Audiencia Nacional
Guardar
Quitar de mi lista

La AN absuelve a todos los procesados en el caso Udalbiltza

La Audiencia Nacional ha decidido absolver a los 20 procesados en el caso Udalbiltza, al considerar que se trataba de un proyecto nacionalista, "pero no terrorista".
Udalbiltza efe

La Audiencia Nacional ha absuelto a los 20 responsables de la asamblea de electos de Batasuna conocida como Udalbiltza Kursaal. Se enfrentaban a una petición de penas de 10 años de prisión por delitos de integración en organización terrorista.

Así lo ha acordado la sección primera de la sala de lo penal de la Audiencia Nacional en una sentencia notificada hoy en la que sostiene que se trata de un proyecto nacionalista, pero no terrorista, y por ello les absuelve.

En la sentencia, de más de 60 páginas, el tribunal señala que hay una "ausencia de vinculación económica" entre Udalbiltza y ETA, ya que la policía no ha podido comprobarla.

El documento destacaca que "no cabe duda" de que ETA "está interesada en el desarrollo y el control sobre Udalbiltza", pero añade que "de los documentos aportados no se puede deducir que Udalbiltza esté bajo el control de ETA".

La acusación popular, ejercida por la asociación Dignidad y Justicia, pidió penas de 14 y 22 años de cárcel por pertenencia a ETA y malversación de fondos públicos para los acusados, mientras que las defensas solicitaron la libre absolución.

Entre los acusados absueltos se encuentran Xabier Alegría, que coordinaba la entidad por designación de la Comisión Ejecutiva, y Joseba Mikel Garmendia, presunto miembro del aparato de finanzas de ETA y al que la Fiscalía consideraba responsable en este caso concreto de los asuntos económicos de la entidad ilícita.

Además de Alegría y Garmendia estaban acusados los concejales Miren Karmele Urbistondo (Urnieta), Oscar Goñi (Vera de Bidasoa) y Larraitz Sanzberro (Oiartzun).

El resto de procesados eran Leire Idoyaga, José Manuel Jurado Torvisco, Lander Echebarría Garitacelaya, Eider Casanova, Loren Arkotxa, Miren Josu Aramburu, Imanol Esnaola, Xabier Iragorri, Esperanza Iriarte, Miren Jasone Astibia, Urko Irastorza, Maria Victoria Ugarteburu, Juan Carlos Alducín, Miren Odriozola e Ibon Arbulu.

Más noticias sobre política

Melgosa afirma que los responsables del campamento de Bernedo incumplieron la ley al organizarlo de forma "clandestina"
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Melgosa afirma que los responsables del campamento de Bernedo incumplieron la ley al organizarlo de forma "clandestina"

La consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico del Gobierno Vasco, Nerea Melgosa, ha afirmado que la responsabilidad de lo ocurrido en el campamento de Bernedo y de los presuntos delitos "es de los organizadores”, que incumplieron la ley al celebrar estas colonias de forma "clandestina". No obstante, ha subrayado que “se debe preservar la presunción de inocencia, no permitir que se acuse a todos los monitores, ni que haya un juicio paralelo".

Jone Berriozabal Radio Vitoria
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Berriozabal no ve "problema del PSE con PNV" y cree que es "una cuestión personal de Andueza"

La presidenta del ABB del PNV, Jone Berriozabal, ha afirmado que su partido "no ha cambiado ni un ápice su relación con el Partido Socialista" y, así, sus "puertas siguen estando tan abiertas como la han estado en el pasado, tanto a nivel de Euskadi como a nivel del Estado español", donde el presidente del PNV, Aitor Esteban, tiene "una relación magnífica con los jefes de Andueza".

Cargar más