Euskal Encounter 33
Guardar
Quitar de mi lista

El BEC se volverá a llenar de ordenadores y de apasionados de la informática del 24 al 27 de julio

La mayor 'lan party' del Estado y una de las más relevantes de Europa acogerá más de 4000 ordenadores, kilómetros de cableado, decenas de stands y reunirá durante cuatro días a 5000 apasionados de las nuevas tecnologías, la innovación y la cultura digital.
Euskal Encounter. Imagen de archivo: EITB

Euskal Encounter. Imagen de archivo: EITB

Euskal Encounter, la mayor 'lan party' del Estado español y una de las más relevantes de Europa, volverá a llenar el BEC de Barakaldo (Bizkaia) del 24 al 27 de julio con más de 4000 ordenadores, kilómetros de cableado, decenas de stands y reunirá durante cuatro días a 5000 apasionados de la informática, las nuevas tecnologías, la innovación y la cultura digital.

En su 33ª edición, apostará de nuevo por la vanguardia tecnológica y el compromiso social, y contará con una conexión a Internet de 60 Gbps ofrecida por Euskaltel, así como más de 200 actividades que combinan formación, entretenimiento y networking.

Además, el espacio Opengune, de acceso gratuito, acogerá decenas de charlas, talleres y zonas expositivas centradas en impresión 3D, videojuegos, tecnología educativa, iniciativas solidarias, entre otras actividades.

Este año el eje principal será la inteligencia artificial y también se abordarán temáticas como la programación, las herramientas digitales para la investigación y la docencia, las ciberviolencias, la industria de los videojuegos y la ciberseguridad.

Javier Gómez-Arrue, organizador principal de la Euskal Encounter, ha señalado que el encuentro buscará "formar una comunidad de personas que piensen más allá de lo convencional, que sepan conectar tecnología con aplicación, conocimiento con creatividad y datos con impacto social".

El responsable del encuentro ha puesto en valor la labor de las y los miembros del equipo de organización. "Más de 70 personas voluntarias con una dedicación diaria que permite que sigamos siendo un referente en profesionalidad y calidad", ha apuntado.

La Opengune, el espacio donde se dan cita tanto participantes como visitantes y que espera una afluencia de unas 2000 personas diarias, ofrecerá más de 50 actividades formativas. Entre ellas figuran las organizadas por SPRI para impulsar la formación del tejido empresarial en torno a temáticas como la inteligencia artificial, la ciberseguridad o los videojuegos.

Secciones emblemáticas y torneos

Euskal Encounter 33 volverá a ofrecer sus secciones más emblemáticas, auténticos pilares del evento: creatividad digital, hardware, software libre, videojuegos y un área de actividades diversas orientadas al entretenimiento.

Las personas participantes podrán poner a prueba su talento en una veintena de competiciones de arte digital, que reconocen las mejores piezas gráficas y audiovisuales en distintas disciplinas.

Además, el evento contará con más de 50 torneos de videojuegos y con desafíos específicos de software libre, en los que expertas y expertos en programación e informática se enfrentarán a pruebas que abarcan desde el hacking ético hasta la criptografía, pasando por la lógica, los puzles y la ingeniería inversa. El área de Streaming volverá a tener un espacio destacado en esta nueva edición de la party.

Esta sección, que se ha consolidado como un punto de referencia para creadores de contenido, será uno de los espacios más dinámicos del evento, y dará visibilidad a un sector en pleno crecimiento dentro del ecosistema digital.

Más noticias sobre tecnología

Cargar más