Delito contra la intimidad
Guardar
Quitar de mi lista

El TS deja a Correa acusar a Garzón por escuchas en el caso Gürtel

El Supremo ha admitido que Francisco Correo sea acusación particular en la causa abierta contra Garzón. La Fiscalía ha interpuesto un recurso porque estima que las escuchas aportaron datos "clave".
Garzón

El Tribunal Supremo (TS) ha admitido que el presunto cerebro de la trama de corrupción del "caso Gürtel", Francisco Correa, sea acusación particular en la causa abierta contra el juez Baltasar Garzón por ordenar grabar comunicaciones en prisión entre varios imputados y sus abogados.

El abogado de Correa, José Antonio Choclán, solicitó al TS la semana pasada ser parte en esta causa abierta a Garzón tras la querella interpuesta por el abogado Ignacio Peláez, defensor del imputado José Luis Ulibarri el pasado 25 de febrero.

La sala de lo penal del TS admitió a trámite la querella Peláez por un delito de prevaricación y de otro cometido por una autoridad contra la garantía constitucional de la intimidad.

La Fiscalía ha interpuesto un recurso en el TS contra la admisión a trámite de esta querella al estimar que las escuchas ordenadas por el magistrado aportaron datos que fueron "clave" en la investigación del "caso Gürtel".

Más noticias sobre política

20180301134250_rvgm-tribunal-supremo_
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco muestra "gran preocupación" tras la nulidad de varios artículos que priorizan el euskera en las instituciones locales

La portavoz María Ubarretxena ha señalado que lo que más preocupa al Gobierno Vasco es que "se empiecen a judicializar las decisiones políticas", especialmente en el ámbito del euskera, y vaticina que se ha roto el "acuerdo histórico entre diferentes fuerzas políticas" que había sobre el euskera y que "ha permitido hacer un recorrido".

Maria Ubarretxena Euskadi Irratian, 2025eko uztailaren 17an
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco muestra preocupación por la sentencia sobre el euskera y "por judicializar decisiones políticas"

En una entrevista concedida a Euskadi Irratia, la portavoz y consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha señalado que lo que más preocupa al Ejecutivo es que "se empiecen a judicializar las decisiones políticas", especialmente en el ámbito del euskera, en el que "hemos tenido socialmente un acuerdo histórico entre diferentes fuerzas políticas que nos ha permitido hacer un recorrido". (Original en euskera).  

Cargar más