi ha inaugurado IBM Basque Country, el ordenador cuántico más potente de la red de IBM. Se trata de un avance histórico que puede transformar la tecnología y la ciencia. Esta nueva supercomputadora estará ubicada en el nuevo edificio de Ikerbasque en Donostia-San Sebastián. Así, IBM-Basque Country se integra en la red mundial de ordenadores cuánticos más avanzados de IBM.