El BEC se volverá a llenar de ordenadores y de apasionados de la informática del 24 al 27 de julio
Euskal Encounter. Imagen de archivo: EITB
Euskal Encounter, la mayor 'lan party' del Estado español y una de las más relevantes de Europa, volverá a llenar el BEC de Barakaldo (Bizkaia) del 24 al 27 de julio con más de 4000 ordenadores, kilómetros de cableado, decenas de stands y reunirá durante cuatro días a 5000 apasionados de la informática, las nuevas tecnologías, la innovación y la cultura digital.
En su 33ª edición, apostará de nuevo por la vanguardia tecnológica y el compromiso social, y contará con una conexión a Internet de 60 Gbps ofrecida por Euskaltel, así como más de 200 actividades que combinan formación, entretenimiento y networking.
Además, el espacio Opengune, de acceso gratuito, acogerá decenas de charlas, talleres y zonas expositivas centradas en impresión 3D, videojuegos, tecnología educativa, iniciativas solidarias, entre otras actividades.
Este año el eje principal será la inteligencia artificial y también se abordarán temáticas como la programación, las herramientas digitales para la investigación y la docencia, las ciberviolencias, la industria de los videojuegos y la ciberseguridad.
Javier Gómez-Arrue, organizador principal de la Euskal Encounter, ha señalado que el encuentro buscará "formar una comunidad de personas que piensen más allá de lo convencional, que sepan conectar tecnología con aplicación, conocimiento con creatividad y datos con impacto social".
El responsable del encuentro ha puesto en valor la labor de las y los miembros del equipo de organización. "Más de 70 personas voluntarias con una dedicación diaria que permite que sigamos siendo un referente en profesionalidad y calidad", ha apuntado.
La Opengune, el espacio donde se dan cita tanto participantes como visitantes y que espera una afluencia de unas 2000 personas diarias, ofrecerá más de 50 actividades formativas. Entre ellas figuran las organizadas por SPRI para impulsar la formación del tejido empresarial en torno a temáticas como la inteligencia artificial, la ciberseguridad o los videojuegos.
Secciones emblemáticas y torneos
Euskal Encounter 33 volverá a ofrecer sus secciones más emblemáticas, auténticos pilares del evento: creatividad digital, hardware, software libre, videojuegos y un área de actividades diversas orientadas al entretenimiento.
Las personas participantes podrán poner a prueba su talento en una veintena de competiciones de arte digital, que reconocen las mejores piezas gráficas y audiovisuales en distintas disciplinas.
Además, el evento contará con más de 50 torneos de videojuegos y con desafíos específicos de software libre, en los que expertas y expertos en programación e informática se enfrentarán a pruebas que abarcan desde el hacking ético hasta la criptografía, pasando por la lógica, los puzles y la ingeniería inversa. El área de Streaming volverá a tener un espacio destacado en esta nueva edición de la party.
Esta sección, que se ha consolidado como un punto de referencia para creadores de contenido, será uno de los espacios más dinámicos del evento, y dará visibilidad a un sector en pleno crecimiento dentro del ecosistema digital.
Más noticias sobre tecnología
Instagram registra problemas de conexión en todo el mundo
Este jueves a la mañana la red social de Meta está sufriendo problemas de conexión a nivel mundial, por lo que las personas usuarias están teniendo dificultades para que se actualicen los contenidos.
¿Cómo se fraguó la llegada del ordenador de IBM Quantum System Two a San Sebastián?
Después de un camino largo y difícil, el ordenador de IBM Quantum System Two ya está en marcha. Este hito es fruto de una decisión conjunta de autoridades y científicos que querían situar a Euskadi a la vanguardia de la ciencia.
Pradales: "Hemos desplegado un ecosistema que es fruto de nuestro autogobierno y de una apuesta valiente y sostenida durante más de cuatro décadas"
Tras años de trabajo, Euskadi ha inaugurado IBM Basque Country, el ordenador cuántico más potente de la red de IBM. Se trata de un avance histórico que puede transformar la tecnología y la ciencia. Esta nueva supercomputadora estará ubicada en el nuevo edificio de Ikerbasque en Donostia-San Sebastián. Así, IBM-Basque Country se integra en la red mundial de ordenadores cuánticos más avanzados de IBM.
Pérez Iglesias: "Esto no ha hecho más que empezar"
Según ha dado a conocer el consejero de Ciencia, Universidades e Innovación del Gobierno Vasco, ya han recibido propuestas para trabajar en torno al ordenador cuántico de IBM.
Euskadi entra en la era de la revolución cuántica
Donostia-San Sebastián es ya la primera ciudad europea y la tercera del mundo con un superordenador cuántico IBM System Two. Euskadi se sitúa así en la 'pole' mundial de la tecnología cuántica.
¿Qué pasa este martes exactamente con Windows 10?
Resolvemos todas las dudas acerca de la migración a Windows 11, y planteamos diferentes alternativas para seguir utilizando el sistema operativo Windows 10.
Así es el superordenador cuántico de Euskadi
Donostia-San Sebastián inaugura este martes el IBM Basque Country, que acogerá uno de los ordenadores cuánticos más potentes del mundo: el Quantum System Two funciona con superconductores refrigerados a -273º y enlaza 156Qb. Presenta un diseño modular para adaptarse a los avances tecnológicos, y su precio va en consonancia con sus prestaciones: 50 millones de euros.
Windows 10 perderá este martes el soporte oficial: así puedes extender las actualizaciones de seguridad un año sin coste
Los usuarios de Windows 10 de la Unión Europea pueden acceder a las actualizaciones de seguridad extendidas de manera gratuita, tal y como se comprometió Microsoft en septiembre.
WhatsApp agrega la traducción de mensajes automática
La red social de mensajería ha lanzado una nueva función para traducir mensajes en los chats en distintos idiomas, de manera que las conversaciones se podrán leer en el idioma escogido de forma automática facilitando la comunicación.
La "mala conexión wifi" arruina la presentación de las gafas inteligentes de Mark Zuckerberg
El director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, ha presentado las gafas inteligentes Meta Ray-Ban Display. En el acto de presentación, los múltiples fallos de la nueva herramienta han sido los protagonistas. Zuckerberg, avergonzado, ha achacado a la conexión wifi los fallos de las nuevas gafas inteligentes.